Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomía. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de junio de 2019

Intentando hacer ramen como un pr0...

...y el resultado fue MAL.

Lo intenté hacer el domingo pasado y, aunque todo estaba bien cocinado, digamos que el huevo no se quedó líquido y no tenía el recipiente GRANDE que requería la receta para separarlo luego... así que hice bastante el cafre en tazones de leche medianos. Me hacen falta tazones GRANDES de verdad.

Debo añadir que así el ramen se hacía mucho mejor (en sarten, con agua y luego tapando para que nada escape con el vapor, aunque yo tenía tapa de aluminio, ejem, cofcof), y que aunque en el vídeo de la receta no lo decía nada de añadir salsa de soja, en mi caso si que le añadí una poca (junto a los sobrecitos de serie) y quedó de muerte (sin setas, que no soy muy fan, ni maíz), pero el huevo me salió cocido e hice el estropicio por falta de espacio.

Con un solo sobre (en este caso de los de Maggi) hice para dos. Lo malo del ramen así es que a nosotros luego nos entra hambre al cabo de una hora u hora y media. La próxima vez añadiré más huevo aunque salga cocido e intentaré buscar un recipiente grande.

Pero la verdad es que así se cocina de maravilla. Lo intentaré de nuevo en unos meses, porque lo malo del Ramen es que calienta en exceso y ahora necesito comer cositas frías o que no te calienten tanto el cuerpo.

Aquí tenéis el vídeo del ramen (en mi caso intenté hacer el segundo, pero quiero llegar a hacer los tres):


sábado, 22 de junio de 2019

Hablemos un poquito de cocina

¿Conocéis el canal de "Superpilopi"? ¿Sí? ¿No? No importa, os pongo ahora mismo un vídeo suyo que me parece indispensable conocer, y luego ya hablaré más de él.


viernes, 5 de mayo de 2017

Una pequeña crítica a 'The Fitcheral'

En realidad espero no extenderme de más porque tampoco hay mucho que contar, pero yo soy así. Unos compañeros de trabajo de mi marido le recomendaron un 'restaurante' llamado 'The Fitcheral', de hamburguesas. La primera vez que lo visitamos no había ni una mesa libre y estaba plagado de adolescentes y jóvenes (y son los que más "asco" "miedo" me dan para mis fobias), así que nos fuimos por dónde vinimos.

Están muy buenas, pero para mi son muy pequeñas y muy caras (y desde luego la carne no nos vino tan grandes como en la imagen, de hecho teníamos más pan que carne y que todo lo demás...)

La siguiente vez quedaban algunos sitios libres (fue este 26 de abril), así que aprovechamos para pedirnos por fin algún menú. Pero si, prácticamente estaba plagado de gente joven  hinchándose a patatas fritas o bebiendo cervezas durante horas. Menuda bidorra... (luego con razón no hay sitio para la gente que va de verdad a comer/cenar).

Total, que 8 EURAZOS por una hamburguesa de pollo, escasas patatas y un bote enano de salsa con un vaso también pequeñajo, en total ambos menús por 22€ o algo así recuerdo. Carísimo.

Por que a ver, 8€ por una hamburguesa de pollo diminuta que tenía más pan que pollo, 15 patatas mal contadas y un botecito de salsa enanísimo. No disfruté para nada la hamburguesa: pequeño y caro (en las fotos de la web ya me olía así algo, pero también dicen que van de 400gramos y a lo que nosotros nos dieron no llegaría ni a los 200...). ¿Estaba buena? Si, pero como era tan pequeña apenas se podía disfrutar nada. La que se pidió mi marido era mucho más cara, la de buey, y vale, esa carne está divina (me gustó mucho más que las de vacuno, sip).

Para gastarme 22€ en dos menús de tamaño pequeño, prefiero pedirme dos menús de siempre en el Burger King, que se que me llenan más y me suelen gustar más (yo que sé, dos menús Crispy Chicken los hubiese disfrutado el cuádruple, o si lo llego a saber me voy a cenar de nuevo al Foster..., al menos ahí tengo camareros que están pendientes de mi mesa y tengo menús como dios manda, entrantes incluidos). Vamos, que me quedé con MUCHA hambre.

Además, no sabíamos dónde sentarnos (porque la planta inferior estaba lleno de chavales y chavalas y con mis fobias no me apetece tenerlos cerca, me cuesta mucho comer delante de muchas personas), así que fuimos arriba dónde ya había una pareja joven dándose el lote con helados (¿ese restaurante solo vive de vender tres tonterías en lugar de las hamburguesas? porque lo parece..., porque con las burgers enanas...), y nos sentamos en una mesa dónde ya habían estado gente antes (bastantes migas).

Resulta que a mitad de estar comiéndonos nuestras diminutas hamburguesas apareció una chica diciendo que esa zona no la habrían hasta las ocho de la tarde (wtf) y que aunque nos dejaría terminar, que a la próxima no vayamos ahí. OYE, pues a ver si controláis mejor esa zona. Total, que tras esa "reprimenda" (era la primera vez que fuimos y no teníamos ni puta idea) pues me angustió aún más la comida y me quedé aún peor, hambre incluida. No te preocupes que no vendremos más.

En conclusión, leyendo la carta todo tiene muy buena pinta (demasiada buena pinta), pero a la hora de la verdad, las hamburguesas son carísimas y diminutas (no me imagino una hamburguesa de pollo del Burger King a 8 putos eurazos), las raciones ridículas y la salsa casi escasa y apenas suele haber sitio libre por la cantidad ingente de críos y chavales que solo van a chupar patatas fritas durante horas. Y no sé si tiene para llevar, pero me sigue pareciendo caro.

No es que estén malas (estaban muy buenas), que no es de lo que me estoy quejando, sino que son muy caras para lo pequeñas que son las hamburguesas y las raciones (y hasta el local en sí mismo, porque podrían poner más mesas también de sobras...), y que ni siquiera pidiéndote dos menús para un solo comensal para mi merece la pena. Asi que si no te importa gastar bastante pasta por un menú algo pequeño pero que esté bueno, pues allá tú, te gustarán sus hamburguesas.

martes, 12 de abril de 2016

Top 10 Lo que siempre me pido

Hace bastante tiempo que no hago un Top 10, y puesto que me estoy muriendo de hambre hoy y mi cumpleaños está a la vuelta de la esquina, y me quiero pedir algo de lo siguiente del top, ya va siendo hora de que lo haga. Me gusta hacer tops... encima esta vez toca de comida, aunque lamentablemente ni se pueden comer todos a la vez ni puedes ir cuando realmente te apetece. Así es la vida sobre todo en este país asqueroso dónde unos pregonan que paguemos impuestos, que demos ejemplo, y mira ellos como dan ejemplo, si, si.

Pero vamos al lío, el top será de aquellas hamburguesas, pizzas, y otras cosas que me suelo pedir en si, establecimientos de comida rápida o cadenas de restaurantes, aunque lamentablemente aún no he podido probar un Taco Bell, un Domino's Pizza o el KFC, entre otros, pero si que quiero probarlos en algún futuro. Así que toca hablar de las cadenas de este tipo que si visito a menudo: Burger King, La Tagliatella, Foster's Hollywood, McDonald's y Pans & Company.


10.-Patatas deluxe. 

Mira que me encantan, y mucho, pero no dejan de ser unas simples patatas gajo. Esa clase de patatas fritas están deliciosas pero lo que las hace únicas es la salsa deluxe que va con ellas. Por mucho que intente leer los ingredientes de la salsa nunca me quedan nada claros, pero seguro que por internet hay recetas para hacerla tal cual. También añadiría a la lista las "Satis Fries" del Burger King, que son como las patatas fritas normales pero con menos grasa y sal y con una curiosa y divertida forma. Si el Burger King tuviese patatas de este tipo (no creo que McDonald's se quede los derechos de un producto alimenticio...), me harían súper feliz cada vez que voy a pedir un menú.

Claro que también las he hecho en casa (éstas, las bravas y las patatas fritas aunque más gorditas y anchas son mis favoritas) y es bastante sencillo, aunque claro, sin la salsa.


9.-7 formaggio. 

Puede que ahí no tenga buena pinta, pero en persona gana muchísimo y está para chuparse los dedos (claro, son muy finas y te pones perdida, sobre todo si le pones encima el aseite balsámico, pero está de muerte, y mira que odio pringarme las manos). Como bien dice el nombre, son siete quesos. Una parte de la pizza tiene un queso totalmente cremoso y suave que me encanta, en una parte habían trocitos de queso también deliciosos y en general... si nadie me ve la arraso como si no hubiese un mañana.

Además como me gusta el queso azul/roquefort parte de la pizza tiene esos quesos (o sabores muy parecidos). Me vuelve loca. De hecho el viernes pasado fuimos a cenar allí y me la pedí (y eso que tengo sentimientos encontrados entre ésta y otra en el mismo top). Lo bueno que tienen estas pizzas es que son muy finas y suaves, pero notas todos los sabores, son grandes y no te dejan con hambre. Te sacian... ¡pero te quedas con ganas de comerte más!


8.-Bretón. 

En realidad si pudiese pediría muchos más bocadillos. Lamentablemente mi Pans & Company más cercano está a casi una hora de mi casa... y no es plan, y no me suele gustar quedarme a comer en el local, especialmente cuando hay mucha gente. Sin embargo, no es un ningún misterio que cuando el pan está crujientísimo y los ingredientes están muy sabrosos (o me cocinan, jaja), me encantan los bocadillos.

El que más me suelo pedir es el Bretón, pero porque casi siempre que voy hay bocadillos nuevos que no conozco, pero si que me suele gustar bastante. Actualmente en la web hay algunos que me llaman mucho la atención y seguro que me gustan. De hecho, hace la tira de tiempo la cadena tenía un bocadillo con salmón ahumado que me dejó enamorada. Justo me lo pedí cuando era entre los últimos días que lo iban a tener a la venta, y efectivamente, dejó de prepararse. Me puse triste... al menos tuve la oportunidad de probarlo, pero ya no me acuerdo del nombre.


7.-Big King / Steakhouse césar.

¿Yo con una hamburguesa de vacuno? ¡Que has hecho con Sara y devuélvela a la tierra! Pues si, al fin y al cabo hay algunas hamburguesas de vacuno que si que me gustan, pero por la combinación de sabores en general. Aunque si me la traes en lugar de al punto poco hecha (que me pasó una vez con una hamburguesa del Foster... blej), entonces ya me amargas el resto del día o la noche, por no decir la comida o la cena.

Pero vaya, entre las hamburguesas de vacuno las dos que más me gustan son la Big King (salvo por los pepinillos, ¿¡por qué co*ones se le echa pepinillo a las hamburguesas!? por dios, que asco, que horror de sabor) y la Steakhouse césar. Esta última ya no la pido prácticamente nunca porque a casi todos los Burger King a los que voy siempre se equivocan y me dan la normal... y la normal no me gusta. Lo de siempre, no me gusta el sabor ni la combinación y me parece una carne muy sosa, sin sabor y sin gracia. Pero la verdad es que me gustaba mucho.

6.-Director's Chicken Burger. 

Foster's Hollywood pensó en mi <3. La verdad es que tienen muy pocas hamburguesas de pollo, aunque me gustan muchas de los que ellos hagan aunque sean de vacuno (salvo cuando me las traen poco hechas...). Cuando vi esta en la carta por casualidad, tenía que ser "mía". Podía elegir que la pechuga de pollo fuese a la plancha o la empanada de toda la vida, y es evidente que pedí la segunda (la primera en hamburguesas me parece que no tienen gracia ninguna).

Sublime. Aunque hay otras hamburguesas más adelante en el podio que esta de la misma cadena, para mi me es irresistible. Encima tiene la cebolla morada, con su sabor picante, que me encanta con todas las de la ley combinada además con el pollo, el tomate y el bacon. Aunque hay veces que hay tanto en la hamburguesa que termino quitando la lechuga o el tomate según lo que me apetezca. Y la salsa que suele traer también me enloquece.


5.-Philadelphia Onion Burger. 

Otra de las hamburguesas de vacuno del Foster que me parecen irresistibles y realmente ("letalmente" jaja) deliciosas y sabrosas. La combinación con la cebolla, la mayonesa, el tomate y la carne me parece sublime de narices. Vamos, que aunque cada vez que vaya al Foster suelo rotar bastante de hamburguesas (raras veces me pido otras cosas, yo soy así, aunque todo esté bueno), si que las que más me suelo pedir son esta y la anterior, la de pollo.

Y nunca me arrepiento. La ensalada de col que acompaña normalmente a las hamburguesas también me gustan. Pero luego compras las de Mercadona y Consum y están malas con ganas...


4.-Mascarpone e speck. 

Las primeras veces que fui al restaurante no existía, la añadieron un poco más tarde junto a otras nuevas. Y debo decir que me encantó desde el primer momento. Me encanta. La combinación de sabores, incluso entre las nueces y la manzana (que yo soy poco de esto), junto al queso, me derritió prácticamente.

Pero ahí no acaba la cosa. El speck. Que maravilla, que descubrimiento, que todo. Echadle un ojo por la wiki, que no voy a escribir entero lo que es. Solo diré que me parece mil veces mejor que el jamón o la cecina. Pero ni siquiera en la parte de importación italiana de varios Carrefours distintos lo venden. Me e-n-c-a-n-t-a. Si pudiese me la pedía varias veces al mes que me la trajeran en casa, pero claro, no lo hacen y encima cuesta bastante. Je,je.


3.-Melanzana.

Gracias a esta pizza, descubrí el restaurante de La Tagliatella, tal cual. De hecho por curiosidad estaba viendo comentarios de la pizza por google y del restaurante. Todas las miradas iban para esta pizza "la mejor que he probado", etc, etc. Creo que fue justamente en un cumpleaños o una cena de nuestro aniversario, no lo recuerdo bien, pero fuimos directamente allí y yo me pedí esta pizza de la que tanto había oído (o leído) hablar.

O.M.G. Está deliciosa. Por la pizzería local que tenía antes por aquí ya me han demostrado que pizzas poco habituales (con huevo, con patatas y nata, con miel, etc), por ejemplo si tienen miel, están más deliciosas que deliciosas. Y bueno, me quedé maravillada por el sabor, claro está. La combinación de todos los sabores, el queso, y la miel... ¡y encima con berenjena! Y estaba de requetechupete. Normalmente también roto de pizzas si me las pido cuando voy, pero mis favoritas son las que están en el podio.

Y si, la pizza con piña está buena. Mi marido también estaba en contra totalmente de ella y gracias a mi la probó y le encantó. Ejem. Por no hablar de que es muy buena para hacer la digestión, y que en cierto restaurante de comida brasileña, solían servir rodajas de piña asada con canela y era una delicia. Pues eso, un pequeño inciso...

2.-Crispy Chicken. 

ÑAM. Si puedo siempre me la pido de complemento o varios menús exclusivamente de estas deliciosas hamburguesas crujientes... y picantes. ¿Como lo harán para que sepan picantes? Es curioso porque yo a esta hamburguesa la conocí por el foro de Zona Safari. En aquel momento yo no me atrevía a pedir hamburguesas nuevas y solo comía mi favorita, y una chica muy maja de allí explicó que le encantaba esta. Al leer la palabra "ligero toque picante" me lancé de cabeza a por ella. Y desde entonces es una de mis favoritas, en el podio siempre.


1.-Long Chicken. 

Parece simple, pero no sé que tiene esta que me enloquece de sobremanera. Solo es una pechuga de pollo bien rebozada y crujiente, lechuga y su salsa de mayonesa especial, y esa forma tan genial y que me dura más que otras hamburguesas. No sé que tiene esta hamburguesa que me enloquece. "Fiesta en el paladar" lo definiría, un termino que se suele usar en Pesadilla en la cocina (al menos el americano). En fin, que cuando le doy el primer bocado me entra un ansia terrible de seguir comiendo más y más. Está deliciosa. Si puedo me pido una o dos, a veces en menús acompañada de la crispy. Puede conmigo.

Tu ofréceme un long chicken. Me tiro de cabeza (siempre y cuando sea de fiar, claro...).

Y bueno, pequeña mención especial a la pasta rellena de la tagliatella junto a muchas de sus salsas, otras muchas hamburguesas del Burger King, y a otros pocos platos, especialmente entrantes, tanto del Fosters como de la Tagliatella. Puede que algún día haga un top independiente con los mejores postres que más me suelo pedir en las cadenas de restaurantes (los helados de las cadenas de comida rápida me parecen meh, aunque estén buenos). Además, he visto que hay una nueva hamburguesa de pollo en el Burger King por tiempo limitado y a ver si convezco a cierta persona para que me lleve justo el día de mi cumpleaños o antes para probarla (prefiero esta que ir a valencia capital al KFC, sinceramente...) antes de que se acabe, que le tengo ganas. También hay bocatas nuevos que me llaman mucho del Pans, pero me da a mi que ir a eso es totalmente... difícil ahora mismo. Como que no hay ganas hacer un viaje lejos para solo eso.

De Telepizza puede que le dedique una entrada especial pero no un TOP, porque no es que estén muy allá que se diga. Me parecen más bien pizzas cutres pero a un elevado precio para lo que ofrecen que te pides de vez en cuando para darte el caprichito sin salir de casa. Y que lástima que la pizzería que tenía al lado de mi casa se haya cambiado de ciudad, que si no... si que le montaba un top 10. El día que coincida pedirles a domicilio en su nuevo horario les pediré la lista de sus pizzas y si no las han cambiado haré mi top particular (aunque no las conozca nadie, me da igual), aunque me da a mi que sin imágenes... o en lugar de top le haré una entrada especialita y eso. O un "cara y cruz de las pizzas" (telepizza vs la pizzería casera, y gana la segunda por goleada, aunque me dejen con hambre, jaja). 

¡¡MADRE MÍA QUE HAMBREEEEEE!!

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Top 10 mis snacks favoritos

Antes de empezar decir que se me olvidó añadir el chocolate a la taza en mi top 10 de dulces anterior (e incluso el pan de leche). Especialmente porque suele ser del chocolate negro normal, y siempre está de rechupete ya sea con churros o a palo seco. Pero bueno, ya dejando a un lado los dulces, ahora vengo con los "salados" o snacks/tentempiés de mis favoritos y más suelo disfrutar, aunque seguro que me olvidaré de unos cuantos, como siempre me pasa aunque siempre lo piense con detenimiento.

Esta vez haré la entrada más corta para no extenderme mucho, como hice con la entrada de mis Digimon favoritos.


10.-Pipas, cacahuetes, kikos y frutos secos.

Aunque no todos los frutos secos me gustan, claro está (avellanas nunca, por ejemplo). Las nueces, pipas de calabaza y los pistachos también me gustan mucho. Y las pipas, normalmente las "tijuana" y las de "aguasal".

9.-Palitos de la vaca que ríe.

Y me contaron un chiste que arruinaron mi infancia con esta marca: "¿sabes que hay detrás de la vaca que ríe? El toro que empuja" (...). Por cierto, ¿alguien más recuerda que originalmente la vaca que ríe tuviese pinta de canis/chonis? Porque yo no.

8.-Pringles.

En general me gusta cualquiera de Pringles. El original y los picantes sobre todo, el de queso creo que solo lo probé una vez y no me acuerdo del sabor.

7.-"Cocktail". 

Esto siempre es muy común, especialmente en cumpleaños o cuando hay visitas. Yo casi siempre me zampaba más que los demás las "rejas" esas o las bolitas.

6.-Doritos.

Cualquier variedad de Doritos están bien (más si es de la dicha marca, que otros me han salido muy rana), aunque tal vez el picante sea demasiado picante para mi. A ver, me encanta lo picante, pero solo aquel que se queda ligeramente el picor en la boca, no que te haga beber agua cada dos segundos. También me encanta la variedad solo de maíz para tomar con salsas, genial para "dipear".

5.-Cheetos pelotazos.

Tengo un problema con estos, aunque me encanten de todas formas... y es que al final siempre me sientan mal en el estómago. Ya, no debería comerme la bolsa entera de golpe, pero es que a veces son un vicio. No sé que me renta más, si comerme las uñas por la ansiedad o un paquete entero de estos y que luego me duela el estómago unas horas... jaja.

4.-Patatas deshidratadas de bolsa.

O "patatas light", de la variedad de patatas de bolsa son las que más me gustan. Especialmente porque a falta de Doritos "dipeo" con estas mojando en salsas o directamente atacando al paté que queda si no tengo pan o no me apetece hacerme bocadillos. Puro vicio. No me importaría subirlo de posición al top 3.


3.-Cheetos pandilla y sticks.

Mis favoritos de todos los Cheetos son los sticks y justo por debajo pandilla (los fantasmitas). Lo que no me gusta de este snack (los sticks) es que tiene parabenos y no me gusta mucho comer o usar cosas con dicho ingrediente. Pero de vez en cuando tampoco pasa nada.

2.-Palomitas de kétchup.

Tanto éste como las patatas light podrían ir en esta posición. Son un puro vicio, y es que de forma normal no me van mucho las palomitas normales y corrientes que se hacen al microondas o venden el cine, ya sean dulces, con mantequilla o saladas. Prefiero mil veces antes estas.

1.-Rosquilletas.

La posición indiscutible se la llevan las rosquilletas, aunque no de todas las marcas. Siempre he sido "rosquilletívora", desde que mi memoria lo recuerda. Siempre he preferido zamparme muchos paquetes de rosquilletas antes que a hartarme de dulces de pequeña, y de no tan pequeña, junto a que no me gustan las golosinas y gominolas, creo que podría ser uno de los motivos por los que mis dientes nunca han tenido ningún problema, ni de caries ni de nada (si eso sarro y encías que sangran un poco y eso, pero ahora soy asidua, todas las noches a lavarse los dientes). Las normales son las que más me gustan, y las que menos las que tienen queso o chocolate.


Y para terminar algunas menciones especiales de "snacks" o saladitos que me acuerde de ellos: el llamado "arroz inflado". No sé exactamente como se llamaban, pero de pequeña se vendían en los kioscos y eran bolsitas pequeñitas como si fuese arroz, pero muy blandito y podías comerte a puñados grandes ese "arrocito inflado", estaba de muerte. También podría añadir aquí las cosas de horno de las panaderías, como napolitanas, pizzas o empanadillas, o... bueno, no recuerdo los nombres, eran masas con chorizo, bacon y salchicha dentro o sobrasada y estaban de muerte, pero creo que no tenían mucha cabida en el top. Esto es todo de momento, y mira que me encanta todo lo "salado", y siento que esto se ha quedado a mitad... lo importante es decir que me gustan más las cosas saladas que las dulces.

martes, 22 de septiembre de 2015

Top 10 mis "dulces" favoritos

Recientemente (la semana pasada) hice unos tops sobre comida, y me apetece cerrar el círculo con esta entrada y la siguiente sobre top que haré. En esta ocasión me apetecía hacer un top de "dulces" (sabor dulce, no golosinas) que me encantan, con sus menciones especiales incluidas. No me parecía correcto hacer un top de "comidas favoritas" y dejar de lado muchas variedades dulces que me encantan, así que, ¿por qué no hacerle un top? Eso si, realmente yo soy más de salado que de dulce. Ah, y aquí también cuento las frutas.


10.-Natillas. 

Pues si, las natillas me encantan. Cuando era pequeña recuerdo que no soportaba nada las natillas con galleta (a pesar de que me encanta la canela y algunas llevaban canela), por lo que era evidente que las únicas natillas que probaba eran las de Danet. Hace unos pocos años, me di cuenta de que o Danet ha cambiado la receta, o mi paladar se ha... "refinado", pero ya no me gusta tanto como antes. En su lugar ahora aprecio mucho mejor las natillas con galleta, y ahora me encantan con galleta. En concreto, suelo comprar el pack de la imagen de la marca Reina que es barata y encima está buenísima, que viene con normales de toda la vida, caramelo y chocolate (ésta última con bizcocho, aunque con galleta también hubiese estado de muerte).

9.-Arroz con leche. 

Luego tenemos el arroz con leche. Yo tengo en mi memoria buenos recuerdos del arroz con leche en mi infancia porque mi abuela lo hacía totalmente casero, y estaba de requetechupete. Para chuparse los dedos y la cara entera. Con el tiempo dejaron de hacer y dejé durante muchos años de comer, pero a mi siempre me ha flipado el arroz con leche, así que no me importaría realmente subirlo a las primeras posiciones. Evidentemente el que más consumo es el de la marca Reina, que es barata y está buenísimo. ¿Que más puedo pedir?


8.-Cereales y galletas.

TostaRica ha formado parte de mi infancia desde prácticamente siempre. También compraba napolitanas y galletas maría, pero las TostaRica tenían un sabor como "acaramelado, galletoso y dulce" (¡es lo malo de que no se pueda describir perfectamente los sabores!) y se reblandecían muy bien en la leche, además, eran fáciles de coger muchas y meterlas en la misma taza de la leche y comértelas de un bocado. Mmm... Sin embargo, a veces me he encontrado paquetes de las galletas más tostadas de lo normal, haciendo que tengan un sabor para mi bastante asqueroso.

Mi "especialidad" con estas galletas me viene casi de familia. Una de mis tías tenía la costumbre de, una vez mojar las galletas y dejar por la mitad la leche, cogía otro montón de galletas que le quedaban y las hundía en la leche, para después beberse lo que quedaba cuando estaban un poco más blandas y picarlas para rematar con la cuchara. Quedaba una papilla de aspecto "dudoso", pero el sabor era indescriptible. Y así sigo a día de hoy, haciéndome esas papillas de galleta que me tienen loca. Y si le mezclas Nesquik, ¡mucho mejor!

También me gustan otra clase de galletas tan conocidas como las Oreo o las Chips Ahoy. Además, no me gusta nada cuando, incluso en cereales, se quedan reblandecidas, porque se te olvidó cerrar el paquete o no está bien cerrado, pero la textura y el sabor cambian completamente, no es que de igual porque se va a reblandecer igualmente en la leche no... la cosa cambia mucho.

Respecto a los cereales, me gusta prácticamente casi todo, incluso los Kellogs (copos de maíz) clásicos sin demasiado sabor azucarado (y depende de las marcas, porque he encontrado marcas blancas que no me han gustado mucho...), y recuerdo haber probado los cereales de colores (esos "aritos") que se venden normalmente en América y latino américa y aquí nunca los ves, pero un conocido los trajo desde su país natal de sudamérica y madre mía que buenos están esos cereales... ¿por qué no habrá sitios especiales de importación de dulces? La de maravillas que nos perdemos...

Lo normal es que me suela comprar más los Weetabix (especialmente los que tienen frutos o chocolate), Estrellitas, Frosties, Honey Smacks y Miel Pops. También me gustan mucho comprarme los de Hacendado rellenos, especialmente los rellenos de leche. También me gustan los de chocolate claro, pero a veces prefiero los azucarados normales.


7.-Chocolate negro. 

"No hay mayor placer que el chocolate, placer adulto". Nunca he entendido ese eslogan (aunque sé que no era exactamente así), imagino que lo dirían porque a los niños no les suele gustar el chocolate negro al principio por tener un ligero toque amargo y estar más duro... y porque dicen que es afrodisíaco (no sé, lo mucho afrodisíaco que me ha puesto ha sido para "resaltar" que el chocolate estaba muy bueno, como si hiciera gemidos, y no he sido la única que lo he hecho al comer algo que le ha gustado y encantado mucho...). En general, el chocolate negro, siempre me ha gustado más que el chocolate con leche, e incluso que el chocolate blanco.

No le digo que no a esos otros dos chocolates, pero siempre me ha parecido más "placentero" y menos empalagoso el puro. De hecho hasta el chocolate a la taza se hace con el puro y está mil veces más delicioso que si lo hicieras con chocolate con leche. Por no hablar de las tartas con chocolate blanco, que es tan empalagosa que te apetece escupir (historia basado en hechos reales) lo que te estás comiendo. Los turrones también me encantan, menos los de mazapán. ¿Y los bombones? ¡Pues claro! Pero por favor, sin avellanas (ni licor). Ya sabéis lo mucho que las odio, aunque tampoco me gustan con frutas que no sean fresa (con naranja que es el más común... blej).

Y porque no hice un "top 10 de dulces que odio", que los hay, como la pera que está en el top de "odio", pero se me olvidó añadir que ODIO CON TODO MI SER LA MENTA y cualquier sabor similar, especialmente el regaliz. El único que tolero es la hierbabuena.

Pero hay un chocolate especial... uno que solo comí una vez en mi vida, en unas navidades de mi infancia, de un año que no recuerdo, aunque imagino que tendría entre 8-11 años para acordarme tan bien.


El chocolate... de fresa. No exactamente ese, claro, pero se parecía al turrón. Era "gordete" con trozos de lo que parecían ser las bolitas de chocolate blanco que venden en los kioscos. Sabía a una fresa deliciosa y no era empalagosa. Me comí la tableta entera de un bocado (como quién dice), por suerte mi padre compró varias (pero si, el primero me lo comí del tirón de lo bueno que estaba, con lo único que me sucede es con los Kinder y es por ansía y por "pequeñez" (que son muy pequeños los chocolates, vaya)). Fue el mejor chocolate que probé en mi vida. Después de ese año no lo he vuelto a ver, ni en mis padres comprando ni por mi cuenta, más allá de encontrar los "chocolates rellenos de fresa", que si, están buenos, pero hecho de menos ese chocolate de pura dinamita fresa. Los japoneses tienen suerte, tienen chocolates y helados de todo (aunque también sean estrafalarios en eso).

6.-Helado de sandía (Watermelon)

Aaawww... **babas infinitas e ilimitadas**
Ha sido justamente el descubrimiento del verano. A mi me gusta más el melón que la sandía. Sin embargo, este helado es como "cremoso" y de hielo a la vez, y tiene un sabor de "melónsandía" realmente buenísimo. La de paquetes que me he zampado y la de helados de esta clase que he devorado este verano... (sin ser nada serio, tranquilos). La última semana de Agosto, excepto por el pack mix de Pirulo, dejaron de vender sus cajas exclusivas independientes. Evidentemente me puse muy triste, no me importaría hasta zamparme este helado en pleno invierno. Ñam.

5.-Petit suisse

Pues si, lo reconozco, me siguen enamorando los petit suisse (peti suis, ¿vale?) que me daban de comer de pequeña. Tiene un sabor muy cremoso y que sabe mucho a fresa, a melocotón, a galleta maría, a plátano o la mezcla de cada uno de esos sabores con la fresa que siempre me encanta. Siempre me deja con muy buen sabor de boca. Por suerte no le hago ascos a ninguna marca, ya que al menos a mi, no noto mucha diferencia entre Consum, Carrefour y la marca por excelencia de Danonino, la verdad.

4.-Papillas y potitos.

¿Alguien se esperaba esto? ¿Verdad que no? Y es que no es ningún misterio, me encantan los potitos, incluso los que no son dulces, pero tienen un sabor tan fino y suave que los meto dentro de este top. De hecho esto tiene su historia, desde mi infancia. Era una especie de "tradición de meriendia" con mi familia que hacíamos algunas veces, y constaba de comprar un potito (creo que era de Nestle) de manzana o melocotón con queso (la fruta arriba y el queso abajo, no todo mezclado), y cada una nos pasábamos cada vez el bote, y con una cuchara larga, cogíamos una cucharada y así íbamos comiendo poco a poco cada una. Nos encantaba a todas por igual.

Hoy en día me siguen gustando diga lo que diga la gente (además, ¿que les importa a los demás? no estoy haciendo nada malo), ya sean los de carne, los de verduras, los especiales de cereales y chocolate, los de frutas... no compro tanto como antes, pero si puedo, me pongo perdida de papilla. Que mal suena así a primeras, ¿no?

3.-Otras frutas y sus zumos. 

Las frutas también me gustan mucho, aunque suelo comprar menos. Sinceramente, apenas compro por la sencilla razón que te tienes que poner guantecillos, coger una bolsita, pesarlo, poner ticket, cerrar la bolsita... es decir, hay que cogerlos de forma independiente. Mi problema está, con mi fobia social, es que tengo un pánico (casi escénico) terrible en hacerlo. Solo de pensarlo ya comienza mi corazón a acelerarse más de la cuenta, así que compro menos fruta por eso, y cuando digo igualmente ir a comprar fruta alguien no está por la labor... así que ni uno ni otro va a comprarla, pero me encantan.

El melocotón, la mandarina (la naranja solo en zumos), la piña (especialmente asada, parrilla y con canela), el plátano y las manzanas, suelen ser mis frutas favoritas. Y la piñacolada, claro, así como cualquier clase de postre que tenga que ver con coco. Así como los zumos y batidos de estos mismos sabores. Las cerezas y las uvas también me gustan, aunque un poco menos.


2.-Caqui / Melón / Fresas.

El melón no es ningún misterio que me encante, al igual que las fresas, sobre todo si van acompañadas de yogur, sirope o nata. Por cierto, ¿por qué es tan "espectacular" y "genial" el jamón con melón? Será que los habré probado de mala calidad, pero a mi me parece una combinación asquerosa en sabor. A mi al menos no me gusta.

Pero el campeón indiscutible de esta segunda posición sería sin lugar a dudas, el caqui. Una fruta poco conocida y muy rara de muchos beneficiosos y de sabor suave (aunque hay dos variedades de caqui), que a mi me encanta por encima de todas las demás frutas. Sin embargo... también es muy poco común, y llevo muchísimos años sin apenas probarle un buen bocado. Apenas se puede encontrar en las tiendas (o no al menos en las normales, supermercados y centros comerciales), y supuestamente es de época otoñal, pero yo nunca las he encontrado. ¡¡Quiero caquis!!


1.-Panna cota. 

Nunca suelo usar esta expresión pero para mi la panna cotta es... orgásmica. La primera vez que la probé fue en la Tagliatella (y encima como allí todo está bueno...), y la verdad es que no te hace falta ir a sitios "caros" para probarla (hace poco descubrí una marca en Carrefour que está de rechupete, aunque el caramelo para mi sea lo que menos me guste de todas las panna cotta en general). Ese sabor tan suave... me encanta. De hecho recuerdo que una de las veces que fuí a cenar me quedé toda la cena con el estómago "apretujado" (estaba muy nerviosa, y encima no había sido un día muy allá) y con dolor de barriga, y fue tomarme la panna cotta y me relajó al completo. Y desde entonces... ¡hasta me calma el dolor de barriga! Los que compré se me acabaron... ¡tengo tantas ganas de comer más!

Y por último vamos con las menciones especiales: el aguacate; en general, los helados me gustan prácticamente todos, salvo los experimentos raros... y los de menta, ¡vade retro!; los flanes también, aunque soy terriblemente tiquismiquis con las texturas; la canela y los distintos tipos de batidos; el mousse (el típico que metes la cuchara y hace como "ruidicillo", como si fuese esponjoso); me encanta la leche de cabra (más que la de vaca, además es más digestiva y beneficiosa que la de vaca, pero es menos común y un poco más cara, así que a veces no te queda más remedio que comprar la de vaca...); del cacao en polvo prefiero el Nesquik (siempre); de las "nocillas" prefiero Nutella que para mi tiene un sabor más aceptable con las avellanas o las de chocolate blanco (incluso fresa) o de la marca Dulcinea; los croasanes (normales, con arándanos, con mermeladas o con chocolate); las ensaimadas; los cereales o en general, el muesli, incluso las barritas de cereales de toda clase y los chocolates de Kinder, especialmente el Kinder Bueno y el Kinder Pingüi, al que hace tiempo que no veo...


Y hablando de otras cosillas, ¿alguien recuerda los yogures yoco-yoco? No los actuales, los de antes. Los de antes los abrías y tenía una especie de "remolino" (o tetilla, como los quesos) hacía arriba y tenía una combinación de textura entre mousse (esponjoso) y cremoso, junto a sus sabores suaves, que estaba de rechupete. De repente dejaron de vender (porque incluso durante años yendo con mis padres jamás vi de nuevo estos yogures), y cuando los volví a ver en los supermercados no pude evitar coger uno, pero no es para nada como lo recordaba, de hecho, me parece hasta soso y muy... "normalito".

Si hablamos de los "dulces" por excelencia de las golosinas como tal, nunca he sido mucho de golosinas. Las golosinas propiamente dichas (por ejemplo, esas gominolas de coca cola con forma de dedo o de botella, etc) nunca me han gustado, y de las únicas de este tipo que me gustan son los corazones, que a mi me saben a fresa y melocotón (o naranja, no sé que es). Por lo demás, me encantaban las peta-zetas, las bolitas de chocolate, las nubes, las tizas (ese sabor ácido de fresa me encantaba), bolitas de chocolate, chicles y caramelos en general, incluso los sugus, y los chicles picantes, ¡madre mía como me encantaban!. Los lacasitos y los m&m's también.

Y lo único que me gusta de eucalipto es un jarabe de herboristería con sabor muy dulce que siempre compraba mi abuela y había veces que hasta tomábamos una cucharada sin estar enfermas de la garganta. Estaba buenísimo... y los caramelos de eucalipto con miel, también. Pero en general, soy más de picotear y merendar cosas saladas. Y nunca he tenido problemas de caries ni dentales en mi vida...

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Top 10 Comidas que odio

Porque si, que tenemos que comer de todo y tal pascual, ¿pero acaso no es cierto que a veces nuestro paladar -e incluso nuestro estómago- no soporta, es decir, no soportamos, algunas clases de comida específicas...? Pues yo tengo unas cuantas, aunque si es cierto que en realidad no me he expandido mucho en el "arte de probar todos los platos del mundo". Pero vayamos al meollo del asunto.



10.-La carne de vacuno.

Un poco injusto poner justamente la imagen de las hamburguesas del Foster's Hollywood, cuando en esas si que me encantan, pero igualmente, quiero hacerle mención especial en el top. La carne de vacuno me parece muy sosa y en ocasiones me ha resultado hasta amarga, así que necesito aderezos milagrosos, condimentos espléndidos y demás para que diga que está de rechupete-muerte. Las de dicha casa lo consigue, claro, pero por norma general, no me suelen gustar. En realidad en el puesto 10 podrían ir todas las verduras en general... o no todas.


9.-El sushi.

Como en su momento me gustó bastante el manga y el anime, siempre tuve curiosidad por probar el sushi. Recuerdo que cuando lo probé casi lloro... y mira que me encanta el salmón ahumado, pero esto es diferente. Directamente, me da bastante asco (será que mi paladar-estómago es algo sensible con la mayoría de pescados, especialmente crudos o semi-crudos). De hecho, cuando lo probé la primera vez... vomité. Evidentemente no es una comida apta para cualquiera, especialmente si no te gusta el pescado.



8.-Carnes con hueso y/o pescados con espinas.

Y mira que me encanta la carne de pollo (o de cerdo), pero no aguanto para nada las carnes con hueso, prefiero que directamente sean una parte tierna en dónde pinchar el tenedor, dar un bocado y comértelo sin más preocupaciones. Además, eso de pringarme delante de toda la gente mientras como, especialmente carne con hueso, me da mucha vergüenza y por raro que parezca, hasta asquito... por muy bueno que esté un costillar o unas alitas de pollo, prefiero ni tocarlas.

Con el pescado, aunque sea más tiquismiquis con él, en realidad no lo odio tanto como parece, pero en cuanto sé que un pescado pueda contener espinas (aunque no las tenga), mi cara se convierte en "asco absoluto" al intentar metérmelo en la boca. Y hay algunos pescados en concreto que su sabor "fuerte" hace que me dé ya de por si asquete, aunque por ejemplo con el bacalao, la merluza, el mero (o emperador), el salmón ahumado y las barritas esas tan famosas de pescanova, y sobre todo con el atún, no tengo ningún problema.


7.-Los garbanzos, y la mayoría de cocidos.

Es solo verlo y se me quita todo el hambre de golpe... ODIO los garbanzos. No están en las primeras posiciones porque hay algunas cosas que los superan, pero de verdad que los odio, especialmente cuando se entremezclan en mi arroz en el arroz al horno o como cocido, y la mayoría de los cocidos, no los soporto. Eso sí, las lentejas hoy en día, a diferencia de hace muchos años, si que me gustan (y depende de como se cocinen también...), y el hervido, el truco para comérmelo entero era hacerlo una especie de puré (aunque solo me gustaba con acelgas) o crema con muchísima sal, y me encantaba. Así que tampoco está tan arriba por lo mismo... además, el hummus, me encanta.


6.-La carne de caballo.

La carne que más odio en este mundo. Me parece asquerosa, sosa, amarga y en mi caso me es muy difícil de digerir. Puaj. No me déis nunca carne de caballo. Puede que un buen cocinero y los condimentos adecuados lo arreglen, pero de forma general... no la aguanto nada. Nada más que añadir. Prefiero que no hagan carne de caballo y se dejen libres a los caballos, fíjate lo que te digo...


5.-El arroz caldoso.

¿¡Sopa de arroz!? ¡JA! Esto es una herejía a la sopa de arroz. Bueno, ejem, sé que hay gente a la que le gusta, pero a mi me resulta vomitivo. No como el sushi que llegué a vomitarlo, pero es meterme una cucharada en la boca, tragarlo y sufrir arcadas. Que... asco. En general, el conjunto total del arroz caldoso me da repelús y angustia. Pero si le quitas la carne, las verduras y esas cosas raras que se quedan alrededor en el caldo y demás, el arroz en sí está muy bueno.


4.-Sopa de pescado. 

Y a partir de aquí nos empezamos a acercar a las catástrofes de la suegra. Jamás había probado la sopa de pescado, ni me interesaba nada, aunque el de la foto tiene buena pinta, y seguro que si te lo hacen en Master Chef (que no sea el español ni el latino...), te entra hambre de todo, hasta de los platos que jamás te gustaron. Bueno pues, la felicidad de este odio viene cuando mi suegra, la que cocina fatal (ojo, no se lo digáis que se pega el rebote padre...), le dio por preparar en varios acontecimientos muy seguidos esta sopa. Y como cocina mal y encima es pescado, mi resultado fue... eeeeej. Las primeras veces INTENTABA comer por educación, ahora directamente digo que no quiero. Paso de estar mal, en serio... aaagh, que asquerosidad. A lo mejor lo cocina otra persona que no sea mi suegra y me gusta...


3.-La pera.

Aunque normalmente no le hago ascos a ninguna fruta, salvo a higos y ciruelas que en realidad todavía no he probado, hay una en concreto que odio con toda mi alma (excepto en cierta pizza de La Tagliatella), ¡LA PERA! La fruta que personalmente me da más asco en sabor, directamente es que no la soporto, me da bastante asco.



2.-Las pasas y las avellanas.

En realidad podrían ir en cualquier otro puesto (incluso intercambiarla por la sopa de pescado), pero es decirme que algo tiene uvas pasas o avellanas y salir corriendo. En serio, el sabor y la textura de las pasas no me gustan nada, y en el único momento que me gustaron fue cuando los probé envueltos en chocolate de la marca Lacasa, en unas navidades. En lo demás, buej. Simplemente no puedo. Las avellanas son otro odio para mi. No me gustan, sencillamente. Prefiero las nueces que son hasta un poco más amargas. Es decirme que el chocolate además tiene avellanas (¿¡por qué narices es tan popular!? Su sabor tampoco me parece tan genial), y ya se me quitan las ganas, por eso no me gusta mucho la Nocilla. 


1.-Pulpo.

Otra tragedia "suegril". Originalmente, no me gustaba pero no le tuve odio. Lo probé por primera vez en unas navidades con mi familia y me dio bastante asco. Luego, mi suegra se puso MUY pesada con el pulpo de forma similar a la sopa de pescado (a veces a la vez), y a veces, lo servía frío, pero frío con sabor malo (y a veces junto a la sopa de pescado, ¡los dos en frío!), y estaba asquerosísimo. De hecho hasta lo trajo el día que me fastidió la boda, y casi me apeteció ese día tirarlo por el váter (para entendernos, íbamos a comer una paella que invitaba mi padre y la señorona, que no quería ser menos y quería presumir, a la que ya le dijimos que no, QUE NO, trajese nada, trajo un montón de comida (hasta polvorones, wtf), ya fría, asquerosa y no pudimos comer la paella... evidentemente a mi padre le sentó mal, uff, me tiene hasta los co*ones, y desde entonces, odio con todo mi ser el pulpo).

Y algunas cosas que tampoco me gusten, pero nada destacables. Además normalmente no soy de probar cosas nuevas, a no ser que me pilles de humor y de ambiente para que mi paladar disfrute... o sufra. Sin más dilación, ¡hasta aquí el top!

martes, 15 de septiembre de 2015

Top 10 mis platos favoritos

Y alejados de los tops que tienen que ver con videojuegos o series de televisión, voy a hacerme otro top un poco más personal: mis platos de comida favoritos. Unos muy concretos, otros no tanto... pero en general, a ver que surge de aquí. Durante muchos años aviso de antemano que mi plato favorito fueron los boquerones en vinagre (sí), pero desde hace unos poquillos años comienza a hacerme arder el estómago (cuando era más pequeña los disfrutaba mucho y podía comerme un montón sin sentir "lástima" por mi estómago)... una pena.

Y no, no voy a incluir dulces de ningún tipo, ya haré un top de dulces (¿y un top de comida que menos soporto? Ese sería más largo...).  Y debo reconocer que soy algo tiquismiquis, a veces solo acepto este tipo de alimentos de marcas o tipos concretos. Pero bueno, así mi paladar como mi estómago están felices.


10.-Croquetas o fingers de queso.

Las croquetas me encantan. Lamentablemente, es muy extraño encontrar una marca que me guste, porque normalmente todas las croquetas que me compro terminan por ofrecerme un sabor más bien extraño y sin sabor a queso, terminando en algo bastante asqueroso, dejándome más de la mitad de las croquetas y terminando a la basura, así que es un "producto que no me puedo permitir", porque comprar unas buenas croquetas de queso es una lotería. Hace muchísimos años, cuando aún estaba con mis padres, comprábamos unas mini-croquetas de queso que estaban de rechupete. La próxima vez que encuentre algunas croquetas que estén de muerte me apunto la marca...

Luego están los fingers de queso, que si los encuentro de buena calidad y de sabor (incluso los del Foster's Hollywood están de rechupete, de hecho la primera vez que los probé fue... ahí), me quedo maravillada. Hace unas noches cené unos fingers de queso pero no me gustaron mucho como quedaron, se les pegaba demasiado su propio rebozado, el queso "explotaba", sobresaliendo demasiado y al final no sabía para nada a queso. En su lugar sabía demasiado aceitoso... una lástima. Y ya si lo acompaño con una salsa picante, flipo en colorines.


9.-Arroz a la cubana. 

El arroz es de mis platos favoritos, especialmente blanco o en sopas, aunque no siempre los disfruto todos. Por ejemplo, con la paella soy muy tiquismiquis, ya que no me gusta que se impregne el arroz con sabor al pescado (por eso soy más de paellas de carne, jaja), y el arroz siempre me gusta que se quede "suelto", nada pegado o "pastoso". En sopas me encanta, con limón a palo seco también, con kétchup o salsa de tomate también, incluso en arroz al horno. Pero en este top debería entrar el arroz a la cubana. No el original con el plátano, si no el que siempre me he comido: arroz blanco, tomate frito (o kétchup cuando era más joven) y un buen huevo frito que al romper la yema salga todo el líquido a modo volcán. Mmmm...



8.-Berenjena rellena.

¿Yo, verduras? ¡¡Nunca!! Aunque es curioso porque me gustan bastante las espinacas y la cebolla, aunque no en todas las recetas. La primera vez que me dio por probar las berenjenas rellenas fue por una receta de una de mis tías. Mi madre parecía disfrutarlas y por curiosidad me dio por probarlas... dios, pero que cosa más buena, no me importó lo más mínimo que fueran todo verduras, estaba delicioso. Si se cocinasen platos así de sabrosos de verdura, no me importaría comer más vedura que carnes, pero no suele ser el caso. Y desde entonces me atrevo a probar la berenjena en casi todo, especialmente en pizzas, y nunca me arrepiento en absoluto.


7.-Crema de espárragos.

El primero en el top con el que soy muy tiquismiquis... y es que el que más adoro es la crema de espárragos -con toque de nata- de Knorr. Los espárragos prácticamente no me gustan nada, hasta su olor me tira para atrás. Sin embargo, fue probar esta crema y me enamoré perdidamente de ella, o al menos, mi estómago. Si tuviese que elegir comer un determinado tipo de crema de la marca de forma seguida ignorando las demás, elegiría ésta sin duda. Aún no me atrevo a probar los espárragos normales en serio, u otros tipos de cremas y platos con ellos, pero ya veremos.



6.-San jacobos y escalopes.

Tristemente, aunque los san jacobos me gusten, hace mucho tiempo hubo una época un tanto triste en el que mi dieta (cuando aún vivía con mis padres y antes de conocer a mi marido), se basaba solamente en san jacobos - patatas fritas - hervidos - sopas y vuelta a empezar, y raras veces se inclúa la pizza del Telepizza, crepes y luego claro, los postres y desayunos. Aún así, los san jacobos siempre me han gustado, y recientemente, uno de marca normal, en concreto de Carrefeour, me encanta siempre, tiene un sabor delicioso entre queso, jamón y el rebozado que me encanta.

Luego están los escalopes, que sinceramente, no tenía ni idea de que existían. La primera vez que supe que existían los escalopes fue viendo la serie Chowder, y luego los vi "en físico" en Carrefour. He de decir que me encanta el de la carne de cerdo. Están buenísimos, y normalmente no mezclo carnes ni cosas rebozadas en kétchup, pero también me gustan así mucho. Si tuviese que elegir una salsa, elegiría la que hacía mi abuelo que en paz descanse, que era una salsa a base de mayonesa, kétchup picante y ajo que estaba para chuparse los dedos. Lástima que más que un plato sea un acompañamiento, pero hubiese puesto esta salsa de calle en el top, je,je.



5.-Patatas fritas y/o patatas asadas (o cualquier variedad de patatas). 

Aaaay, las patatas fritas, ese clásico que siempre acompaña con todo... siempre están muy buenas, y lo crujiente siempre triunfa. Eso si, tened cuidado con compraros marca blanca de patatas fritas congeladas, porque os pueden salir fatal.... eso fue lo que nos ocurrió una vez, por ser tacaños compramos una marca tan mala que las tuvimos que tirar y tuvimos que comprar otra marca de patatas (la mejor es McCain). Además, me gusta tanto con sal como sin sal, y con cualquier clase de salsa. También me encantan las patatas gajo y las bravas, e incluso las que tienen forma de aro/galleta (más propias del arroz al horno) y las asadas, especialmente cuando éstas últimos no tienen piel y llevan mantequilla. Jolín, ya me está entrando hambre...

Eso si, con el puré de patatas, aunque también me guste mucho, soy algo más quisquillosa. No me gusta que traiga "grumos", trocitos o "bultos" en el puré. Con las texturas de la comida, soy algo tiquismiquis, o al menos mi paladar, ya que en seguida me entran arcadas. Tendré un paladar demasiado sensible, no sé...



4.-Hamburguesas.

Por todo mi blog he llegado a hacer entradas dedicadas prácticamente a establecimientos como Foster's Hollywood, Burger King e incluso McDonald's, y es que las hamburguesas, me encantan. Que si, que engordan mucho y se consideran comida basura, pero con un buen equilibrio... además, no sé como lo hacen que están buenísimas. Las caseras también quedan buenas, pero normalmente no puedo hacer el mismo tipo de pollo rebozado que tienen por ejemplo el Long Chicken y el Crispy Chicken, que me encanta a más no poder. Especialmente adoro las del Burger King, ya que me encanta la carne de pollo, y no soporto mucho la de vacuno (y ya ni hablemos de la carne de caballo, pero mejor en otra ocasión), y en los otros establecimientos apenas hay de pollo. Suelo hacer una excepción en el Foster's, aunque se ve que "pensaron en mi" y añadieron una nueva hamburguesa de pollo que no es la genérica de siempre, y estaba de muerte (encima con la cebolla morada que pica, con lo que me encanta... si, realmente me encanta lo picante).



3.-La pizza. 

Que gran invento la pizza... en su momento pensé que era una especie de "dieta equilibrada", ya que si te lo montas bien, con la pizza puedes comer prácticamente de todo, hasta pescado, verduras, carne, solo pasta, hacerlo todo vegetariano, quesívoro... ¡tiene tantas posibilidades! Me gusta cuando la masa es fina y esponjosa pero con sabor, o cuando está crujiente (no dura o como el pan, como la casera que hice unos días, que no estaba mala pero no se disfrutaba mucho), ya sea fina o gruesa. Mis favoritas son las de La Tagliatella, como no podía ser de otra manera. No sé como las hacen realmente (aunque puedes verlo, tienen la cocina de horno allí a primera vista directamente), pero el sabor se funde entre todo y se notan absolutamente todos los sabores (y si encima le añado el aceite balsámico ese que pica ligeramente, uff, repetiría hasta morirme... pero no).

Durante muchos años estuve comiendo las de Hacendado/Tarradellas y Campofrío, y la verdad es que me parecen pizzas muy cutres, sosas, y cuando algunas les da por cambiar de receta, me dan hasta asco en el sabor. Desde entonces que probé los paninis, y luego me pasé a las pizzas de Dr. Oetker, me quedo definiviamente con las pizzas de esta marca, aunque en realidad sean bastante caras, pero es que me recuerda a las de la Tagliatella: noto siempre el sabor, la masa está crujiente, está buena y siempre tiene un aroma genial. Me falta probar las de Buittoni, aunque creo recordar que una vez probé una y no me gustó mucho, pero porque fue de microondas, y la mayoría de las pizzas saben mil veces mejor en el horno, he dicho (aunque las de Hacendado/Tarradellas y Campofrío me siguen sin gustar del horno...). Y si, pizzas caseras, incluso de estas de panaderías, también me encantan. De hecho hay una pizzería casera muy barata cerca de aquí y también están muy buenas, crujientes y sabrosas, pero al final siempre me quedo con hambre y tienen pocas variedades.

Por cierto, la pizza de la imagen es la Melanzana. Fue la que me incitó a probar el restaurante y la primera que probé. Jamás pensé que la berenjena y la miel quedarían tan bien en una pizza... incluso ese restaurante hizo que por momentos me gustase la pera (aunque fuese en pizza). Si tenéis oportunidad probadla, que es una maldita maravilla. También gracias a dicho restaurante probé el "speck", una especie de jamón italiano del que me he enmaravillado, pero se ve que es muy difícil de encontrar de forma normal en las tiendas, incluso en los apartados de importación (al menos en los centros comerciales a los que he ido...).


2.-Puré de verduras. 

Y si, vuelvo a la marca Knorr con sus purés. Me gustan prácticamente todas las cremas, aunque no estén incluidas en el top, y también todos los purés (curiosamente la que menos me gusta es la de espinacas), pero éste en concreto tiene un sabor que me encanta, el puré de verduras campesinas (aunque el de jardineras también me chifla), especialmente cuando lo acompaño de picatostes (o rosquilletas partidas, aunque la marca de los picatostes es muy fija, o las mismas rosquilletas...). Y en mi siempre pienso que las comidas con "trozos" y similares me han dado bastante repelús en el paladar, pero con estos purés precisamente no. Habrá que probar también de otras marcas y hacerlos caseros, a ver que tal sale todo.

1.-Sopa.

Mi gran amor en la gastronomía son las sopas, pero con ellas soy muy, MUY, tiquismiquis: no quiero trocitos más allá de lo que sea la sopa: si es de fideos, solo quiero fideos, si es de arroz, solo quiero arroz, si es de estrellitas, solo quiero estrellitas, si es de tapioca o sémola, solo quiero de eso, y cuando se trata de los fideos, los quiero finitos y pequeños (los gordos me dan bastante asco). Mi costumbre con las sopas es echarle siempre limón, y rebaño estos platos que casi parece que vaya a usar la lengua para fregarlo al momento. Hay veces que directamente, aunque menos, me la tomo sin nada más, y si ha quedado caldito de la sopa me lo tomo en una taza de forma independiente, e incluso hay veces que me hago el caldo de sopa caliente sin nada, y me lo tomo a palo seco, ¡y bien que me sienta, oye!

Mis otros "amores culinarios" podrían ser el arroz al horno, las rosquilletas de casi todo tipo, el mismo ramen (si, el que venden de Yatekomo), el pan baofi (¿o baozi?), las empanadillas (de pisto, de atún con tomate o de queso), los boquerones en vinagre (fuera de la lista porque ahora me sientan como una patada...), las albóndigas con tomate, los espaguetis con kétchup (solo cuando son espaguetis finos, por ejemplo yo usaba los fideos de Maggi sin usarlos como sopa/ramen y con kétchup), raviolis con nata, crepes (de los que eran de jamón y queso y se hacían a sartén), el mero (especialmente con ajo y perejil o mucho limón), calamares a la romana, merluza (sobre todo si tiene queso, jeje, y sin espinas), el gazpacho y disfruto muchísimo de "catas" (tostadas con mermelada, paté, queso de huntar, etc, etc), el pollo asado (de los que se cogen siempre de "Pollos A'last", no sé como serán en otras comunidades, y yo soy de pechuga, carnes con hueso a mi NUNCA) y bocadillos.

Luego claro tendría platos "neutrales", como la paella que dependen muchísimo de muchos factores: el estado del arroz, si es de carne, que tenga más arroz que "tonterías" (hay algunas paellas que he visto que tienen más verduritas, carne/marisco y demás que arroz, de verdad), entre otros. ¡Y hasta aquí esta parte!