Resulta que no recordaba que hace tiempo inicié una entrada similar a esta sobre mis villanos favoritos. En general, ésta fue, así que me limitaré a completarla y mejorarla, añadiendo lo que ya escribí en dicha entrada en su momento. A ver como rellenamos los huecos... ejem, ejem.
Si soy sincera, se quedará como otro Top 10 que lo terminé convirtiendo en un Top 5. Realmente los villanos no suelen ser personajes que me gusten mucho o sean de mis favoritos o tengan cierta carisma que me atraigan mucho, y algunos personajes que han salido como villanos tienen sus propias campañas y son héroes a su manera (como Sarah Kerrigan de StarCraft). Así que de momento, aquí están los 5 que más carisma tienen para mi como villanos.
5.-Diablo.
Pues mira, al final al señorito del infierno de la saga Diablo le he terminado cogiendo cariño, por así decirlo. Ya sea porque al final me ha parecido más carismático de lo que yo tenía previsto en Heroes of the Storm, o porque en general me sorprendió su historia en Diablo 3. Aunque me sigue gustando y mucho la apariencia en Diablo 3 que me recuerda a los xenomorfos de ALIEN.
4.-Diablito.
Mi primer videojuego de Game Boy Advance que me inició en serio al mundo de los videojuegos. Diablito, aún con su encanto propio de ser un hámster, siempre me gustó, era divertido, su "ppfffth" particular se me quedó pegando con el tiempo y siempre deseé saber que fue de él tras la victoria de mis chicos. Además, su puzzle en Torre Vill, a pesar de que era fácil por mi edad me quedé una semana entera intentando resolverlo, esa carita suya sonriendo se me quedó clavada durante meses cuando por fin pude pasarme dicho puzzle. Y porque mola su traje. Y por no hablar de que es el único "villano" que hay en los juegos de Hamtaro (y no puedo hablar del de Nazo Nazo Q que solo salió en Japón, pero también hay un villano). Y en general, ya he hablado de Diablito en otros tops.
3.-Illua.
La mujer azul, la del veneno azul, y la villana del TA2, mi descubrimiento predilecto respecto a los RPG de éste tipo. Seria, cruel, despiadada y al mismo tiempo elegante, esconde algunos secretos y un aura de misterio la sigue rodeando a pesar de que en la aventura nos deshacemos de ella. Su objetivo es hacerse con el poder absoluto y destruirlo todo o hacerse con el control del mundo mediante su grimorio mágico, ya que ella también posee su propia historia. Siempre me ha gustado a pesar de los quebraderos de cabeza que me han dado algunas de sus batallas.
Una lástima que la historia de FFTA2 no fuese tan profunda y misteriosa como otras, ya que con Illua y otros tejemanejes de la trama podrían haber dado en general mucho más de si.
2.-Ridley.
Dragón que parece un pterodáctilo del espacio exterior, en concreto, es el líder de los piratas espaciales en la serie Metroid y el archienemigo de Samus Aran. Ridley mató a sus padres en K2L cuando ella aún era una niña y estuvo a punto de matarla a ella también. Mi aspecto favorito de éste es en Other M (sí, a pesar de que si, en algunos puntos la historia flojea, querían mostrar que Samus tenía sentimientos pero pasan de hacerla más humana a hacerla algo más infantil, y eso no debería haber sido así). Se nos presenta en tres fases que jamás habiamos conocido: como "Pajarito" (una bolita de pelo blanco que parece un pollito sin alas), un bicho raro cuadrúpedo de muy mala leche, y por último, al dragón que todos conocemos.
En general su aspecto de dragón delgado siempre me ha parecido interesante y muy impactante, especialmente porque no te esperas que alguien así sea inteligente o el líder de los piratas espaciales (y no cuento al Cerebro Madre porque eso es otro tema a parte).
1.-SA-X.
Otro enemigo de Metroid que me acarreó un montón de sustos. El juego en sí te propone sustos, intriga y la tensión de saber en cada momento que habrá a cada esquina y andarte con pies de plomo. Realmente sería el mayor enemigo de Samus Aran, ya que posee todos sus conocimientos y habilidades más fuertes, con la diferencia de que carece de toda emoción y sentimientos y que solo busca expandirse y destruir todo lo que encuentra a su paso... incluido a ti mismo. Pero al final, que "se sacrifique" (aunque no es así en realidad) para salvarte del Metroid Omega casi te pone los pelos de punta.
A mi por lo menos, me acojonó bastante el tener que encontrármelo varias veces. De hecho soy muy asustona con los videojuegos, y apenas suelo avanzar nada en los mismos por estas cosas... ¡aunque sean solo juegos! De hecho por ponerme muy nerviosa más de dos veces me habrá matado el SA-X, y en fases bien simples. Así va la cosa.
Por la sensación que me dejó y por los escalofríos que me dieron unos días este personaje, creo que obtiene merecidamente el primer puesto. Ya era hora, hombre.
¡Y ya he terminado! En verdad esto ha costado poco... Nótese además que pone villanos de videojuegos. Ya haré villanos de otro tipo en el futuro, aunque no tiene porque ser de los villanos principales. En este TOP están los "villanos principales".
Mostrando entradas con la etiqueta Diablo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diablo. Mostrar todas las entradas
domingo, 28 de junio de 2015
lunes, 20 de abril de 2015
Personajes que quiero ver en HotS
Se podría decir que esta entrada es una continuación de ÉSTA OTRA, así que no haré un resumen y pasaré directamente al meollo del asunto. Estos son personajes que me gustaría mucho ver en el juego Heroes of the Storm y unas vagas ideas sobre sus roles o habilidades.
La entrada se hará larguita por lo mismo, así que nada, aunque seguramente a lo largo de las semanas se me irán ocurriendo más cosas que me gustaría ver en el juego. Será por ideas que puede aportar la comunidad...
La entrada se hará larguita por lo mismo, así que nada, aunque seguramente a lo largo de las semanas se me irán ocurriendo más cosas que me gustaría ver en el juego. Será por ideas que puede aportar la comunidad...
Jugando a Heroes of the Storm
Si, no es ningún misterio que me gusten los juegos de género MOBA, aunque no todos. Empecé con DOTA 2, siendo prácticamente de mis favoritos por el mero hecho de que no me obliga a jugar contra humanos para disfrutar... ¡y tengo todos los personajes de serie desde el minuto cero! Después estuve un tiempo jugando al LoL con mi marido, ese que vuelve tóxicas a las personas... si, y bien, si bien yo no aguantaba el comportamiento tóxico, y si bien era colorido, también divertido y con unos personajes que me gustaban mucho, el buen rollo brillaba por su ausencia y la compensación en el juego (comprarse los campeones uno por uno y encima obtener dinero del propio juego es un tostón) eran irrisorias, eso y unas cuantas decisiones más de la compañía han dado resultado a que haya dejado de jugar definitivamente.
Bueno, eso, y que tengo dos alternativas mejores, Dota 2, y ahora Heroes of the Storm, que conseguimos mi marido y yo unas betas hará un tiempecillo (por no decir hace más de un mes e incluso más), y la verdad es que puedo decir que es una maravilla. El sistema es similar a League of Legends en cuanto a obtención de personajes, cosa que no me gustó nada al principio, sin embargo, al contrario que éste último, HotS tiene una compensación majestuosa para que consigas oro del juego antes de que pierdas la cabeza: misiones diarias que dan un buen pellizco de oro del juego y al subir personajes o tu cuenta también recibes mucho oro. Así que la calidad - precio - obtención de oro - juego merece mucho más la pena.
Para empezar, HotS es un MOBA, sí, pero es totalmente diferente a un LoL. Aquí no existe el KS (el "me has robado una muerte, ¡¡reportado!11!1"), no existe el "snowball" (que alguien vaya cogiendo la delantera en nivel y todo el mundo se quede por detrás de forma exagerada), y en general, ¡cualquier partida se le puede dar la vuelta a la tortilla y puede ganar el equipo que supuestamente estaba perdiendo!
La experiencia es global, así que cada grupo tendrá su propio nivel de experiencia compartido, obteniendo experiencia de las distintas líneas de cada mapa por separado (o no, según se decidan las jugadas). Otra novedad son los que los mapas requieren de trabajo en equipo y hay distintos eventos dónde suelen poner la balanza a favor del equipo o de los enemigos, y en ocasiones, se puede hasta remontar sin hacer uso de dichos eventos a favor. Tampoco existe oro ni tienda, lo que permite centrarse exclusivamente en seguir en las líneas y solo regresar a base para regenerarse por completo si una fuente de sanación no es suficiente o defender la base de mercenarios enemigos o un héroe enemigo contrario que ha conseguido llegar demasiado lejos. Además, si es necesario, se puede abandonar una línea y sacrificarla si con ello conlleva a dejar KO a todo el equipo enemigo y aprovechar para presionar una línea completa y llegar hasta el fondo del núcleo enemigo para intentar destruirlo, pero hay que tener visión de juego y saber cuando abandonar una cosa o cuando ir y acompañar a los aliados.
Lo único malo a destacar es que... empiezan a aparecer algunos jugadores que parecen sacados directamente del LoL... abcecados al "surrender" (no, NO hay botón de surrender y me alegro por ello, lo único que hace es desmoralizar y cansar, cuando en HotS es muy fácil remontar una buena partida), tóxicos (flamers, trolls, que insultan todo el tiempo, que ignoran el grupo, etc), entre otros comportamientos típicos de gente que pasa demasiadas horas en LoL, como querer ir a una línea él solo o específicamente, echarle la culpa al resto del grupo cuando iba totalmente solo sin "hacer pins", o meterse de cabeza en una teamfight solo por su cuenta creyéndose ser invencible... unos despropósitos muchas veces, y esto, amigos, NO es League of Legends o cualquiera que se le parezca. Se nota que requiere más trabajo en equipo, estar más alerta y apoyarte de tus compañeros y aprovechar todas las ventajas que aporte cada mapa.
Otras cosas malas a destacar, sería el elevado precio de algunos campeones (que se pule rápidamente jugando bastantes misiones, pudiendo comprar ciertos héroes caros en menos de cuatro días, por ejemplo, y según el ritmo de juego), la mayoría de skins evidentemente son de pago (salvo la maestra... si llegas a nivel 10 con un personaje, desbloqueas a comprar oro del juego su skin maestra, que además, cada skin, incluida la normal trae de serie tres recolores diferentes... ¡gratis!) así como las monturas, y en algunos mapas como estés en inferioridad de "teamfight" y/o en el caso de ciertos mapas, como el de Bahía de Almanegra o la Tumba de la Reina Araña, como "campeen" (estar muy cerca del evento central), no te dejarán intentar equilibrar la balanza a tu favor, lo que al final termina ser frustrante, molesto y muy pesado (de ahí mi odio al mapa del barco... al comienzo de jugar me tocó muchas veces este mapa y perdí muchísimas veces simplemente porque el equipo enemigo siempre estaba campeando el cofre del pago y nos era imposible ni equilibrar ni conseguir ventaja ni remontar, pero bueno). Luego, al contrario que otros juegos (o por lo menos de los que yo conozca), las habilidades las tenemos todas de serie salvo la "ulti" (llamadas aquí heroícas), que deben ser elegidas a nivel 10. De hecho a ciertos niveles podemos elegir nuevas habilidades y cambios en habilidades ya existentes, pero si te equivocas no hay un botón de deshacer aunque sea a los pocos segundos de seleccionar una opción, lo que a veces se hace molesto si subes de nivel, estás huyendo y por error les das al talento que no quieres... eso y que puede hacerse un poco raro, ya que si tu quieres tener robo de vida a lo mejor tienes que sacrificarlo por otro talento que te vendría mejor en otro momento, y así en muchos casos... pero así es su jugabilidad, distinta.Y en realidad todo esto tampoco son cosas tan malas... ¡pero siempre hay que buscar alguna pega!
Evidentemente es una beta y aún hay muchísimas cosas por implementar y mejorar. Además, mi otra pega es que prácticamente casi todos los personajes son del universo de WoW/Warcraft, lo que me molesta un poco (dado a mi poca simpatía con la saga) y sin embargo hay poquísimos de Starcraft o Diablo, sin haber un equilibrio ventajoso entre todas las sagas que a veces puede picar un poco. Porque por ejemplo, a día de hoy de hacer esta entrada todavía no he visto ni un solo Guerrero de Starcraft o un héroe de Apoyo de Diablo, lo que hace que, por ejemplo en misiones de "juega con un personaje de apoyo" y "juega con un personaje de diablo", no puedas hacerlas al mismo tiempo. Imagino que con el tiempo lo irán incluyendo. Mencionados los roles, decir que aquí se dividen como Guerreros (mucha vida, aguantan bastante pero no suelen ser focos de daño), Asesinos (principales máquinas de matar, en su mayoría débiles de defensas), Apoyo (curadores, aplican mejoras, etc) y Especialistas (hacen cosas muy variadas), aunque creo que deberían tener algunos personajes roles secundarios. Además, no existen los tipos de daños, ni físicos, ni mágicos. Un solo daño, y punto, perfecto para que no te pierdas a la hora de leer las habilidades y en qué basarte en cada nivel, mapa o personaje.
Tras esta introducción que hace tiempo que quería escribir, he estado cotilleando, y parece ser que los siguientes personajes tienen muy buena pinta: podéis leerlo AQUÍ, aunque no significa que vayan a ponerlos todos (seguramente sí, ellos mismos dijeron que pondrían campeones hasta hartarse y tienen universos muy vivos para ello), tienen una pinta muy interesante. Recuerdo al principio de jugar que le comentaba a mi marido que podrían incluir a un Zerg primigenio de la saga de Starcraft, y parece que si lo harán... al menos en esas listas aparece Dehaka, el zerg primigenio que ayudaba a Sarah Kerrigan en la expansión Heart of the Swarm (curiosidad, que sea igual en siglas... HotS), así que estoy muy contenta de que lo incluyan, ya que me gustó mucho la historia de los zergs primigenios y sobre todo ese personaje. Ya tenemos a Zagara, ¡pongamos a un zerg más!
Ah, y sí, antes de que se me olvide, también podrían incluir monturas maestras que se consigan de igual forma que los aspectos maestros: alcanzas -x- nivel con el personaje y desbloqueas la compra con oro del juego de una montura exclusiva. *Tchin tchin*
Creo que terminaré la entrada normal a partir de aquí y soltaré mis desvaríos después de esta despedida. Mi enhorabuena a quién se lo haya leído enterito... A ver cuando muestran indicios de personajes nuevos (aunque por ejemplo Sylvanas ya ha aparecido, y un antiguo video del año pasado se vieron personajes como el Rey Leoric de Diablo y algunos más de la saga WoW/Warcraft), ¡que de momento ninguno me está decepcionando! Me divierto más con unos que con otros, pero todos tienen su propio "toque" y su carisma.
Veamos...
Temas similares, ver esto, artículos especiales de posibles: futuros personajes de Warcraft, futuros personajes de Starcraft y futuros personajes de diablo, de PyPheroes.
Bueno, eso, y que tengo dos alternativas mejores, Dota 2, y ahora Heroes of the Storm, que conseguimos mi marido y yo unas betas hará un tiempecillo (por no decir hace más de un mes e incluso más), y la verdad es que puedo decir que es una maravilla. El sistema es similar a League of Legends en cuanto a obtención de personajes, cosa que no me gustó nada al principio, sin embargo, al contrario que éste último, HotS tiene una compensación majestuosa para que consigas oro del juego antes de que pierdas la cabeza: misiones diarias que dan un buen pellizco de oro del juego y al subir personajes o tu cuenta también recibes mucho oro. Así que la calidad - precio - obtención de oro - juego merece mucho más la pena.
Para empezar, HotS es un MOBA, sí, pero es totalmente diferente a un LoL. Aquí no existe el KS (el "me has robado una muerte, ¡¡reportado!11!1"), no existe el "snowball" (que alguien vaya cogiendo la delantera en nivel y todo el mundo se quede por detrás de forma exagerada), y en general, ¡cualquier partida se le puede dar la vuelta a la tortilla y puede ganar el equipo que supuestamente estaba perdiendo!
La experiencia es global, así que cada grupo tendrá su propio nivel de experiencia compartido, obteniendo experiencia de las distintas líneas de cada mapa por separado (o no, según se decidan las jugadas). Otra novedad son los que los mapas requieren de trabajo en equipo y hay distintos eventos dónde suelen poner la balanza a favor del equipo o de los enemigos, y en ocasiones, se puede hasta remontar sin hacer uso de dichos eventos a favor. Tampoco existe oro ni tienda, lo que permite centrarse exclusivamente en seguir en las líneas y solo regresar a base para regenerarse por completo si una fuente de sanación no es suficiente o defender la base de mercenarios enemigos o un héroe enemigo contrario que ha conseguido llegar demasiado lejos. Además, si es necesario, se puede abandonar una línea y sacrificarla si con ello conlleva a dejar KO a todo el equipo enemigo y aprovechar para presionar una línea completa y llegar hasta el fondo del núcleo enemigo para intentar destruirlo, pero hay que tener visión de juego y saber cuando abandonar una cosa o cuando ir y acompañar a los aliados.
Lo único malo a destacar es que... empiezan a aparecer algunos jugadores que parecen sacados directamente del LoL... abcecados al "surrender" (no, NO hay botón de surrender y me alegro por ello, lo único que hace es desmoralizar y cansar, cuando en HotS es muy fácil remontar una buena partida), tóxicos (flamers, trolls, que insultan todo el tiempo, que ignoran el grupo, etc), entre otros comportamientos típicos de gente que pasa demasiadas horas en LoL, como querer ir a una línea él solo o específicamente, echarle la culpa al resto del grupo cuando iba totalmente solo sin "hacer pins", o meterse de cabeza en una teamfight solo por su cuenta creyéndose ser invencible... unos despropósitos muchas veces, y esto, amigos, NO es League of Legends o cualquiera que se le parezca. Se nota que requiere más trabajo en equipo, estar más alerta y apoyarte de tus compañeros y aprovechar todas las ventajas que aporte cada mapa.
Otras cosas malas a destacar, sería el elevado precio de algunos campeones (que se pule rápidamente jugando bastantes misiones, pudiendo comprar ciertos héroes caros en menos de cuatro días, por ejemplo, y según el ritmo de juego), la mayoría de skins evidentemente son de pago (salvo la maestra... si llegas a nivel 10 con un personaje, desbloqueas a comprar oro del juego su skin maestra, que además, cada skin, incluida la normal trae de serie tres recolores diferentes... ¡gratis!) así como las monturas, y en algunos mapas como estés en inferioridad de "teamfight" y/o en el caso de ciertos mapas, como el de Bahía de Almanegra o la Tumba de la Reina Araña, como "campeen" (estar muy cerca del evento central), no te dejarán intentar equilibrar la balanza a tu favor, lo que al final termina ser frustrante, molesto y muy pesado (de ahí mi odio al mapa del barco... al comienzo de jugar me tocó muchas veces este mapa y perdí muchísimas veces simplemente porque el equipo enemigo siempre estaba campeando el cofre del pago y nos era imposible ni equilibrar ni conseguir ventaja ni remontar, pero bueno). Luego, al contrario que otros juegos (o por lo menos de los que yo conozca), las habilidades las tenemos todas de serie salvo la "ulti" (llamadas aquí heroícas), que deben ser elegidas a nivel 10. De hecho a ciertos niveles podemos elegir nuevas habilidades y cambios en habilidades ya existentes, pero si te equivocas no hay un botón de deshacer aunque sea a los pocos segundos de seleccionar una opción, lo que a veces se hace molesto si subes de nivel, estás huyendo y por error les das al talento que no quieres... eso y que puede hacerse un poco raro, ya que si tu quieres tener robo de vida a lo mejor tienes que sacrificarlo por otro talento que te vendría mejor en otro momento, y así en muchos casos... pero así es su jugabilidad, distinta.Y en realidad todo esto tampoco son cosas tan malas... ¡pero siempre hay que buscar alguna pega!
Evidentemente es una beta y aún hay muchísimas cosas por implementar y mejorar. Además, mi otra pega es que prácticamente casi todos los personajes son del universo de WoW/Warcraft, lo que me molesta un poco (dado a mi poca simpatía con la saga) y sin embargo hay poquísimos de Starcraft o Diablo, sin haber un equilibrio ventajoso entre todas las sagas que a veces puede picar un poco. Porque por ejemplo, a día de hoy de hacer esta entrada todavía no he visto ni un solo Guerrero de Starcraft o un héroe de Apoyo de Diablo, lo que hace que, por ejemplo en misiones de "juega con un personaje de apoyo" y "juega con un personaje de diablo", no puedas hacerlas al mismo tiempo. Imagino que con el tiempo lo irán incluyendo. Mencionados los roles, decir que aquí se dividen como Guerreros (mucha vida, aguantan bastante pero no suelen ser focos de daño), Asesinos (principales máquinas de matar, en su mayoría débiles de defensas), Apoyo (curadores, aplican mejoras, etc) y Especialistas (hacen cosas muy variadas), aunque creo que deberían tener algunos personajes roles secundarios. Además, no existen los tipos de daños, ni físicos, ni mágicos. Un solo daño, y punto, perfecto para que no te pierdas a la hora de leer las habilidades y en qué basarte en cada nivel, mapa o personaje.
Tras esta introducción que hace tiempo que quería escribir, he estado cotilleando, y parece ser que los siguientes personajes tienen muy buena pinta: podéis leerlo AQUÍ, aunque no significa que vayan a ponerlos todos (seguramente sí, ellos mismos dijeron que pondrían campeones hasta hartarse y tienen universos muy vivos para ello), tienen una pinta muy interesante. Recuerdo al principio de jugar que le comentaba a mi marido que podrían incluir a un Zerg primigenio de la saga de Starcraft, y parece que si lo harán... al menos en esas listas aparece Dehaka, el zerg primigenio que ayudaba a Sarah Kerrigan en la expansión Heart of the Swarm (curiosidad, que sea igual en siglas... HotS), así que estoy muy contenta de que lo incluyan, ya que me gustó mucho la historia de los zergs primigenios y sobre todo ese personaje. Ya tenemos a Zagara, ¡pongamos a un zerg más!
Ah, y sí, antes de que se me olvide, también podrían incluir monturas maestras que se consigan de igual forma que los aspectos maestros: alcanzas -x- nivel con el personaje y desbloqueas la compra con oro del juego de una montura exclusiva. *Tchin tchin*
Creo que terminaré la entrada normal a partir de aquí y soltaré mis desvaríos después de esta despedida. Mi enhorabuena a quién se lo haya leído enterito... A ver cuando muestran indicios de personajes nuevos (aunque por ejemplo Sylvanas ya ha aparecido, y un antiguo video del año pasado se vieron personajes como el Rey Leoric de Diablo y algunos más de la saga WoW/Warcraft), ¡que de momento ninguno me está decepcionando! Me divierto más con unos que con otros, pero todos tienen su propio "toque" y su carisma.
--------------------
Veamos...
Temas similares, ver esto, artículos especiales de posibles: futuros personajes de Warcraft, futuros personajes de Starcraft y futuros personajes de diablo, de PyPheroes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)