A lo largo de este mes he ido consiguiendo algunos de los números que me faltaban por completar del manga de Bobobo, ¡objetivo cumplido! Bueno, a medias, porque el número 3 y 4 me ha sido imposible de encontrar y conseguir. Mi colección de mangas de Bobobo jamás me había parecido tan bonita.
Peeero, repasando ahora la colección me he dado cuenta de que hay portadas que me encantan y hasta enmarcaría en un cuadro en grande, o para un póster gigante. De verdad. De ahí este top, ¡mis portadas favoritas! Evidentemente obvio las del número 3 y 4 al no tenerlos, aunque viendo las portadas de forma online, están un poquillo lejos de ser mis favoritas.
Comencemos.
10 - Volumen 1
En la primera portada del top tenemos a un Bobobo que se acerca a la "pantalla" (vamos, se dirige directamente al espectador) para hacer un gesto muy molón con los dedos. Incluso cierta figura súper molona de nuestro héroe favorito tiene esta postura y sigue molando mucho. En el manga en general esta pose creo que no sale por ningún lado en los episodios, así que bueno, se puede decir que es bastante exclusiva.
Me gusta porque es un primer contacto con el héroe. Simple pero eficaz.
9 - Volumen 9
Otra de esas portadas con un detalle simple, pero eficaz. Me gusta que salgan todos los protagonistas juntos, aunque sean "arrejuntados" en pequeñas viñetas, pero lo prefiero así que de forma más sobrecargada. De hecho me inspiró para la primera portada del formato físico de mi webcómic, con eso lo digo todo. Creo que tiene su impacto.
8 - Volumen 7
El trío absurdo en primera plana, casi sobresaliendo también de la portada, contra un Rice en grande, como el gran villano del volumen. Debo añadir de paso que la batalla contra Rice en manga es mil veces más graciosa y descacharrante que en el anime (que sufrió de censura, con eso lo digo todo, jaja), así que puede que por eso ahora me encante esta portada. Te ponen a Rice de malo... pero parece ahí un chico serio y malvado, ¿no?
7 - Volumen 5
En alguno de los tomos hay un apartado especial dónde Yoshio Sawai explica como se inspiró para hacer cada portada. La que más le costó dibujar precisamente fue ésta, especialmente por el Mecha-Bobobo, que comprendo perfectamente lo que debe costar dibujar algo así. Por lo molón que le quedó y el trabajazo que tiene detrás se queda como otra de mis portadas favoritas.
Me hace gracia que el fuego de fondo... creo que en realidad no es un dibujo, sino una foto.
6 - Volumen 21
El último tomo del manga tiene una portada que me gusta mucho, y mira que realmente es sencilla. El trío absurdo junto por una última vez, con un bonito dibujo que parece coloreado con lápices de colores de forma preciosa. Como si mirasen juntos a un horizonte que nunca acabará...
5 - Volumen 16
¡Ostras, cuantos 'Don Patches'! Me parece una portada espectacular en como Sawai consigue plasmar cada una de las "personalidades" y gracietas de Don Patch en una sola portada, con el protagonista del tomo (Super Patch o Don Patch iracundo) en primera plana y de nuevo observando al lector. Muy graciosa esta portada.
4 - Volumen 14
Por poco no sube de puesto, porque la verdad es que esta portada me apasiona, además de que el segundo opening de Bobobo en el anime parece que le haga referencia (comienza este opening con boxeo para mostrar el título). Un primer plano que un poco más y se sale de la imagen y Bobobo listo para darlo todo en combate. Detrás una misteriosa jungla, ¡la ley de la jungla absurda! Debo decir que es mucho más impresionante la portada cuando la tienes en tus manos.
3 - Volumen 17
¿Que qué tiene de especial esta portada para estar en el puesto de bronce? Lo que significa. Vamos a ver, nos quedamos en el anime a punto de luchar contra el Contra Imperio Margarita / Imperio en la sombra, y en esta portada te ponen en primer plano ambos equipos: el grupo de Bobobo contra el grupo de Hidrato. En muy pocas portadas salen tantos enemigos y mucho menos tantos protagonistas. Mención a parte a la expresión de Tokoro y al Dengaku alucinado.
2 - Volumen 12
Una curiosa portada en este puesto de plata. El trío absurdo de nuevo, en primer plano, mirando hacía el lector y arrejuntados que no caben. Me hace mucha gracia porque hasta "puedo escuchar" lo que se estarán diciendo para salir en la portada mientras no caben. Además, me encanta como se ve el coloreado, como si fuese de un bonito rotulador o de lápices de colores. De nuevo, cuando lo tienes en tus manos, en físico, gana muchísimo.
1 - Volumen 19
Para la medalla de oro para mí, es la portada que más me impresionó. No solo porque tiene un color negro que hace contraste con toda la colección, sino por la fuerza del dibujo hecho a lápiz (o que parece hecho a lápiz). Un Bobobo (o súper bobobo) lleno de fuerza, realizando un ataque, en primer plano y en dónde se nota la acción. Da la casualidad de que desde el volumen 17, son mis tomos favoritos al contarnos la historia que nunca salió en el anime, es decir, como continuaba.
Por este motivo se lleva la medalla de oro. Es simple pero, me parece tremendamente efectiva. Tiene impacto, tiene chicha, te lo imaginas salir para golpear al rival con ese súper limón... no sé, recuerdo que cuando vi esta portada la primera vez se convirtió ipsofacto en mi favorita. Sin lugar a dudas lo convertiría en un enorme poster.
¡Vayamos a por las menciones honoríficas! La portada del volumen 11 también me gusta bastante, que es uno de los volúmenes dónde también salen todos los protagonistas (excepto Impredecible y Heppokomaru), ¡sale hasta la Chica Torpedo! Si acaso el color azul me parece demasiado chillón para la portada en sí, por eso no está entre mis favoritas. La del volumen 15 también me gusta mucho, apareciendo Over en una portada y que parece una mini historieta, resumiendo lo que te vas a encontrar en el interior.
Y una última mención a las portadas de los volúmenes 18 y 20. Una por que sale también la Chica Torpedo con otro personaje que me encanta -y los episodios de este volumen son de lo mejorcito-y el 20, aunque te hace spoilers algo gordos, también es como una mini historieta, con ciertos enemigos en plano grande, el trío absurdo y Beauty dispuestos para la batalla (y con bocadillos de texto, que muy pocas portadas tienen :P).
Si queréis echar un vistazo a todas las portadas podéis mirar en esta página.
(Dónde podréis comprar algún número también)
Mostrando entradas con la etiqueta Bobobo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bobobo. Mostrar todas las entradas
sábado, 1 de junio de 2019
miércoles, 8 de mayo de 2019
Top 5 animes que vería una y otra vez
Hace tiempo que no hago uno de mis tops habituales, y creo que ya iba siendo hora. En esta ocasión van a ser un tipo de entradas de la misma temática como top pero de distintos géneros: animes que vería una y otra vez sin apenas cansarme (o películas, series, dibujos animados...). Empecemos con los animes.
5 - MULTIPUESTO (Mirmo Zibang, Keroro, Yo-kai Watch, Detective Conan, Aggretsuko)
Sí, no sería capaz de hacer un top más amplio, así que comenzamos con un multipuesto. Aún quedarían algunos animes en el tintero, como Magical Doremi, Card Captor Sakura y muchos otros, pero que, sin embargo, no me apetece tanto ver de forma excesivamente seguida. En esta ocasión el top hace referencia a aquellos animes que puedo ver una semana más tarde o dos tras haberlo visto entero y volver a verlos sin cansarme.
Ojo, no digo todos los días verlos enteros, porque tengo también mis límites. Con Aggretsuko por ejemplo es mi mejor caso. Volví a verlo meses más tarde y no me cansé tanto como la primera vez (los episodios dónde está enamorada se me hicieron pesados la primera vez) e incluso los disfruté más que en la primera vuelta.
5 - MULTIPUESTO (Mirmo Zibang, Keroro, Yo-kai Watch, Detective Conan, Aggretsuko)
Sí, no sería capaz de hacer un top más amplio, así que comenzamos con un multipuesto. Aún quedarían algunos animes en el tintero, como Magical Doremi, Card Captor Sakura y muchos otros, pero que, sin embargo, no me apetece tanto ver de forma excesivamente seguida. En esta ocasión el top hace referencia a aquellos animes que puedo ver una semana más tarde o dos tras haberlo visto entero y volver a verlos sin cansarme.
Ojo, no digo todos los días verlos enteros, porque tengo también mis límites. Con Aggretsuko por ejemplo es mi mejor caso. Volví a verlo meses más tarde y no me cansé tanto como la primera vez (los episodios dónde está enamorada se me hicieron pesados la primera vez) e incluso los disfruté más que en la primera vuelta.
Etiquetas:
Aggretsuko,
Bobobo,
Detective Conan,
Digimon,
Digimon Adventure,
Digimon Tamers,
Hamtaro,
Keroro,
Mirmo,
Mirmo Zibang,
One Piece,
One Punch Man,
Shin Chan,
Top 10,
Yo-Kai Watch
viernes, 22 de febrero de 2019
El personaje florero: Beauty
Cuanto tiempo sin publicar una entrada dedicada a Bobobo y compañía... y precisamente con éste tema. Jamás pensé que llegaría a escribir algo así, porque nunca le saqué nada negativo a Bobobo, me gusta en todos sus aspectos, hasta que, haciendo una nueva maratón de la serie, he llegado a una pequeña conclusión con uno de los protagonistas principales, y en parte me ha dolido, pero es tan real como la vida misma... (las imágenes que saldrán fueron conseguidas hace mucho por pixiv y google)
jueves, 22 de noviembre de 2018
Análisis Bobobo Gag Fusion of the Nine Ultimate Warriors
Después de tantos años tras haberme pasado este curioso juego y sobre todo, de haberlo puesto por las nubes en pequeñas menciones en el blog, creo que ya va siendo hora hacerle uno de mis análisis personalizados. No va a ser un análisis tan extenso como los otros habituales, ni se asemejará a un mini-análisis como otros que hice hace poco, pero si que quería darlo a conocer como se merece. Mención especial a que el título es el traducido por la comunidad inglesa, pero el juego jamás ha llegado a estar en otro idioma que no sea el japonés.
sábado, 10 de noviembre de 2018
50 juegos favoritos: Bobobo Gag Fusion
Juego adaptado del japonés al inglés en título, ya que es un juego que jamás salió de Japón. Fue el primer juego que he podido pasarme completo en emulador, ¡y en japonés! En él se nos relata de forma especial la historia del anime de Bobobo y compañía (o del manga, nunca me quedó claro), y tenemos un sistema plataformero de exploración con combates por turnos atb (active time battle), con combos, poderes especiales en el que nosotros usamos controles para atacar y hacer más daño, fusiones, coleccionables de tarjetas de Bobobo y compañía y muchos objetos clásicos de la saga... ¡y las posadas las lleva Destapeman y te curas con destapes...!
El juego era tremendamente adictivo, y a pesar de no enterarme de nada en la historia o los diálogos (o los estados alterados...) conseguí pasármelo y llegar hasta el post-game (aunque se terminar al derrotar a Halekulani). Los escenarios también eran divertidos y muy fieles a lo ya aparecido en el anime o el manga, habían objetos ocultos por ahí, podías explorar con cualquiera de los protagonistas (cada uno tenía su propia melodía), y el mundo del juego era un laberinto interconectado que se iba desbloqueando según avanzabas. Me encantó. No hace falta decir que me inspiró para hacer el videojuego oficial de mi cómic en el sistema de exploración y de combate, solo que yo cambié muchísimas cosas para el mío (por ejemplo, añadí mapamundi, entre otras cosas).
MUY, MUY ADICTIVO. Y bonito. Y divertido. Y enemigos muy extravagantes. Mejor que los otros juegos de GBA rpg (tiene uno de lucha también). Si eres fan de Bobobo te recomiendo probarlo, incluso estando totalmente en japonés. Se hace 'fácil' de entender y lo vas a disfrutar muchísimo.
miércoles, 17 de octubre de 2018
Top 10 Personajes masculinos favoritos
Hace unos meses dediqué una entrada especial para mis personajes femeninos favoritos en general (que podéis leer aquí). Creo que ya iba siendo hora de hacer una entrada opuesta, de personajes masculinos, que también hay muy molones de todo tipo.
Igual que en la entrega de personajes femeninos, es un 'popurrí' de todo, tanto de videojuegos, como de anime, películas o series en general.
10 - Adam Malkovich
Y seguro que hay alguien que dice... ¿y este quién es? O... ¿¡y este por qué te gusta!? Pues oye, sobre gustos no hay nada escrito. Adam Malkovich significó mucho para Samus Aran (sí, de Metroid) en su vida y no pude sentir lástima por como se resolvió su historia en Other M, para suerte de que en Fusion "volvería" a aparecer (digo volvería entre comillas porque Fusion salió antes que Other M). Y no sé, me gusta el diseño, la voz del actor de doblaje y todo lo que ocurre en Other M.
En ocasiones pienso que no está muerto, que en realidad es el mismo Sylux... pero en Other M te cuentan la historia de su hermano menor (que sigo pensando que era algo más con Samus), Ian Malkovich, y que éste en realidad es Sylux y de ahí el odio hacía la Federación.
9.-House.
(Interpretado por Hugh Laurie)
Mencionar que van a coincidir algunos personajes "similares" en este top (aunque me molaría ver alguna vez un personaje femenino así sin parecer un poco pilingui/mujerfatalcliché, todo sea dicho).
House ha sido la única serie de médicos con la que me enganché muy fuerte, especialmente los tres primeros años de emisión (cuando la cadena Cuatro aún molaba). Jamás comprendí porqué House se convirtió en una de mis series favoritas y personajes favoritos en general, con esa personalidad bastante borde, sarcástica, burlona y que no temía nada en decir lo que pensaba y era bastante... "¿anti social?". Aunque puede que en algunas cosas (como de 'huir de las personas y sus sentimientos') me sintiese identificada. En realidad, creo que se debía sobre todo a que House podía mostrar sus sentimientos y lo que opinaba de los demás sin importarle si les "hacía daño" o no, pero sobre todo, era siempre SINCERO, cosa que jamás he podido ser. Supongo que estar harta de que todo el mundo me aplastase (y me aplasta) mis sentimientos y apenas pueda opinar por 'miedo a herirles' (aunque me jodan a mi), hace que en realidad me encanten estos personajes porque quiero ser como ellos.
Sin llegar a un extremo tan capullo, por supuesto.
Además, House me "dio a conocer" enfermedades muy raras que jamás pensé que existirían y no era una serie que se basaba en amoríos, sino en un cínico capullo al que al final le coges cariño porque tiene a veces unos prontos con los que te partes el culo. Prefiero una serie así que no una telenovela dónde todos tienen tres o cuatro amoríos, por exagerarlo un poco (ejem, ejem, Anatomía de Grey, cof, cof).
8 - Rodney McKay
(Interpretado por David Hewlett, que ahora me es imposible ver a este personaje en otro actor, porque yo creo que los adaptaban a los actores y no al revés...)
McKay, además de ser protagonista de una de mis series favoritas (Stargate Atlantis), sigue una estela similar a House, aunque es un poco más entrañable y amable que House, sigue teniendo ese punto en el que no le importan demasiado lo que piensen los demás y se atreve a decir bastantes cosas tal cual las piensa. Se crece ante situaciones peligrosas y aunque le cueste expresar ciertos sentimientos, está claro que trata a los demás como a su familia y que quería de verdad a su hermana (nota especial, en la serie su hermana es su hermana en la vida real (y es que hasta se parecen)). Una persona "como él", como este personaje, encontró un amor de verdad, sin 'sufrir tanto' por lo capullo que es en comparación House.
De hecho hace mucho tiempo creo que escribí una entrada que 'quiero parecerme a Rodney McKay'. Quiero expresarme sin tener remordimientos constantemente, atreverme a decir cosas y a ser sincera, aunque no a un punto tan capullo como House pero también con su particular ingenio. No sé si alguien me entenderá... :P
7.-Teal'c.
(Interpretado por Christopher Judge)
Otro personaje de Stargate, y en este caso de la primera temporada, 'la principal' (SG·1), y mi personaje favorito del grupo (aunque también ha tenido algún cameo en Atlantis). Teal'c se presenta como el alienígena del grupo que conoce más que nadie de los Goaul'ds y tiene un sentido del honor y un comportamiento tan serio y regio que me encanta como personaje en general.
Tiene una mirada y una expresión impasible. De verdad. Me ha hecho reír simplemente sin decir o reaccionar con nada. O maravillarme del personaje simplemente por ser serio, pero tener su encanto y nobleza, a diferencia del personaje de Ronon Dex (interpretado por Jason Momoa en SGA), que venía siendo el "sustituto de Teal'c" pero mucho más rudo, y para mi gusto, demasiado "matón" o rebelde.
De hecho, para personajes así ya tienes a Tyr Anasazi que es IGUALITO a Ronon pero mil veces mejor trabajado, tanto en nobleza, como en profundidad, personalidad, lore y en ser el tipo duro del grupo (y ya Teal'c le da mil patadas). Es de la serie Andrómeda (dónde salía Kevin Sorbo (Hércules)).
Siguiendo con Teal'c, recuerdo (tendré que hacer un revisionado algún día también, aunque hay algunas temporadas de SG1 que me dan un poco de pereza) un episodio dónde Teal'c se mudaba a la ciudad como un habitante más de la tierra y era un vecino al que todo el mundo quería. Como pasar de ser un jaffa soldado de Apophis, a uno de los integrantes mejor querido y valorado del comando Stargate... y una gran persona que lo ha demostrado muchas veces.
6 - Varios personajes de Final Fantasy.
Final Fantasy siempre ha sido una saga que ha presumido de tener personajes carismáticos con un trasfondo muy particular y llamativo, especialmente a partir de la sexta entrega de la saga (aunque en XI, XIII y en adelante no pueda decir lo mismo, excluyendo a los Back Street Boys de FFXV qué, si bien no he jugado el juego ni sé con exactitud como son sus personalidades, tampoco hay interés porque de lo poco visto, incluyendo el diseño, no son nada interesantes).
Entre ellos la saga que más me marcó (yo no lo jugué en su momento, sino mucho más tarde, además de que empecé con la saga FF cuando salió FFIII en DS) fue FFVII y los referentes a Ivalice. Llegué a tener incluso la primera versión de Advent Children original.
Parece un tópico, pero me encanta Sephiroth. Tengo en parte debilidad por personajes de pelo blanco o plateado (si el personaje además es interesante, claro). La personalidad de Sephiroth, dejando a un lado el lado psicópata que tiene, siempre me ha parecido muy interesante y "atractiva", por así decirlo. Incluyo de FFVII a Vincent Valentine, que siempre pensé que era un vampiro y porqué no, mola el diseño a pesar de ser ya la época de personajes "pro-cinturones" de Nomura.
Dejando a un lado estos personajes con ese aire 'solitario' y 'poco hablador', en FFIII, si bien los personajes no están tan profundizados como de las entregas VI en adelante, debo decir que me encantó muchísimo el personaje de Desch, y eso que solo te acompaña un corto periodo de tiempo en el juego. Un personaje con un aire picaresco, amnésico perdido, con un papel importante y algo 'juerguista' con una amada que le espera lloriqueando cual quinceañera... :P
No sé, siempre me encantó el diseño de Desch (al menos en el chibi que sale en el juego, en lo demás dale a tu imaginación, porque el arte de Yoshitaka Amano, aunque me guste, no pueda decir que haga ver a los personajes 'con su mejor aspecto más definido'). Pasando a los personajes de Ivalice, debo decir que le cogí un gran cariño a Luso Clemens, de FFTA2. Y un fuerte cariño a los moguris que podías manejar de personajes. También le tengo cariño a ciertos personajes femeninos de Final Fantasy en general, pero se quedaron fuera del otro top por diversos motivos.
5 - Patrick Jane
Personaje principal de El Mentalista. Ya lo he dicho en otras ocasiones, pero nunca está de más volverlo a repetir. Los primeros episodios me caía como el culo. Después prácticamente me enamoré de él. Como te lee con tan solo mirarte, su picaresca divertida e inocente y como se las ingenia para manipular a otros y resolver así los casos. En general, su historia sobre hacer de vidente en el pasado y John el rojo dan mucho juego y eso se nota en toda la serie.
Un personaje muy carismático y característico, y debo confesar que me volvía loca (bueno, a mi y a mi madre) verle siempre con camisa y chaleco, o con traje entero. Irresistible ya.
4 - Tokoro Tenosuke
Es evidente que personajes de Bobobo (y de Stargate), no podían faltar aquí.
Tokoro es uno de mis personajes favoritos de Bobobo. El pobre cacho de gelatina, el incomprendido, pero que demuestra que puede ser muy fuerte... y el que más te haga reír de todo el grupo, o al que más cariño le cojas... porque también te hartes de que siempre le hagan sufrir, ¡aunque sea una de las gracias de la serie!
No sé... ¡a mi me ha conseguido hacerme fan de NU!
3 - Fran
Mis vecinos favoritos masculinos en Animal Crossing son Jacinto y Jereza (justamente los dos son caballos), pero siempre he sentido que mi personaje favorito en general ha sido Fran. Aquí por cierto está el top de mis 10 personajes favoritos de la saga... y justamente en primera posición está Fran. Así que sí o sí tenía que incluirlo en este top.
Aunque Canela y Tom Nook se hayan convertido en la imagen representante de la saga (cosa lógica por otra parte), para mí siempre será Fran quién identifique a la saga.
2 - John Sheppard
Para mí el protagonista carismático indiscutible en una serie de ciencia ficción/space opera, en concreto de mi favorita, Stargate Atlantis. También es algo pícaro, carismático, valiente, jamás abandona a sus compañeros ni se rinda nunca, y atrae a cualquiera (si, a mi también, ¡y lo curioso es que el actor tiene la misma edad que mi madre!).
Su "relación" de lanzarse puyas y gracietas con McKay la he disfrutado muchísimo y siempre me hacen reír (y con Weir, Teyla o sobre todo con Larrim, que era una atracción sexual muy específica y divertida). Es un personaje con el que, lo confieso, una parte de la personalidad del prota de mi webcómic (Hacky), la añadí en él, aunque más tarde pasó a un personaje de la novela de ciencia ficción que jamás llegó lejos (eso sí, aunque este personaje luego sufrirá una transformación de personalidad a la inversa por diversos motivos).
No sé que más añadir, solo que es uno de mis personajes (masculinos) favoritos y cuyo trasfondo y personalidad están muy bien definidas y con el que es fácil congeniar y encariñarse.
1 - Bobobo
¿¡Era evidente o no!? Mi héroe favorito de todos los tiempos. El héroe que siempre he querido y siempre querré. El que siempre me hace reír y sorprenderme. El que siempre desearé que regrese por la puerta grande. El que me inspiró (bueno, y todo Bobobo en general y su autor, Yoshio Sawai). El que me ayudó a reír y olvidarme de mis problemas. Creo que se entiende por dónde voy. Mención especial a su voz de doblaje en español... aunque su actor de doblaje es un completo desconocido :(
Y hasta aquí el top de personajes masculinos favoritos de forma general. Por menciones especiales podría incluir al personaje de Leroy Jetro Gibs, de NAVY Investigación Criminal, Sherlock o Doctor Strange (del mismo actor, Benedict Cumberbatch), Rocket, Drax y Star Lord de Guardianes de la Galaxia, Jim Raynor de Starcraft, Saitama de One Punch-Man, Luffy de One Piece, vecinos como Jacinto y Jereza de Animal Crossing o el mismo Rese T., Chandler Bing de Friends, y otros 'muchos'.
Creo que algún día haré una macro recopilación de personajes que me molan (uniendo femeninos y masculinos), porque siempre se van ampliando con el paso de los años. Por ejemplo, tras ver varias veces de nuevo tanto One Punch-Man como Aggretsuko, echo en falta añadir en estos tops tanto a Saitama como a Gori, respectivamente. En un futuro prometo que lo haré, ya que va a ser un top muy largo, ¡mi recopilación del siglo! Y ya tengo las bases (estos dos tops) para ello.
Igual que en la entrega de personajes femeninos, es un 'popurrí' de todo, tanto de videojuegos, como de anime, películas o series en general.
10 - Adam Malkovich
Y seguro que hay alguien que dice... ¿y este quién es? O... ¿¡y este por qué te gusta!? Pues oye, sobre gustos no hay nada escrito. Adam Malkovich significó mucho para Samus Aran (sí, de Metroid) en su vida y no pude sentir lástima por como se resolvió su historia en Other M, para suerte de que en Fusion "volvería" a aparecer (digo volvería entre comillas porque Fusion salió antes que Other M). Y no sé, me gusta el diseño, la voz del actor de doblaje y todo lo que ocurre en Other M.
En ocasiones pienso que no está muerto, que en realidad es el mismo Sylux... pero en Other M te cuentan la historia de su hermano menor (que sigo pensando que era algo más con Samus), Ian Malkovich, y que éste en realidad es Sylux y de ahí el odio hacía la Federación.
9.-House.
(Interpretado por Hugh Laurie)
Mencionar que van a coincidir algunos personajes "similares" en este top (aunque me molaría ver alguna vez un personaje femenino así sin parecer un poco pilingui/mujerfatalcliché, todo sea dicho).
House ha sido la única serie de médicos con la que me enganché muy fuerte, especialmente los tres primeros años de emisión (cuando la cadena Cuatro aún molaba). Jamás comprendí porqué House se convirtió en una de mis series favoritas y personajes favoritos en general, con esa personalidad bastante borde, sarcástica, burlona y que no temía nada en decir lo que pensaba y era bastante... "¿anti social?". Aunque puede que en algunas cosas (como de 'huir de las personas y sus sentimientos') me sintiese identificada. En realidad, creo que se debía sobre todo a que House podía mostrar sus sentimientos y lo que opinaba de los demás sin importarle si les "hacía daño" o no, pero sobre todo, era siempre SINCERO, cosa que jamás he podido ser. Supongo que estar harta de que todo el mundo me aplastase (y me aplasta) mis sentimientos y apenas pueda opinar por 'miedo a herirles' (aunque me jodan a mi), hace que en realidad me encanten estos personajes porque quiero ser como ellos.
Sin llegar a un extremo tan capullo, por supuesto.
Además, House me "dio a conocer" enfermedades muy raras que jamás pensé que existirían y no era una serie que se basaba en amoríos, sino en un cínico capullo al que al final le coges cariño porque tiene a veces unos prontos con los que te partes el culo. Prefiero una serie así que no una telenovela dónde todos tienen tres o cuatro amoríos, por exagerarlo un poco (ejem, ejem, Anatomía de Grey, cof, cof).
8 - Rodney McKay
(Interpretado por David Hewlett, que ahora me es imposible ver a este personaje en otro actor, porque yo creo que los adaptaban a los actores y no al revés...)
McKay, además de ser protagonista de una de mis series favoritas (Stargate Atlantis), sigue una estela similar a House, aunque es un poco más entrañable y amable que House, sigue teniendo ese punto en el que no le importan demasiado lo que piensen los demás y se atreve a decir bastantes cosas tal cual las piensa. Se crece ante situaciones peligrosas y aunque le cueste expresar ciertos sentimientos, está claro que trata a los demás como a su familia y que quería de verdad a su hermana (nota especial, en la serie su hermana es su hermana en la vida real (y es que hasta se parecen)). Una persona "como él", como este personaje, encontró un amor de verdad, sin 'sufrir tanto' por lo capullo que es en comparación House.
De hecho hace mucho tiempo creo que escribí una entrada que 'quiero parecerme a Rodney McKay'. Quiero expresarme sin tener remordimientos constantemente, atreverme a decir cosas y a ser sincera, aunque no a un punto tan capullo como House pero también con su particular ingenio. No sé si alguien me entenderá... :P
7.-Teal'c.
(Interpretado por Christopher Judge)
Otro personaje de Stargate, y en este caso de la primera temporada, 'la principal' (SG·1), y mi personaje favorito del grupo (aunque también ha tenido algún cameo en Atlantis). Teal'c se presenta como el alienígena del grupo que conoce más que nadie de los Goaul'ds y tiene un sentido del honor y un comportamiento tan serio y regio que me encanta como personaje en general.
Tiene una mirada y una expresión impasible. De verdad. Me ha hecho reír simplemente sin decir o reaccionar con nada. O maravillarme del personaje simplemente por ser serio, pero tener su encanto y nobleza, a diferencia del personaje de Ronon Dex (interpretado por Jason Momoa en SGA), que venía siendo el "sustituto de Teal'c" pero mucho más rudo, y para mi gusto, demasiado "matón" o rebelde.
De hecho, para personajes así ya tienes a Tyr Anasazi que es IGUALITO a Ronon pero mil veces mejor trabajado, tanto en nobleza, como en profundidad, personalidad, lore y en ser el tipo duro del grupo (y ya Teal'c le da mil patadas). Es de la serie Andrómeda (dónde salía Kevin Sorbo (Hércules)).
Siguiendo con Teal'c, recuerdo (tendré que hacer un revisionado algún día también, aunque hay algunas temporadas de SG1 que me dan un poco de pereza) un episodio dónde Teal'c se mudaba a la ciudad como un habitante más de la tierra y era un vecino al que todo el mundo quería. Como pasar de ser un jaffa soldado de Apophis, a uno de los integrantes mejor querido y valorado del comando Stargate... y una gran persona que lo ha demostrado muchas veces.
6 - Varios personajes de Final Fantasy.
Final Fantasy siempre ha sido una saga que ha presumido de tener personajes carismáticos con un trasfondo muy particular y llamativo, especialmente a partir de la sexta entrega de la saga (aunque en XI, XIII y en adelante no pueda decir lo mismo, excluyendo a los Back Street Boys de FFXV qué, si bien no he jugado el juego ni sé con exactitud como son sus personalidades, tampoco hay interés porque de lo poco visto, incluyendo el diseño, no son nada interesantes).
Entre ellos la saga que más me marcó (yo no lo jugué en su momento, sino mucho más tarde, además de que empecé con la saga FF cuando salió FFIII en DS) fue FFVII y los referentes a Ivalice. Llegué a tener incluso la primera versión de Advent Children original.
Parece un tópico, pero me encanta Sephiroth. Tengo en parte debilidad por personajes de pelo blanco o plateado (si el personaje además es interesante, claro). La personalidad de Sephiroth, dejando a un lado el lado psicópata que tiene, siempre me ha parecido muy interesante y "atractiva", por así decirlo. Incluyo de FFVII a Vincent Valentine, que siempre pensé que era un vampiro y porqué no, mola el diseño a pesar de ser ya la época de personajes "pro-cinturones" de Nomura.
Dejando a un lado estos personajes con ese aire 'solitario' y 'poco hablador', en FFIII, si bien los personajes no están tan profundizados como de las entregas VI en adelante, debo decir que me encantó muchísimo el personaje de Desch, y eso que solo te acompaña un corto periodo de tiempo en el juego. Un personaje con un aire picaresco, amnésico perdido, con un papel importante y algo 'juerguista' con una amada que le espera lloriqueando cual quinceañera... :P
No sé, siempre me encantó el diseño de Desch (al menos en el chibi que sale en el juego, en lo demás dale a tu imaginación, porque el arte de Yoshitaka Amano, aunque me guste, no pueda decir que haga ver a los personajes 'con su mejor aspecto más definido'). Pasando a los personajes de Ivalice, debo decir que le cogí un gran cariño a Luso Clemens, de FFTA2. Y un fuerte cariño a los moguris que podías manejar de personajes. También le tengo cariño a ciertos personajes femeninos de Final Fantasy en general, pero se quedaron fuera del otro top por diversos motivos.
5 - Patrick Jane
Personaje principal de El Mentalista. Ya lo he dicho en otras ocasiones, pero nunca está de más volverlo a repetir. Los primeros episodios me caía como el culo. Después prácticamente me enamoré de él. Como te lee con tan solo mirarte, su picaresca divertida e inocente y como se las ingenia para manipular a otros y resolver así los casos. En general, su historia sobre hacer de vidente en el pasado y John el rojo dan mucho juego y eso se nota en toda la serie.
Un personaje muy carismático y característico, y debo confesar que me volvía loca (bueno, a mi y a mi madre) verle siempre con camisa y chaleco, o con traje entero. Irresistible ya.
4 - Tokoro Tenosuke
Es evidente que personajes de Bobobo (y de Stargate), no podían faltar aquí.
Tokoro es uno de mis personajes favoritos de Bobobo. El pobre cacho de gelatina, el incomprendido, pero que demuestra que puede ser muy fuerte... y el que más te haga reír de todo el grupo, o al que más cariño le cojas... porque también te hartes de que siempre le hagan sufrir, ¡aunque sea una de las gracias de la serie!
No sé... ¡a mi me ha conseguido hacerme fan de NU!
3 - Fran
Mis vecinos favoritos masculinos en Animal Crossing son Jacinto y Jereza (justamente los dos son caballos), pero siempre he sentido que mi personaje favorito en general ha sido Fran. Aquí por cierto está el top de mis 10 personajes favoritos de la saga... y justamente en primera posición está Fran. Así que sí o sí tenía que incluirlo en este top.
Aunque Canela y Tom Nook se hayan convertido en la imagen representante de la saga (cosa lógica por otra parte), para mí siempre será Fran quién identifique a la saga.
2 - John Sheppard
Para mí el protagonista carismático indiscutible en una serie de ciencia ficción/space opera, en concreto de mi favorita, Stargate Atlantis. También es algo pícaro, carismático, valiente, jamás abandona a sus compañeros ni se rinda nunca, y atrae a cualquiera (si, a mi también, ¡y lo curioso es que el actor tiene la misma edad que mi madre!).
Su "relación" de lanzarse puyas y gracietas con McKay la he disfrutado muchísimo y siempre me hacen reír (y con Weir, Teyla o sobre todo con Larrim, que era una atracción sexual muy específica y divertida). Es un personaje con el que, lo confieso, una parte de la personalidad del prota de mi webcómic (Hacky), la añadí en él, aunque más tarde pasó a un personaje de la novela de ciencia ficción que jamás llegó lejos (eso sí, aunque este personaje luego sufrirá una transformación de personalidad a la inversa por diversos motivos).
No sé que más añadir, solo que es uno de mis personajes (masculinos) favoritos y cuyo trasfondo y personalidad están muy bien definidas y con el que es fácil congeniar y encariñarse.
1 - Bobobo
¿¡Era evidente o no!? Mi héroe favorito de todos los tiempos. El héroe que siempre he querido y siempre querré. El que siempre me hace reír y sorprenderme. El que siempre desearé que regrese por la puerta grande. El que me inspiró (bueno, y todo Bobobo en general y su autor, Yoshio Sawai). El que me ayudó a reír y olvidarme de mis problemas. Creo que se entiende por dónde voy. Mención especial a su voz de doblaje en español... aunque su actor de doblaje es un completo desconocido :(
---
Y hasta aquí el top de personajes masculinos favoritos de forma general. Por menciones especiales podría incluir al personaje de Leroy Jetro Gibs, de NAVY Investigación Criminal, Sherlock o Doctor Strange (del mismo actor, Benedict Cumberbatch), Rocket, Drax y Star Lord de Guardianes de la Galaxia, Jim Raynor de Starcraft, Saitama de One Punch-Man, Luffy de One Piece, vecinos como Jacinto y Jereza de Animal Crossing o el mismo Rese T., Chandler Bing de Friends, y otros 'muchos'.
Creo que algún día haré una macro recopilación de personajes que me molan (uniendo femeninos y masculinos), porque siempre se van ampliando con el paso de los años. Por ejemplo, tras ver varias veces de nuevo tanto One Punch-Man como Aggretsuko, echo en falta añadir en estos tops tanto a Saitama como a Gori, respectivamente. En un futuro prometo que lo haré, ya que va a ser un top muy largo, ¡mi recopilación del siglo! Y ya tengo las bases (estos dos tops) para ello.
Etiquetas:
Animal Crossing,
Bobobo,
Final Fantasy,
House,
Metroid,
Personajes favoritos,
Personajes masculinos,
Stargate Atlantis,
Stargate SG·1,
Top 10
martes, 27 de marzo de 2018
Top 5 Videojuegos que hubiese hecho
Hacía tiempo que quería traer una entrada sobre continuación de sagas de videojuegos que siempre deseé, pero lo quería hacer algo distinto. En este caso es un top y lo añado también a los que yo misma no me importaría coger las riendas y si supiese hacerlo, dichos juegos como fangames. No son muchos en la primera edición, si recuerdo más, ¡ya tendré para una segunda!
BOBOBO
Todos los videojuegos de Bobobo que salieron para Game Boy Advance se quedaron en Japón, y éste en concreto me parece el mejor de todos ellos (bueno, también se quedaron allí los de PS2 y Game Cube, y eso que uno de ellos hasta parecía una especie de episodio independiente (aunque el sistema de combate era demasiado azaroso)).
Lo malo, es que ninguno de los videojuegos basados en el manga o en el anime completa todo el arco del manga (se quedan a las puertas de Giga), es decir, ni llegan al Contraimperio ni terminan hasta el arco final del manga en el país del pelo, y es una pena. Del videojuego en cuestión, lo mejoraría aquí y allá y haría una secuela pero terminando todo el manga.
Ese videojuego es pura esencia de Bobobo y compañía (si, me lo pasé en emulador y totalmente en japonés, de las pocas veces que lo he hecho), por gags, expresiones, los combates y el humor de los mismos.... todo. Además, el combate por turnos de ese juego le sentaba de maravilla con sus propias mecánicas. Era alucinante y súper dinámico, no estabas quieto ni un solo segundo.
FINAL FANTASY TACTICS ADVANCE 3
Con 3DS lo tenían todo vendido para transportarnos de nuevo a Ivalice. Vale que en DS la piratería era muy alta (yo misma pirateé por falta total de economía, de hecho así conocí el 2º y años más tarde me compré tanto éste como el de GBA originales...), pero la gente hubiese pagado de verdad por una tercera entrega en 3DS. Por desgracia, Square Enix apenas ha llevado juegos así a 3DS y definitivamente se cargaron, MATARON esta saga llevándola a móviles, para cerrar un año más tarde el juego. Una pena.
Se podrían recuperar algunos elementos de Tactics S (la versión de móviles), como el Caballero Cebolla para algunas razas, el Samurái Aéreo para las Grías o bien el Druida para los Bangaa's, e incluso añadir a los égules como raza jugable, los revgaji como tales y añadir más clases a razas que apenas las poseían (como los Seeqs o las grías), y añadir clases que nunca salieron y son clásicas de la saga, como el Caballero Oscuro, y añadir unos cuantos más por raza.
Si pudiese, también lo haría por mi cuenta. Hace unos cuantos años hasta vi una wiki fan de un FFTA3 "The final chapter", que estaba bastante 'completa', con ideas interesantes inclusive, pero llevo un tiempo sin encontrar esa wiki...
BOKTAI / LUNAR KNIGHTS
En GBA creo que lo probé durante muy poco tiempo de alquiler tras verlo en alguna revista tipo Nintendo Acción, pero siempre me maravilló. En DS pude probar su secuela espiritual, Lunar Knights, y la verdad es que las mecánicas y el sistema de juego siempre me ha gustado. Curiosamente, los primeros juegos de GBA se ve que los cartuchos originales tenían una pila solar que almacenaba luz solar y podías usar como munición en el juego. Muy original, desde luego.
Lo malo es lo de siempre, después no ha vuelto a surgir nada de este juego (ni de Spectrobes, que si bien lo probé y no me convenció, tenía potencial para avanzar...) o de secuelas espirituales muy parecidas y/o con el mismo estilo, y no me importaría por mi cuenta hacer alguno. Jugar otra vez con el día y la noche podría llegar a ser muy interesante, incluso con fases a modo de sigilo o a arrasar con todo según la hora en la que estés jugando en la realidad por ejemplo.
GOLDEN SUN 'TRAVELERS'
La saga Golden Sun fue de mis primeros rpg's, pero desde el tercero (Dark Dawn) me dejó con muy mal sabor de boca, y es que... era realmente MALO y aburrido. Y la verdad, no recuerdo los dos primeros Golden Sun tan aburridos... de hecho me apetece bastante jugarlos, pero odio los emuladores (lo dicho, con el único que he conseguido aguantar fue el de Bobobo). En fin, alguna vez ya lo habré escrito por el blog, pero una noche soñé que salía un nuevo Golden Sun en un E3...
Este Golden Sun era como un reboot de la saga (también con combates por turnos, psinergías, adeptos y djinns), ambientado en el mismo mundo y universo pero con otros personajes y otra historia (con muchos más puzles y más lugares importantes), cuyo principal protagonista en realidad era una chica... ¡y ahora existían los djinn oscuros! De hecho tal cual se llamaba Travelers y tenía una pinta interesantísima. En caso de que no volviese la saga, sería uno a recuperar sin falta.
HAMTARO HAM-HAM HEARTBREAK 2
Durante años, y años, y años, años, años y años estuve esperando desde que salió el primero una secuela (en realidad dejaban el final bastante abierto y yo siempre pensé que regresaría, además hace un año o más (o así) descubrí que habían melodías ocultas en el primero que parecían de un circo y un desierto, ¡hubiesen dado mucho juego, nunca mejor dicho!). Al final Hamtaro dejó de llegar aquí y tras el nefasto intento de reboot de japón, Hamtaro ya está en el pozo del olvido (deberían recuperarlo, que menuda mierda de series de ahora para 'niños' hacen, leñes, y esta vez con horarios buenos y no el mal intento que hizo Disney Channel hace unos años...).
Total, que durante mucho tiempo diseñé yo mi propia secuela de Heartbreak 2. En esta ocasión sin embargo no juntaríamos parejas, sino que tendríamos que reestablecer en general la felicidad de los demás, porque Diablito se ha vuelto más fuerte y rompiendo la felicidad de cada uno se monta una reacción en cadena con la felicidad de los demás y... bueno, ya imagináis el resto. Sin embargo, usaría algunas mecánicas de Ham-Hams Unite (el de Game Boy Color) y Rainbow Rescue, como por ejemplo deberíamos rescatar a los ham-hams y además podríamos utilizarles a ellos en lugar de solo a Hamtaro o a Lacitos (excepto a Marmotín por motivos obvios).
Además amplié muchísimo los mapas antiguos del juego (y añadí otros nuevos y un montón de personajes conocidos, incluidos de otros videojuegos), como en Pico Sol amplié las cuevas y añadí una nueva zona al otro lado de la cascada, en Cala Dorada amplié las dos islas e incluí una nueva, Divertiland tenía más atracciones, la Jungla era más laberíntica y espesa, Torre Vill era un castillo de verdad y tenía un jardín laberinto, etc, hasta pensé en muchos minijuegos inspirados en otros juegos.
Dentro de poco subiré esos mapas ampliados (mejor dibujados que mis bocetos cutres a paint :P) de lo que sería ese juego. Sinceramente, esperé durante tantos años este juego que no me importaría que fuese éste el que crearía como fangame.
Y de momento este ha sido mi pequeño top. Os dejo una cancioncita de Ham-Ham Games (me encantaría hacer un 'animal crossing hamtaro' con esos gráficos, OMG! ese si pudiese también lo haría, pero no es una secuela/continuación como tal :P) y hasta otro día. Pero de verdad que sigo esperando esa secuela...
BOBOBO
Todos los videojuegos de Bobobo que salieron para Game Boy Advance se quedaron en Japón, y éste en concreto me parece el mejor de todos ellos (bueno, también se quedaron allí los de PS2 y Game Cube, y eso que uno de ellos hasta parecía una especie de episodio independiente (aunque el sistema de combate era demasiado azaroso)).
Lo malo, es que ninguno de los videojuegos basados en el manga o en el anime completa todo el arco del manga (se quedan a las puertas de Giga), es decir, ni llegan al Contraimperio ni terminan hasta el arco final del manga en el país del pelo, y es una pena. Del videojuego en cuestión, lo mejoraría aquí y allá y haría una secuela pero terminando todo el manga.
Ese videojuego es pura esencia de Bobobo y compañía (si, me lo pasé en emulador y totalmente en japonés, de las pocas veces que lo he hecho), por gags, expresiones, los combates y el humor de los mismos.... todo. Además, el combate por turnos de ese juego le sentaba de maravilla con sus propias mecánicas. Era alucinante y súper dinámico, no estabas quieto ni un solo segundo.
FINAL FANTASY TACTICS ADVANCE 3
Con 3DS lo tenían todo vendido para transportarnos de nuevo a Ivalice. Vale que en DS la piratería era muy alta (yo misma pirateé por falta total de economía, de hecho así conocí el 2º y años más tarde me compré tanto éste como el de GBA originales...), pero la gente hubiese pagado de verdad por una tercera entrega en 3DS. Por desgracia, Square Enix apenas ha llevado juegos así a 3DS y definitivamente se cargaron, MATARON esta saga llevándola a móviles, para cerrar un año más tarde el juego. Una pena.
Se podrían recuperar algunos elementos de Tactics S (la versión de móviles), como el Caballero Cebolla para algunas razas, el Samurái Aéreo para las Grías o bien el Druida para los Bangaa's, e incluso añadir a los égules como raza jugable, los revgaji como tales y añadir más clases a razas que apenas las poseían (como los Seeqs o las grías), y añadir clases que nunca salieron y son clásicas de la saga, como el Caballero Oscuro, y añadir unos cuantos más por raza.
Si pudiese, también lo haría por mi cuenta. Hace unos cuantos años hasta vi una wiki fan de un FFTA3 "The final chapter", que estaba bastante 'completa', con ideas interesantes inclusive, pero llevo un tiempo sin encontrar esa wiki...
BOKTAI / LUNAR KNIGHTS
En GBA creo que lo probé durante muy poco tiempo de alquiler tras verlo en alguna revista tipo Nintendo Acción, pero siempre me maravilló. En DS pude probar su secuela espiritual, Lunar Knights, y la verdad es que las mecánicas y el sistema de juego siempre me ha gustado. Curiosamente, los primeros juegos de GBA se ve que los cartuchos originales tenían una pila solar que almacenaba luz solar y podías usar como munición en el juego. Muy original, desde luego.
Lo malo es lo de siempre, después no ha vuelto a surgir nada de este juego (ni de Spectrobes, que si bien lo probé y no me convenció, tenía potencial para avanzar...) o de secuelas espirituales muy parecidas y/o con el mismo estilo, y no me importaría por mi cuenta hacer alguno. Jugar otra vez con el día y la noche podría llegar a ser muy interesante, incluso con fases a modo de sigilo o a arrasar con todo según la hora en la que estés jugando en la realidad por ejemplo.
GOLDEN SUN 'TRAVELERS'
La saga Golden Sun fue de mis primeros rpg's, pero desde el tercero (Dark Dawn) me dejó con muy mal sabor de boca, y es que... era realmente MALO y aburrido. Y la verdad, no recuerdo los dos primeros Golden Sun tan aburridos... de hecho me apetece bastante jugarlos, pero odio los emuladores (lo dicho, con el único que he conseguido aguantar fue el de Bobobo). En fin, alguna vez ya lo habré escrito por el blog, pero una noche soñé que salía un nuevo Golden Sun en un E3...
Este Golden Sun era como un reboot de la saga (también con combates por turnos, psinergías, adeptos y djinns), ambientado en el mismo mundo y universo pero con otros personajes y otra historia (con muchos más puzles y más lugares importantes), cuyo principal protagonista en realidad era una chica... ¡y ahora existían los djinn oscuros! De hecho tal cual se llamaba Travelers y tenía una pinta interesantísima. En caso de que no volviese la saga, sería uno a recuperar sin falta.
HAMTARO HAM-HAM HEARTBREAK 2
Durante años, y años, y años, años, años y años estuve esperando desde que salió el primero una secuela (en realidad dejaban el final bastante abierto y yo siempre pensé que regresaría, además hace un año o más (o así) descubrí que habían melodías ocultas en el primero que parecían de un circo y un desierto, ¡hubiesen dado mucho juego, nunca mejor dicho!). Al final Hamtaro dejó de llegar aquí y tras el nefasto intento de reboot de japón, Hamtaro ya está en el pozo del olvido (deberían recuperarlo, que menuda mierda de series de ahora para 'niños' hacen, leñes, y esta vez con horarios buenos y no el mal intento que hizo Disney Channel hace unos años...).
Total, que durante mucho tiempo diseñé yo mi propia secuela de Heartbreak 2. En esta ocasión sin embargo no juntaríamos parejas, sino que tendríamos que reestablecer en general la felicidad de los demás, porque Diablito se ha vuelto más fuerte y rompiendo la felicidad de cada uno se monta una reacción en cadena con la felicidad de los demás y... bueno, ya imagináis el resto. Sin embargo, usaría algunas mecánicas de Ham-Hams Unite (el de Game Boy Color) y Rainbow Rescue, como por ejemplo deberíamos rescatar a los ham-hams y además podríamos utilizarles a ellos en lugar de solo a Hamtaro o a Lacitos (excepto a Marmotín por motivos obvios).
Además amplié muchísimo los mapas antiguos del juego (y añadí otros nuevos y un montón de personajes conocidos, incluidos de otros videojuegos), como en Pico Sol amplié las cuevas y añadí una nueva zona al otro lado de la cascada, en Cala Dorada amplié las dos islas e incluí una nueva, Divertiland tenía más atracciones, la Jungla era más laberíntica y espesa, Torre Vill era un castillo de verdad y tenía un jardín laberinto, etc, hasta pensé en muchos minijuegos inspirados en otros juegos.
Dentro de poco subiré esos mapas ampliados (mejor dibujados que mis bocetos cutres a paint :P) de lo que sería ese juego. Sinceramente, esperé durante tantos años este juego que no me importaría que fuese éste el que crearía como fangame.
Y de momento este ha sido mi pequeño top. Os dejo una cancioncita de Ham-Ham Games (me encantaría hacer un 'animal crossing hamtaro' con esos gráficos, OMG! ese si pudiese también lo haría, pero no es una secuela/continuación como tal :P) y hasta otro día. Pero de verdad que sigo esperando esa secuela...
lunes, 12 de marzo de 2018
Galería de mis Fan Arts
Introducción
Ahora que por fin me desenvuelvo un poquitín mejor (pero tampoco mucho :P) con la tableta gráfica, empecé a hacer unos cuantos fan arts (bocetos) hace unos poquitos meses, pero que todavía no había terminado. Ayer me dio por completarlos y bueno, no están nada mal los resultados creo yo (el que más me gusta precisamente ha sido el de Adel, que coloreé de forma diferente la cara y los ojos a lo que suelo hacerlo).
Aún me quedan otro montonazo de fan arts por completar (incluidos para otros autores de webcomics) y creo que abriré así una nueva categoría entre las páginas del Blog. También se pueden ver igualmente mis dibujos en mi deviantart (aunque está aún lleno de basura de cuando solo subía screenshots o cosas cutres hechas a Paint TTnTT).
¡Vayamos a los fan arts!
Adel, de Final Fantasy Tactics Advance 2: Grimoire of the Rift.
Beauty y Softon, de Bobobo.
Marina, de Splatoon 2.
La versión "humana" de la Chica Torpedo, de Bobobo (no, no contemos a Over :P).
Fan art de Max, personaje de Safe City, otro webcómic de humor y bastantes aventuras en una curiosa ciudad. Autor | Tapastic.
Fan art de Max, personaje de Safe City, otro webcómic de humor y bastantes aventuras en una curiosa ciudad. Autor | Tapastic.
Fan art de Poison (Street Fighter, etc). La mano derecha y algunos brillos me ha costado mucho hacerlos. Pero me mola el resultado.
Ham-Rangers (de Hamtaro Ham-Ham Heartbreak). Siempre me los imaginé con poderes elementales y hasta creé mi propio especial heroico dónde harían frente a un villano y Hamtaro les ayudaría (luego obtendría él también sus propios poderes...). Me tomé la libertad de crear dos más (la que sería la única chica y el semi-traidor, juejue).
Aquí en Deviantart podéis verla más grande. Realmente no es un fan art, son hámsters que creé hace muchos años y he retomado con mi dibujo actual. Tienen poderes tipo superhéroes y nombres de planetas (o de los que lo eran en su momento). Puede que algún día haga más.
En Hamtaro Ham-Ham Heartbreak/Rompecorazones, habían dos amigas en Cala Dorada que querían darle una carta de amor al hámster de la colita azul. No tenían nombres, aunque yo siempre les he apodado 'Azulita', 'Vero' y 'Deportista' (no sé de dónde salieron ni dónde, jaja).
Daisy, mi princesa favorita en la saga de Mario.
Gori, de Aggretsuko.
Reto de "Draw with your style" de Sheap.
Fan art de Mr. Angelu, de la Xanocueva.
Práctica diaria digievolucionada en un fan art de la Samus original de 1986 (aunque sin el pelo fosforito...).
---
Los iré subiendo de cuatro en cuatro en orden según los vaya terminando y actualizando esta entrada. Siguen con mi simpleza normal, pero al menos intenté añadir muchas más sombras de lo habitual en mis dibujos :)
jueves, 8 de marzo de 2018
Top 10 personajes femeninos favoritos
Día internacional de la mujer, y como es un 'día especial', pues me apetece sacar un top de mis personajes favoritos femeninos de la ficción, al menos un Top 10 con todas las de la ley. Al menos serán las que más me han gustado, impactado o se quedarán siempre grabadas en mi memoria a fuego.
Y también me gustaría hacer un top de personajes masculinos, pero bueno, eso es para otro momento, teniendo en cuenta que este día es 'especial', pues allá que va, ¡mis personajes femeninos favoritos!
¿¡Qué hace esta aquí y por qué de un juego concreto de la saga!? Porque es dónde más mola. Es directa, sarcástica, borde, te hace sentir mal, es cruel, no tiene escrúpulos ni pelos en la lengua... y a mi siempre me ha dado entre envidia y mucha gracia. De hecho en algunas ocasiones me hizo sentir mal :P Muy memorable aquel "¿ya está? ¡pues ahí está la puerta!¡y procura que no te dé en el culo al salir!".
Adele es la chica de Final Fantasy Tactics Advance 2: Grimoire of the Rift. Una chica ladrona, una de aquellos seres con la capacidad de albergar el poder ancestral, conocida como la gata que ella se lo guisa y se lo come todo con sus santos ovarios, adorable, cuqui, carismática y una compañera de aventuras perfecta.
Luego está Sherlotta, de Final Fantasy Crystal Chronicles Echoes of Time que además se convierte en gatita (mmm, ¿dos gatitas aquí, no?), es súper adorable, simpática y dulce, y me encanta su diseño.
9.-Mónica Geller
Friends es una de mis series favoritas de todos los tipos, e incluso ahora mismo que tengo aversión total a ver series actualmente, cualquiera de las antiguas de mis favoritas las vería sin falta ahora mismo (aunque no haciendo maratones...). De entre ellas, mi favorita de todas era Mónica: ella se lo hacía todo como quisiera, era independiente, fuerte, competitiva (bueno y malo a la vez), y ha ido sufriendo y viviendo muchas experiencias con el tiempo. Todo el mundo la reconoce por ser fuerte, una maníatica de la limpieza, muy competitiva y por su gran carisma.
Además, se convierte al final en pareja de mi personaje masculino favorito de la serie, Chandler, y para mí es una de las parejas que más me han gustado en muchas series, películas, animes o videojuegos en general. También el bache al que tienen que hacer frente cuando descubren que no pueden tener hijos me toca en lo más profundo de mi corazón... en general todas las desgracias o buenas experiencias que viven estos personajes los siento como míos y empatizo con ellos :)
(Mi madre y yo lloramos como magdalenas cuando se terminó la serie, sniff...)
8.-Ellen Ripley / Princesa Leia.
Protagonista principal de la saga ALIEN, y no es precisamente una damisela delicada o en apuros. Tiene claro sus objetivos, el protocolo, no pierde el control, sabe pensar antes de actuar, tiene carácter y consigue sobrevivir a las criaturas más peligrosas del universo como son los Xenomorfos.
Además tiene una hija (que en Alien Isolation está claro que ha salido a la madre :P) y un lado comprensivo. Y sigue siendo más chula que un ocho. Tiene suficiente carisma para ser una gran líder. Además su saga inspiró a Metroid. ¡Como no! Además, Sigourney Weaver es una de mis actrices favoritas.
En el mismo nivel también pondría a la Princesa Leia (que no tiene presentación de por sí, todo el mundo la conoce :P; que en paz de descanse Carrie Fisher), que también es fuerte, decidida y una gran líder que no se queda quieta por mucha 'princesita' que sea.
7.-Nico Robin
Si bien llevo bastante tiempo sin seguir las aventuras de la banda de los sombrero de paja (:P) de One Piece, cuando aún lo emitían en castellano aquí en España se convirtió en uno de mis animes favoritos. Además, sus personajes me parecen todos geniales por igual, muy carismáticos y definidos. Llegué a cogerle mucho cariño a Vivi, y cuando se marchó algo por dentro se rompió en mil cachitos.
La incorporación de Nico Robin fue toda una sorpresa, y si ya me parecía genial como 'villana', como aliada, misteriosa, reservada, valiente y fuerte, ya fue toda una alegría poder tenerla como un personaje principal. Años más tarde me dio por cotillear y madre mía, pedazo de cambio (a mejor :P). Encima tiene un diseño genial, es molona y guapa. Y su poder, también es maravilloso.
6.-Denbochán
¿Podría considerarse realmente como un personaje femenino teniendo en cuenta que es la fusión entre Bobobo y Dengakumán...? Qué narices, si, aceptamos pulpo como animal de compañía. Además es idéntica a Bububu. Son como dos personajes en uno. ¡Así que si!
Los únicos animes de hecho de 'magical girls' que me han gustado fueron Magical Doremi y La Supercerdita (y en menor medida Sailor Moon y Card Captor Sakura, pero este último no lo considero como tal), así que realmente no es que sean mi predilección (de hecho huyo bastante...), pero Denbochán es que es mágica en todos sus sentidos, y hasta me encanta su canción en japonés.
Bububu además es sádica y usa los pelos de los sobacos como látigos. ¿¡Que más puedes pedir, eh!?
5.-Ellie Sattler
Otra mujer con carisma y fuerte, de la primera película de la saga Jurassic Park. Una paleobotánica, para que luego digan que no hay mujeres en la paleontología o en la ciencia (y diría lo mismo de Sarah Harding en la segunda entrega de la franquicia). Demuestra seriedad, serenidad y una gran personalidad en una sola película y se convirtió en uno de mis personajes favoritos femeninos en películas.
Además... confieso que de haber sido mi infancia un poco distinta hubiese sido paleontóloga. Gracias a Jurassic Park y a ver que si, existen las mujeres en paleontología :P
4.-Illua
Aunque como villana principal sus apariciones estén un poco contadas, Ilua es la villana principal de Final Fantasy Tactics Advance 2 y una de mis villanos de videojuegos favoritos, entre varios. Con un grimorio mágico oscuro y un poder increíble, Ilua me destacó desde el principio con su diseño y su seriedad siniestra sin igual. Ese color azul predominante y diseño misterioso, con el veneno azul hizo que en seguida cogiese un gran carisma para mi.
Además era un dolor de muelas contra ella en su combate final. Y estaba un poco loca y era muy destructiva. Pero molaba. Y si usabas cierto cheat en tarjeta mágica, podías añadirla a tu equipo y era una máquina de matar bestial. Y muy, pero que muy cool. Fuerte como ninguna...
3.-Chica Torpedo
Pero para una fuerza apoteósica e imparable, la Seño. La Chica Torpedo, la Seño Torpedo. Si, es un torpedo con piernas sexys, sensuales labios rojos y muchísimo carácter, además de que es súper poderosa y todo el mundo termina temiéndola o respetándola. Es una de mis personajes femeninos favoritos de todos los tiempos, y durante mucho tiempo me inspiró en muchas cosas de mi vida, además del nick en el que empecé prácticamente en los foros ('Seño').
Además también es buena en la lucha absurda, le gusta Softon (aunque yo le prefiero sin la máscara :P) y es muy buena seño con sus alumnos (cuando no le hacen enfadar). Y cuando se pone seria no hay quién la pare. ¿Y sabéis por qué además es mi personaje favorito? ¡Porque ese es mi objetivo!
2.-Sarah Kerrigan
(¡Encima es mi tocaya!)
Sarah Kerrigan tiene una historia profunda y alucinante. Abandonada a su suerte y asimilada por los zergs convirtiéndose en la poderosa villana conocida como la Reina de Espadas, luego descubrirá que su cometido en el universo va un paso más allá y que no es lo que parece. Es súper poderosa, tiene carácter, carisma, es fuerte, sigue teniendo su lado humano pese a todo, tiene una increíble relación con Raynor, y sus deseos de venganza son igual de fuertes que su heroicidad.
Su historia me enamoró de principio a fin (aunque soy malísima jugando al StarCraft...) y se convirtió en unos pocos años en uno de mis personajes favoritos de los videojuegos de todos los tiempos. Si esperáis una damisela en apuros, mal lo lleváis. Cuidadito con los zergs que la acompañan...
1.-Samus Aran
Imperdonable que no estuviera ella en primer puesto. A parte que su saga de videojuegos está inspirada en Alien y me tiene enamorada los 2D, su traje chozo mola una barbaridad, es guapa, atlética, fuerte, seria y ha pasado mucho por el pasado. No sé que tiene su historia que me atrae tanto sin poder remediarlo, y eso que tienes que investigar y profundizar un poco más para conocerla a la perfección.
A pasado de todo: enfrentarse a Mother Brain en su antiguo hogar, destruir a los metroides y perdonar la vida al bebé metroid tal y como hicieron los chozo con ella cuando su colonia fue destruida por los piratas espaciales, derrotar a su mayor enemigo y que vuelva cada vez para atormentarla, perder a muchos amigos en la saga Prime, desde sus rifirafes con Adam y su lado sensible en Other M hasta una nueva etapa de su vida en Fusion que no sabemos que le deparará el futuro.
Todo lo que hay entorno a Metroid me tiene loca. Samus Aran es mi heroína favorita de todos los tiempos, no solo por su historia, sino por lo molona que se ve, y lo genial que es ella en general, tanto con su armadura como sin ella y su capacidad de fijarse en todos los detalles, su convicción, su fortaleza (y su sensibilidad sin perder chispa de 'molonidad' para mi gusto). Que no os digan que Nintendo no tiene mujeres fuertes o independientes, porque no es verdad. No han conocido a Samus (y si, Other M lo veo necesario, todo el mundo se desmorona más de una vez, y aún así ha demostrado fuerza y convicción al final).
Hasta aquí este 'pequeño top' de mis personajes femeninos favoritos. Podría dedicar algunas menciones de honor menores (como Daisy en las sagas de Mario, Fran de FFXII, Parker de Leverage (Las Reglas del Juego en España), Samanta Carter (Stargate SG·1 y SG·A), Elisabeth Weir (SG·A)...), pero siempre puedo hacer una segunda parte de top de personajes femeninos igual de molones :')
Y también me gustaría hacer un top de personajes masculinos, pero bueno, eso es para otro momento, teniendo en cuenta que este día es 'especial', pues allá que va, ¡mis personajes femeninos favoritos!
10.-Estrella (Animal Crossing Wild World) / Adele / Sherlotta.
¿¡Qué hace esta aquí y por qué de un juego concreto de la saga!? Porque es dónde más mola. Es directa, sarcástica, borde, te hace sentir mal, es cruel, no tiene escrúpulos ni pelos en la lengua... y a mi siempre me ha dado entre envidia y mucha gracia. De hecho en algunas ocasiones me hizo sentir mal :P Muy memorable aquel "¿ya está? ¡pues ahí está la puerta!
Adele es la chica de Final Fantasy Tactics Advance 2: Grimoire of the Rift. Una chica ladrona, una de aquellos seres con la capacidad de albergar el poder ancestral, conocida como la gata que ella se lo guisa y se lo come todo con sus santos ovarios, adorable, cuqui, carismática y una compañera de aventuras perfecta.
Luego está Sherlotta, de Final Fantasy Crystal Chronicles Echoes of Time que además se convierte en gatita (mmm, ¿dos gatitas aquí, no?), es súper adorable, simpática y dulce, y me encanta su diseño.
9.-Mónica Geller
Friends es una de mis series favoritas de todos los tipos, e incluso ahora mismo que tengo aversión total a ver series actualmente, cualquiera de las antiguas de mis favoritas las vería sin falta ahora mismo (aunque no haciendo maratones...). De entre ellas, mi favorita de todas era Mónica: ella se lo hacía todo como quisiera, era independiente, fuerte, competitiva (bueno y malo a la vez), y ha ido sufriendo y viviendo muchas experiencias con el tiempo. Todo el mundo la reconoce por ser fuerte, una maníatica de la limpieza, muy competitiva y por su gran carisma.
Además, se convierte al final en pareja de mi personaje masculino favorito de la serie, Chandler, y para mí es una de las parejas que más me han gustado en muchas series, películas, animes o videojuegos en general. También el bache al que tienen que hacer frente cuando descubren que no pueden tener hijos me toca en lo más profundo de mi corazón... en general todas las desgracias o buenas experiencias que viven estos personajes los siento como míos y empatizo con ellos :)
(Mi madre y yo lloramos como magdalenas cuando se terminó la serie, sniff...)
8.-Ellen Ripley / Princesa Leia.
Protagonista principal de la saga ALIEN, y no es precisamente una damisela delicada o en apuros. Tiene claro sus objetivos, el protocolo, no pierde el control, sabe pensar antes de actuar, tiene carácter y consigue sobrevivir a las criaturas más peligrosas del universo como son los Xenomorfos.
Además tiene una hija (que en Alien Isolation está claro que ha salido a la madre :P) y un lado comprensivo. Y sigue siendo más chula que un ocho. Tiene suficiente carisma para ser una gran líder. Además su saga inspiró a Metroid. ¡Como no! Además, Sigourney Weaver es una de mis actrices favoritas.
En el mismo nivel también pondría a la Princesa Leia (que no tiene presentación de por sí, todo el mundo la conoce :P; que en paz de descanse Carrie Fisher), que también es fuerte, decidida y una gran líder que no se queda quieta por mucha 'princesita' que sea.
7.-Nico Robin
Si bien llevo bastante tiempo sin seguir las aventuras de la banda de los sombrero de paja (:P) de One Piece, cuando aún lo emitían en castellano aquí en España se convirtió en uno de mis animes favoritos. Además, sus personajes me parecen todos geniales por igual, muy carismáticos y definidos. Llegué a cogerle mucho cariño a Vivi, y cuando se marchó algo por dentro se rompió en mil cachitos.
La incorporación de Nico Robin fue toda una sorpresa, y si ya me parecía genial como 'villana', como aliada, misteriosa, reservada, valiente y fuerte, ya fue toda una alegría poder tenerla como un personaje principal. Años más tarde me dio por cotillear y madre mía, pedazo de cambio (a mejor :P). Encima tiene un diseño genial, es molona y guapa. Y su poder, también es maravilloso.
6.-Denbochán
¿Podría considerarse realmente como un personaje femenino teniendo en cuenta que es la fusión entre Bobobo y Dengakumán...? Qué narices, si, aceptamos pulpo como animal de compañía. Además es idéntica a Bububu. Son como dos personajes en uno. ¡Así que si!
Los únicos animes de hecho de 'magical girls' que me han gustado fueron Magical Doremi y La Supercerdita (y en menor medida Sailor Moon y Card Captor Sakura, pero este último no lo considero como tal), así que realmente no es que sean mi predilección (de hecho huyo bastante...), pero Denbochán es que es mágica en todos sus sentidos, y hasta me encanta su canción en japonés.
Bububu además es sádica y usa los pelos de los sobacos como látigos. ¿¡Que más puedes pedir, eh!?
5.-Ellie Sattler
Otra mujer con carisma y fuerte, de la primera película de la saga Jurassic Park. Una paleobotánica, para que luego digan que no hay mujeres en la paleontología o en la ciencia (y diría lo mismo de Sarah Harding en la segunda entrega de la franquicia). Demuestra seriedad, serenidad y una gran personalidad en una sola película y se convirtió en uno de mis personajes favoritos femeninos en películas.
Además... confieso que de haber sido mi infancia un poco distinta hubiese sido paleontóloga. Gracias a Jurassic Park y a ver que si, existen las mujeres en paleontología :P
4.-Illua
Aunque como villana principal sus apariciones estén un poco contadas, Ilua es la villana principal de Final Fantasy Tactics Advance 2 y una de mis villanos de videojuegos favoritos, entre varios. Con un grimorio mágico oscuro y un poder increíble, Ilua me destacó desde el principio con su diseño y su seriedad siniestra sin igual. Ese color azul predominante y diseño misterioso, con el veneno azul hizo que en seguida cogiese un gran carisma para mi.
Además era un dolor de muelas contra ella en su combate final. Y estaba un poco loca y era muy destructiva. Pero molaba. Y si usabas cierto cheat en tarjeta mágica, podías añadirla a tu equipo y era una máquina de matar bestial. Y muy, pero que muy cool. Fuerte como ninguna...
3.-Chica Torpedo
Pero para una fuerza apoteósica e imparable, la Seño. La Chica Torpedo, la Seño Torpedo. Si, es un torpedo con piernas sexys, sensuales labios rojos y muchísimo carácter, además de que es súper poderosa y todo el mundo termina temiéndola o respetándola. Es una de mis personajes femeninos favoritos de todos los tiempos, y durante mucho tiempo me inspiró en muchas cosas de mi vida, además del nick en el que empecé prácticamente en los foros ('Seño').
Además también es buena en la lucha absurda, le gusta Softon (aunque yo le prefiero sin la máscara :P) y es muy buena seño con sus alumnos (cuando no le hacen enfadar). Y cuando se pone seria no hay quién la pare. ¿Y sabéis por qué además es mi personaje favorito? ¡Porque ese es mi objetivo!
2.-Sarah Kerrigan
(¡Encima es mi tocaya!)
Sarah Kerrigan tiene una historia profunda y alucinante. Abandonada a su suerte y asimilada por los zergs convirtiéndose en la poderosa villana conocida como la Reina de Espadas, luego descubrirá que su cometido en el universo va un paso más allá y que no es lo que parece. Es súper poderosa, tiene carácter, carisma, es fuerte, sigue teniendo su lado humano pese a todo, tiene una increíble relación con Raynor, y sus deseos de venganza son igual de fuertes que su heroicidad.
Su historia me enamoró de principio a fin (aunque soy malísima jugando al StarCraft...) y se convirtió en unos pocos años en uno de mis personajes favoritos de los videojuegos de todos los tiempos. Si esperáis una damisela en apuros, mal lo lleváis. Cuidadito con los zergs que la acompañan...
1.-Samus Aran
Imperdonable que no estuviera ella en primer puesto. A parte que su saga de videojuegos está inspirada en Alien y me tiene enamorada los 2D, su traje chozo mola una barbaridad, es guapa, atlética, fuerte, seria y ha pasado mucho por el pasado. No sé que tiene su historia que me atrae tanto sin poder remediarlo, y eso que tienes que investigar y profundizar un poco más para conocerla a la perfección.
A pasado de todo: enfrentarse a Mother Brain en su antiguo hogar, destruir a los metroides y perdonar la vida al bebé metroid tal y como hicieron los chozo con ella cuando su colonia fue destruida por los piratas espaciales, derrotar a su mayor enemigo y que vuelva cada vez para atormentarla, perder a muchos amigos en la saga Prime, desde sus rifirafes con Adam y su lado sensible en Other M hasta una nueva etapa de su vida en Fusion que no sabemos que le deparará el futuro.
Todo lo que hay entorno a Metroid me tiene loca. Samus Aran es mi heroína favorita de todos los tiempos, no solo por su historia, sino por lo molona que se ve, y lo genial que es ella en general, tanto con su armadura como sin ella y su capacidad de fijarse en todos los detalles, su convicción, su fortaleza (y su sensibilidad sin perder chispa de 'molonidad' para mi gusto). Que no os digan que Nintendo no tiene mujeres fuertes o independientes, porque no es verdad. No han conocido a Samus (y si, Other M lo veo necesario, todo el mundo se desmorona más de una vez, y aún así ha demostrado fuerza y convicción al final).
---
Hasta aquí este 'pequeño top' de mis personajes femeninos favoritos. Podría dedicar algunas menciones de honor menores (como Daisy en las sagas de Mario, Fran de FFXII, Parker de Leverage (Las Reglas del Juego en España), Samanta Carter (Stargate SG·1 y SG·A), Elisabeth Weir (SG·A)...), pero siempre puedo hacer una segunda parte de top de personajes femeninos igual de molones :')
Etiquetas:
Alien,
Animal Crossing,
Bobobo,
Final Fantasy,
Friends,
Jurassic Park,
Metroid,
One Piece,
Opinión,
Personajes femeninos,
Starcraft,
Top 10,
Videojuegos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)