Mostrando entradas con la etiqueta Animal Crossing New Horizons. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animal Crossing New Horizons. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de septiembre de 2020

Animal Crossing New Horizons, segundas impresiones

Mientras esperamos a que lleguen más actualizaciones (porque el juego las necesita, aún se han dejado muchas cosas fuera y aún hay cosas de los "leakers" que no han salido, como los giroides o la cafetería, así como las actualizaciones de otoño e invierno con los respectivos eventos especiales), la última que hice fue al poco de salir el juego, así que ya va tocando otra entrada para ver mis impresiones como van tomando forma. 

 

El sótano de mi casa, aunque me sigue molestando ese cambio brusco de tamaño de algunas salas y que sobre todo las circundantes de la sala principal sean tan jodidamente pequeñas... para que la última expansión te salga a dos millonacos y te falte espacio por todos lados en tu casa

Aunque no se especifica con exactitud las horas de juego, si debo decir que llevo ya más de 400. 

Las cosas malas que dije en la anterior entrada (esta de aquí) las han solventado bastante, han regresado el buceo y las obras de arte de Ladino, pero por todo lo demás, sigue igual, al igual que los encargos de los vecinos son escasos, y aunque algunas conversaciones me gusten más que en New Leaf, se hacen súper poco variables y muy repetitivas. A parte que las recompensas que te dan para casi todo es siempre ropa, siendo igual de difícil conseguir nuevos objetos. Y como no han metido aún actualización para la tienda, comprar objetos nuevos se hace un coñazo porque se repiten muchísimo (¿y un tablero de ajedrez por 95.000 bayas? ¿estamos locos con esos precios o qué?). 

A parte de haber quitado los artículos de pared y techo, o bien que podías usar alfombras en el exterior (de Happy Home Designer) y las frutas nuevas de New Leaf, es que echo en falta bastantes artículos que ya existían en New Leaf (más claro está, los nuevos de Happy Home Designer, por ejemplo, las colecciones que vendia Graciela, los platos de comida decorativos, muchas plantas de interior, y otro montonazo más) y qué sé yo, pensé que objetos que son chulísimos en Pocket Camp los introducirían (no todos, claro) en New Horizons, al menos como contenido descargable al inicio de cada mes o cosas así. 

Molaría que al menos en una futura actualización metieran a Marilyn (la peluquera) como vendedora de pelucas o nuevos colores de peinado, porque hecho en falta algún turquesa, morado oscuro, etc, más variedad de peinados. Y esas pelucas podrían ser muchas de esas pelucas exclusivas que han ido saliendo en Pocket Camp, porque algunos diseños de peinados molan demasiado como para perderse solo en un cutrejuego de móvil... 

En fin, Leyendas y Videojuegos volvió a subir un vídeo sobre el juego tras bastantes horas más, aunque no estaba tanto de acuerdo con él como en el primer vídeo. El terminó su isla/pueblo bastante pronto y no tenía más interés en volver al juego. A mi me sigue gustando entrar, tomarme con calma el día, ver lo nuevo que hay por ahí, mirar las tiendas, hablar un poco con los vecinos, conseguir bayas... supongo que haberme tomado con verdadera calma la personalización de la isla y el ganar bayas (no ir tan a saco explotando el sistema de nabos y tarántulas/escorpiones) ha tenido algo que ver en que quiera seguir jugando y completando el Museo. 

Y al final siempre ocurre con Animal Crossing, te pegas una buena viciada sobre todo los dos primeros años, y poco a poco vas reduciendo tu actividad. Actualmente no llevamos ni un año y vamos a entrar en otoño (al menos en el hemisferio norte). Imagino que mantendrán más actualizaciones durante este año y el siguiente para mantener mínimamente más vivo y con interés general en la gente. Y sigo pensando que es carnaza de DLC... Ya veremos.

Y para acabar (aunque podría haber sido la entrada más larga, pero tampoco hay mucha diferencia de la primera), os dejo mi código de sueño. 

¿Nos veremos tras 1.000 horas de juego? ¡Yo que sé! Pero al menos a mi me queda juego para rato, con sus más y sus menos o hasta sus semanas sin tocar la Switch para nada (también es que juego 95% portátil y los joycons son insufribles). 

Y aviso, la isla todavía no la he terminado de decorar, ya que cuando lleguen los proyectos de otoño, invierno y algunos que me faltan (¡si es que los consigo, como los de colmenas de miel!) aún tendré que editar la isla, ¡pero espero que te guste! La he intentado hacer más "natural" sin tanta urbanización como hace todo el mundo, pero conozco mis "limitaciones" y mi paciencia, así que está también hecha de forma simple. Y aún sin acabar, así que...

miércoles, 22 de abril de 2020

Ayuda en mi isla

¿¡EH!?

Digamos que la he líado... no sé como arreglar semejante estropicio. Dejo la foto y paso a explicar.


No me gusta nada como está quedando la isla, la verdad. Encima como todo tarda 24 horas en moverse... al final voy a tener que hacer yo también lo de cambiar la fecha, porque estoy hasta las narices. Solo para acelerar un poco el proceso, sobre todo para mudar los edificios de sitio, lo demás me da igual.

Estaba pensando en convertir toooooda la isla en llanura lisa... algunas personas me han dicho que lo hicieron así para la suya, y a raíz de ahí planear literalmente desde cero, pero el caso es que no tengo visualización de como hacer cada cosa... jajaja, menudo desastre.

Imaginación para el cómic pero no para decorar, si es que soy lo peor :(

Quería hacer una avenida de entrada (valla de jardín y de piedra, uno al izquierdo y el de piedra al derecho y formando una especie de plaza de espera o algo así), con varios caminos que llevasen a los puentes, al museo, al ayuntamiento, y a las tiendas, pero no logro visualizar nada, todo queda de churro. Y mi casa también la quiero cambiar de sitio.

Debajo del ayuntamiento hay un intento de plaza, arriba del todo un intento de vivero de árboles frutales, y esa cascada rara la cambié hoy y me parece horrorosa... En serio, estoy por hacerlo todo llanura ignorando los puentes, vender todos los árboles y demás, y a esperar de nuevo a que crezca cuando pueda.

Dónde están esas cuatro casas intenté poner una cafetería arriba, pero queda todo súper estrecho y horrible. Me dicen que coja ideas por Instagram y cosas así, pero igualmente no me surge nada...

Acepto sugerencias, a ver si alguien me puede ayudar a arreglar el estropicio xD

Y os recuerdo que hay actualización gratuita este 23 de abril (con Gandulio, nueva zona del museo, y algunos eventos nuevos). Con suerte los setos y arbustos los conseguiré por Gandulio y eso aliviará un poco el estropicio...


A parte... ¿¡cómo consigo esa valla y el banco!? Las vallas, hoy por fin conseguí la de madera en lo de canjear millas Nook, pero de verdad que voy todos los días y casi el 99% de veces se repiten las mismas.

Y las herramientas de terraformación son un coñazo, se podría haber hecho desde el ayuntamiento en plan modelado 3D y pa' lante...

miércoles, 8 de abril de 2020

Animal Crossing New Horizons: Primeras impresiones

¿Ahora...? ¿No he tardado mucho? Bueno, digamos que éste Animal Crossing requiere su tiempo. Pero primero, si prefieres ver vídeos, puedes ver este análisis (el mejor que he visto hasta la fecha del juego), y si ya has jugado y quieres un resumen (más o menos) de lo que voy a explicar yo, aquí tienes el vídeo de Leyendas y Videojuegos, que recalco casi al 99% (el 1% restante es por la música, que aquí me gusta más que la de New Leaf).

ANIMAL CROSSING NEW HORIZONS: LA VIDA IDEAL EN LA ISLA


Recuerdo la primera vez que vi el juego que me decepcionó mucho, básicamente los gráficos se habían hecho en más tonos pastel y más brilli-brilli, con la textura de la hierba más inferior y sin tantos detalles y evidentemente, yo esperaba algo similar al circuito de Animal Crossing de Mario Kart 8. Además lo de isla desierta se veía tan literal, que las dudas se convirtieron en rechazo absoluto por el juego y la idea.

Yo me compré la Switch simplemente por Animal Crossing (aunque me ha dado buenísimos juegos, como Super Mario Odyssey, el Mario Kart 8 Deluxe, y me ha servido para jugar muy cómodamente a otros como Stardew Valley, Alien Isolation o Final Fantasy VII, y si coincide que en un futuro hay un nuevo Metroid...).

Mi percepción del juego cambió en el último Direct de hace unos meses, parecía que al juego le habían dado más definición y detalles, y al ver que si podías hacer un pueblo normal... pero desde absoluto cero... ¿¡y terraformar la isla!? ¡Lo quiero ya!

Bueno, vayamos poco a poco...

Los primeros días son lentos. Muy lentos. Terriblemente lentos. Sobre todo cuando no tienes apenas materiales o la tienda o apenas llegan vecinos. Eso de tener sensación de soledad y de estar en una isla desierta es totalmente cierto. Sin embargo, según vas avanzando (yo juego una media de 3-5 horas al día y las voy turnando entre mañana y noche a veces), vas desbloqueando bastantes cosas poco a poco, haciendo que esa sensación de vacío y soledad se vaya diluyendo.

Literalmente construimos y contribuimos a crear una isla-pueblo desde cero, nunca mejor dicho. Se hace gratificante además, ver que los vecinos se van soltando más, hablando bastante más entre ellos y siguen pidiéndonos encargos. Hacen cosas por la isla. Parece que tienen vida propia de verdad (y las conversaciones, para mi gusto, han mejorado desde New Leaf, que New Leaf me pareció aburrido y soso en ese aspecto).

Empiezan a llegar visitantes especiales (Alcatifa que ahora te vende muchas alfombras), farmeas muchos objetos al día (por los globos sobre todo), vas a islas aleatorias a conseguir objetos -materiales -insectos-peces, y aunque todavía no ha llegado ningún evento, este 11 de abril se celebra el primero, el de pesca (sin contar el de Pascua que es por actualización). Ya veremos como va todo.

De momento, si es cierto que tiene algunas pegas ya conocedoras por muchos: la durabilidad de las herramientas, cosas que no se apilan, la aleatoriedad de las recetas (que a mi no me parece mal, aunque si para algunas colecciones), no poder fabricar varias cosas del mismo tipo a la vez, algunos menús lentos o liosos (como el del viaje), aunque yo añadiría lo de no tener oficina de correos.

Porque a ver, cositas malas a parte de lo de arriba: 

  • Han quitado cosas que me parecían básicas: las obras de arte del museo y los giroides, más la oficina de correos. Escribir cartas es un coñazo (y cuesta bayas) y ahora solo reparten correo una vez al día, con lo que lo que pides del catálogo tarda un día entero en llegar. 
  • Cosas chulas que añadieron en New Leaf o Happy Home Designer y no están: las frutas nuevas y el buceo. O poder poner también alfombras fuera de casa, o que hayan desaparecido las persianas/cortinas y los objetos del techo (aunque de HHD vale, era un spin-off al fin y al cabo). 
  • LO PEOR DE TODO: ESTE JUEGO HUELE A DLC DESDE JÚPITER. 

Espero equivocarme y que lo que se rumorea que es la update de verano (cafetería, obras de arte, giroides, vuelve la sala de arte del museo, crafteo apilable, etc) sea una actualización gratis para meter cosas BÁSICAS (a mi parecer), que el juego acaba de salir, por favor. Tiene contenido a patadas (parece), pero no sé... sería muy descarado.

Después... pueden llegar todos los dlc's que quieran. Sinceramente, si fuese el de verano de pago me plantearía comprarlo porque son cosas básicas de la saga, y sobre todo si no es muy caro (si me va a valer 20€ el parche que se jodan). Y al menos están metiendo parches bastante rápido cuando se necesitan...

Añado cosas que deberían arreglar:

  1.  No entiendo porqué hay cosas que se apilan hasta las 99 y otras solo hasta las 30, recopilando demasiadas, por ejemplo, pepitas de hierro, y mientras los hierbajos con los 99 no ocupan tanto espacio.
  2. Que al menos los bancos de trabajo que tengamos dentro de casa pueda coger directamente los materiales que tengamos en el trastero. Porque se hace muy coñazo.
  3. Poder tener un plano general del pueblo/isla en el ayuntamiento y colocar desde allí los proyectos de infraestructura (poder se puede, ¡es un coñazo ir siempre a pata como en New Leaf!).
  4. Que se pueda ver la durabilidad de las herramientas y que haya al menos una durabilidad más a la dorada (alguna irrompible, porque menuda porquería lo de la durabilidad).
  5. Fabricar en varias cantidades un mismo objeto. 
  6. Oficina de correos como dios manda, por favor. Actualmente tienes que tragarte "estos son postales", luego a Rodri hablando, luego elegir a quién enviarla, luego elegir vecino, luego pagar y vuelta a empezar. Lo suyo seria comprar el clásico paquete de 4, escribir y enviar cada una por 200, ¡al menos eso! 
  7. Tickets desde el aeropuerto. En general se hace coñazo viajar desde el aeropuerto de todo el tocho de conversación que te comes... cuando ya has ido más de 80 veces (aunque te salgan islas de mierda), ya te cansa.

Por todo lo demás, no hay minuto que no deje de pensar en jugar, como me ocurría en Wild World (y nunca me pasó con New Leaf). Es de mis juegos favoritos ahora mismo a pesar de sus fallitos de diseño que no lastran en absoluto todo lo demás, y de todas formas el tiempo lo dirá, esto solo han sido mis primeras impresiones.

Al final, es el juego más bonito que me ha entrado por los ojos. El cielo nocturno es una preciosa. Merece la pena entrar solo para ver el cielo estrellado y escuchar una melodía relajante. Y lo de decorar los exteriores como quieras es un puntazo. El terraformar es un coñazo, y si tienes poca imaginación o zona en la que trabajar, te puedes morir de asco... yo de hecho... he hecho un estropicio increíble, y estoy intentando arreglarlo.

Cuando tenga más hecho y por fin tenga algo decente, puede que vuelva con unas "segundas impresiones" y así enseño mi isla :P

jueves, 5 de septiembre de 2019

Vídeo del Direct de Animal Crossing New Horizons

Y no pongo NUEVO porque en realidad NO es nuevo.


ES LO MISMO QUE LO DEL E3 con otros planos y personajes (y sin upgrade alguno). 5 minutos para esta mierda y encima fue aburrido de narices verlo.

Me compré la Switch por este juego y cada vez me gusta menos. Sigo pensando que parece un 'spin-off' mezclando Pocket Camp y Happy Home Designer. Animal Crossing creo yo que merece más ser un poco más conservador (PUEBLO, LOCALES, VISITANTES, EVENTOS), PERO añadiendo MEJORAS y puliendo lo que ya tiene. De repente nos sueltan en una isla desierta y para dos vídeos del juego que nos sacan son lo mismo, pudiendo aprovechar para mostrar como va a evolucionar la isla-pueblo (la casa del jugador -que siempre vemos la puta tienda de los cojones-, tiendas, puentes, COSAS joder). Que a mi el brilli-brilli ese cutre no me impresiona.

Y NO ME HAGÁIS HABLAR DE LO DE TRANSPORTAR UN PUTO ÁRBOL ENTERO CON LA PALA, joder, me ha sacado totalmente del contexto del juego. Una de las cosas más importantes del juego es que te premiaba la paciencia y algunas cosas eran "más realistas" (talar árbol, volverlo a plantar...), tenia más sentido coger el fertilizante del Pocket Camp (puestos a coger sus cosas) para que creciese un arbol nuevo al instante que esta puta mierda.

Hace unas semanas entendí por un video y algunas webs en inglés que si que habian locales y tiendas y que iriamos poco a poco. Una cosa es ahorrarte cosas para sacarlas en su propio Direct, que para hacer un video de 5 minutos con lo mismo que ya vemos, pues esperaos al Direct tocho propio... y luego estaría el otro extremo que es Pokémon...

No sé, muy decepcionada me siento (y cada vez que pasa más tiempo y sabemos sin saber si van a incluir las otras cosas, más cabreada me siento). Como al final no tenga ni tiendas ni visitantes o eventos o falte algunas de las cosas más BÁSICAS e IMPORTANTES de la saga, será para cabrearse (pero bueno, AC se ha convertido en Pokémon, que mucha gente trague les den lo que les den).

jueves, 20 de junio de 2019

Lo que espero de Animal Crossing New Horizons

Tras unos cuantos días ya tengo la cabeza más fría. Y han ido saliendo un poquito más de datos e información, y espero que nos sigan dando más información a lo largo de estos meses, porque aún hay muchas cosas que aclarar (como lo de los eventos o qué pasará con algunos personajes que ya no tienen cabida aquí, como Rese T. o Marilín).

Tras pensarlo fríamente, he de decir, que, si bien estéticamente me sigue sin hacerme tilín (no veía tan necesario ver brillitos en el pelo y sí mejorar las texturas en alta definición de la hierba, el agua o la arena (como en el circuito Animal Crossing de Mario Kart 8), cosa de la que escasea en lo mostrado del E3), tiene cierto encanto al verlo.

Tampoco me hace gracia empezar taaaaaaan desde cero (dentro de lo que cabe es desolador), incluidos por lo de los puentes, ni que el juego se vaya a basar ahora en el farmeo. Para farmear, ya tengo Stardew Valley, nunca mejor dicho. Pese a todo, me encuentro en una opinión a mitad ahora mismo: mitad me gusta lo que veo y mitad qué decepcionante, pero desde luego estoy llena de dudas.

¿De verdad será esta isla más grande que el pueblo de New Leaf? New Leaf también parecía tener un mapa más "grande" que el de Wild World y todos sabemos como acabó (siendo más pequeño que éste y que incluso cualquier otro mapa de la saga, de hecho). De hecho, claro que parece más grande si me coges como se ve el mapa en una pantalla de la Switch (y en tamaño más grande por estar en una TV, nos ha jodido, así cualquier mapa es más grande que el de New Leaf). Y DE HECHO, en uno de los gameplays del Treehouse se ve que la playa es enana, porque los dos jugadores llegan en seguida de un punto a otro y me huelo a mapa enanísimo (otra vez). Así que eso de mapa grande, de momento es mentira.

Y a todo esto, ¿no me simplificarán cosas? Ya me han simplificado la elección de peinado (ya que podrás cambiarte el pelo cuando quieras... demasiado bebe este juego de Pocket Camp, demasiado), así que no sé que harán con Marilín (quitármela no, por favor*), el museo, o ya ni hablemos de los eventos.

Quería hacer esta entrada para arrojarme un poco de luz y esperando a que algo de esto se cumpla al final. No va a ser nada ido de olla, simplemente cosas lógicas para el juego.

 

martes, 11 de junio de 2019

Animal Crossing Switch se retrasa a 2020

Voy a ir por partes que no quiero que me pase como otros años y otros anuncios que lo escribo todo demasiado en caliente (también para no olvidarme de nada) y pasa dos cosas: que estoy muy "hate" o que estoy demasiado ilusionada antes de tiempo.

Lo primero es lo que ya sospechaba y no me cansaba de repetir que se retrasaba. Y sí, se ha retrasado a 2020. Para mi era evidente...

Primero vayamos a lo positivo, por favor, antes de mosquearme.


ESTE ANIMAL CROSSING NEW HORIZONS ES SÚPER BONITO. 

Nos vamos a una isla desierta y tenemos, parece ser, que crear un pueblo desde cero (y espero que sea así), y cuando se dice desde cero, es desde cero, tenemos incluso que recolectar materiales para construir casas de vecinos (e incluso nuestra propia casa).

Se ve muy bonito, aunque eso de que sea una sola isla... En fin, paso a lo negativo, y es que, lo que veo en el tráiler, para mí, es MUY sospechoso.

Sospechoso porque: Me da la sensación de que va a ser una isla vacía (de ahí isla desierta), vamos, apenas lugares, locales ni nada interesante*. Espero equivocarme y de verdad tengamos que crearlo todo nosotros desde cero, pero no sé porqué sospecho cosas malas de Nintendo. De hecho toda esta espera he sentido más "miedo" que hype. Y mucho menos al ser una isla desierta me veo menos variedad en el paisaje (y espero que al menos sea más grande que el pueblo de New Leaf... aunque al menos el plano ha mejorado mucho). 

*Además, viendo Pocket Camp o Happy Home Designer, me parecían experimentos para hacer un juego mucho más "grande" (que si un hospital, un colegio, un restaurante...), que hagas un pueblo enorme -sin llegar a ser una urbe exagerada ni una ciudad- y que puedas hacer tu pueblo perfecto de verdad. Esto no es un pueblo, es una isla... por eso sospecho "cosas no muy buenas"... 

Lo veo una especie de Pocket Camp y Happy Home Designer, espero equivocarme.

Y tanta gente al final me dice que significa: 90% online. ¿Nos apostamos algo? ¿NOS APOSTAMOS DE VERDAD ALGO? Seré mal pensada, pero como últimamente Nintendo está metiendo online "de forma que te fuerces a pagarlo", me imagino que lo va a hacer el juego 90% online para obligarte a pagarlo por jugar (cof cof, como en Pokémon Sword/Shield, que las incursiones parece que serán exclusivas con gente, y en esas incursiones hay Pokémon exclusivos, así que...). ¿¡PERO NOS APOSTAMOS DE VERDAD ALGO, PORQUE DE NINTENDO YA ME CREO LO QUE SEA!?

Si algo hacía genial Animal Crossing es que no era necesario que fuera una especie de "MMO". Tu vivías tu vida a tu ritmo, sin depender de nada, ni nadie. Jugar con otros jugadores era algo secundario (aunque que en New Leaf objetos como el matasuegras o los helados fuesen exclusivos por jugar multijugador/streetpass ya era una jodienda, aunque al menos eran objetos menores y opcionales), no dependías de ellos. Tu vida, tus normas, tu pueblo... 

Espero, de corazón, de verdad, que no hayan hecho eso. ESPERO EQUIVOCARME DE VERDAD DE TODO. Que el online sea opcional, aunque sea construir los edificios o conseguir cosas mucho más rápido, pero no 90% online ni cosas exclusivas por hacerlo con gente. Por favor. O me habrán roto entera.

Puede sonar un poco exagerado pero para mi Animal Crossing es actualmente lo que me ataba al mundo de los videojuegos como tal. Y si en 2020 me llevo una mala noticia, creo que me iré despidiendo de este mundillo. Total, si llevo ya un montón de meses que no veo apenas ni una sola noticia sobre videojuegos (todo me llega de forma residual por Twitter y me importa también dos pepinos). Vamos, que los videojuegos pasarán a ser mi principal afición a algo secundario del montón que solo tocaré cuando me aburra mucho... ¿soy exagerada? Sí, pero cuando ves que la industria se "va a la mierda" (y eres la única no fanboy de alguna compañía, cof cof, y criticas para que te den lo mejor y no te conformas con todo) poco te ata a ella. 

 (¿Qué otra afición me quedaría? Supongo que los cómics... "supongo")