viernes, 6 de noviembre de 2015

Apreciaciones de la demo de New Style Boutique 2

¡Por fin salió la demo del juego que llevaba "tiempo" esperando! Y claro, que desease con todas mis ganas que llegase traducido a España. Al parecer, New Style Boutique ha vendido especialmente bien en Europa y han decidido traérnoslo. Gracias Nintendo.


Pero bueno, a lo que iba. La demo tiene una pequeña historia corta en la que deberemos usar las distintas opciones principales de este nuevo juego en Glamburgo (la ciudad dónde se desarrollará el juego): vestimenta, maquillaje y peluquería. Podemos hacer a nuestro personaje, aunque no modificarnos el pelo (hasta después), y luego podremos ir modificando su ropa, con la predeterminada en nuestra casa.

Cuando se termine esta "historia", podremos seguir vistiendo a las clientas que lleguen en esta demo, pero en cuanto nos quedemos sin calzado, ya no vendrá nadie más y ya se habrá terminado por completo la demo. He de decir que me parece PRECIOSO el juego, gana muchísimo más en tu propia consola que viendo los vídeos en Youtube.

Los gráficos personalmente, y el estilo, me parece que han mejorado muchísimo desde el primero de 3DS. De hecho después de probar la demo y volver al antiguo, se me hace todo súper raro y "viejo", como más cutre... incluso los zapatos y las posturas de las clientas, y todas las animaciones, son mucho mejores, más fluidas y más rápidas, y ahora, ¡podemos usar los controles normales para jugar! A veces me cansaba de usar mucho la táctil.

Para los curiosos, primero leer entero el manual. Prácticamente el manual ese virtual ya te resume todo lo que traerá el juego final, y es genial. Sin embargo, hay unos pocos puntos del juego que no me han gustado nada. Sabía lo de la compatibilidad de los amiibo (que de hecho ya hice una entrada de queja hace tiempo y me sigue doliendo, todos esos artículos podrían haber sido de SpotPass perfectamente, como el anterior), pero no sabía que la chaqueta de Canela que allí en Japón es de SpotPass aquí la tienes que descargar por amiibo. Manda huevos... La segunda pega es que leí "ofrecerá contenido gratuito y DE PAGO"... En este juego todo siempre ha sido gratuito (excepto ya por los amiibo, aún ahí vale, lo perdono, aunque me siga pareciendo una pu*ada) de descarga, y ahora lo van a poner de pago... Nintendo, cada vez te odio más.

Sin embargo, y supongo que por suerte, sé que el juego tiene de serie más de 19.000 prendas, que, vale, me sigue dando rabia que vayan a poner de pago, pero creo que todo lo que trae de serie el juego merecerá la pena sin ninguna "microexpansión" de más, y después de probar la demo, me he enamorado del juego. ¿Y aún tengo que esperar al 20...? ¡Que lejos está! Supongo que así esto se hará más lejos, y el lunes que es cuando vuelve mi marido, se me pasará más rápido. Con suerte saldrá días antes, sobre el 16 o así. Si hubiese salido este mes, ni me hubiese enterado de que he estado sola tanto tiempo.

Por otro lado, la imagen de arriba del todo es del twitter oficial de Nintendo España, que se ve que quieren ir en serio con los concursos de Miiverse que también tiene este juego en Japón, y que podemos aprovechar la demo para probarlos. Supuestamente empezaban hoy, pero no se sabe la hora, solo la temática de "conjuntos otoñales". Además, la demo también es de 30 usos.

Es tan bonito... la intro también la han doblado al inglés, aunque yo ya me había acostumbrado a escuchar la melodía en japonés, y ahora se me hace raro. Con decir además que ayer me tiré casi 2 horas la primera vez y luego otras 3 con el juego y ni me enteré de que había pasado tanto tiempo... ¡¡hubiese sido genial haber tenido el juego éste mismo mes!! Ni me hubiese enterado de que eran tantos días yo solita y tristona... me hubiese aliviado mucho.


Y evidentemente no están todas las funciones, las cuales se resumen por completo en el manual. Aunque también podéis ver los vídeos en japonés que yo suelo ver (comentado por una chica que me parece que es americana y estudia japonés), para entender mejor como se verá el juego final, por ejemplo, ver también los desfiles, las fotografías, las habitaciones, etc.


A partir de aquí comienza una larga serie de "let's play" de New Style Boutique 2 (Girls Mode (Japón) o Style Savvy (America)), que va hasta el capítulo 47 más un extra del DLC de Halloween. Yo me he enamorado de este juego. Es PRECIOSO. Me puse loca de contenta cuando empecé a jugar, y hacía tiempo que no me ilusionaba así con un juego. Y mira que no es de los géneros que más me suelen gustar, ¡pero me ha gustado mucho!

lunes, 2 de noviembre de 2015

Como conocí: Metroid

Es curioso que siempre haya dicho que Metroid me encanta, pero la verdad es que como conocí la saga siempre me ha parecido bastante curioso. Así que ahora que lo estaba recordando mientras contestaba a un mensaje por Blogocio (podéis leerlo aquí mismo)... y me he dicho, ¡vamos a escribirlo!

La verdad es que a mi siempre me ha gustado la ciencia ficción, aunque si es cierto que soy demasiado "selectiva", ya que aunque sea un género que me guste bastante, no significa que todo lo que sea ciencia ficción me guste, al igual que otros géneros de música, series, libros o videojuegos. Por ejemplo, de pequeña recuerdo que adoraba la serie de Andrómeda e incluso de Stargate SG·1, y aunque me cagaba de miedo cada vez que las veía, siempre he adorado las dos primeras películas de la saga de ALIEN (la tercera y la cuarta preferiría no haberlas visto...), empezando dicha saga precisamente desde la segunda.

Star Wars también me ha gustado siempre, y es curioso porque yo conocí la saga "tarde", de hecho la conocí a partir de los tres últimos capítulos, el I y el II, y poco después de ver estas dos, me enamoré de las tres primeras originales (especialmente de los capítulos V y VI). Pero volviendo a la ciencia ficción, durante un tiempo estaba deseosa de conocer sagas de ciencia ficción y de ambiente espacial, y también en aquellas épocas yo me compraba mucho la revista ¡Dibus!


En una de estas revistas, en la sección de videojuegos, apareció un juego llamado "Metroid". La sinopsis del juego trataba de que era un remake del primer juego que salió en NES, y una (aunque yo entendí siempre uno...) cazarrecompensas llamada Samus Aran debía ir al planeta Zebes a derrotar a los piratas espaciales. Además, como todo en aquella época con la Game Boy Advance, cualquier juego que saliese para esa consola me parecía preciosísimo. Para mi lo tenía todo, el apartado artístico colorido, en 2D y de un ambiente espacial que me llamaba muchísimo, así que tenía que ser mío como fuera.

Una de las veces que acompañé a mi padre a un Cash Converter, encontré allí precisamente un Metroid. Sin embargo, como no me grabé bien en mi memoria el título del juego que realmente quería, solo me fije en "Metroid" y que la portada en si mismo me gustaba mucho, me transmitía un poco de "terror" y peligro que me llamaba mucho la atención. ¿Y qué juego iba a ser si no? Pues nada más ni nada menos que...


METROID FUSION. 

La verdad es que no me arrepiento en absoluto de haberlo cogido. Para empezar, el juego venía de segunda mano (aunque en un estado perfecto) y tenía una partida bastante avanzada. Cosas de la edad, comencé a jugar dicha partida (precisamente era la batalla final contra el SA-X), pero como era una novata me cabreé con el juego y decidí borrar la partida (años más tarde me arrepentí, claro). Bueno, tanto la introducción como los primeros pasos del juego me parecieron increíbles, menudo ambientazo.

Además, igualmente yo soy una persona muy asustadiza y miedosa, e incluso un juego como éste, en realidad bastante claustrofóbico que no sé que iba a aparecer detrás de cada puerta, hacía que siempre estuviese nerviosa y llegaba temblando a cada jefecillo del juego, con muchas muertes por en medio cuando me tocaba huir del SA-X e incluso contra el primer jefe, el Arachnus. Si, yo soy así, pero ey, no me rendí, de hecho me gustaba mucho más el juego cada vez.

Bueno, un dato curioso es que siempre pensé, en aquellos momentos, que Samus, ¡era un tío! Yo no conocía realmente su historia original, aunque sabía que este tenía que ser un juego bastante avanzado en su cronología. Después de atar unos cuantos cabos y de fijarme de una vez en cuando se llama así misma al recordar a Adam "Señorita" (y que al principio le dieron por muertA) y que al verla morir tenía figura femenina, ¡me di cuenta de que era una mujer! Samus Aran era una chica, y eso hizo que el juego me enamorara aún más, ¡era una chica la que estaba infundada en el traje y se enfrentaba a los malos de una forma tan cañera! Imagino que así de sorprendidos se debieron de sentir los que jugaron por primera vez Metroid y no sabían que el personaje que estaban usando era una mujer... ¡una auténtica mujer de armas tomar!

A partir de ahí, la saga Metroid me fue maravillando. Empecé a leer y releer cuando ya pude tener bastante internet, ver gameplays de juegos que no había tocado nunca, incluso leer guías de juegos que no tenía, y el siguiente juego de Metroid que quería, aunque siempre quise el Zero Mission, fue Prime Hunters (aunque los fps no me gusten, pero esas 800 horas y más merecieron la pena). También me he llegado a comprar el Metroid original (aunque seguiré deseando el Zero Mission, no es lo mismo jugar en emulador...), el Metroid II y el Other M, y evidentemente me encantaría algún día jugar al Zero Mission y Super Metroid de la forma que se merece. Y hasta a día de hoy, la saga me encanta.

Justamente, Metroid se basaron ligeramente en la saga ALIEN: metroides - aliens, reina metroid - reina alian, Ellen Ripley - Samus Aran, ¡qué más necesito! A la espera de un Metroid que continue los acontecimientos de Fusion, mi esperanza se queda en el proyecto de un fan (hace poco dijo que lo iba a traducir al español, ¡yupi!) que está haciendo un gran trabajo con un remake de Metroid II excelente, con gráficos de Zero Mission mejorados, en el extinto SR388 y que será un Metroid perfecto. Y no es oficial, pero a veces se nota que los juegos hechos con mimo y verdadero cariño son mejores que los que a veces las compañías sacan... y bueno, al menos tiene su esencia y no parece un juego para bebés (cof, cof, federation forces, cof, cof).

No me arrepiento para nada de haber conocido esta saga, decentemente seria y de un ambientazo para flipiar siempre en colorines. A pesar de su pequeño altibajo en la personalidad de Samus en Other M, lo he disfrutado igualmente. Metroid, como saga, me encanta, y eso que como tal, no he jugado debidamente a todos sus juegos (y no cuento los Prime).

Y se terminó Octubre

Pues si, octubre ha terminado y ahora ya estamos en noviembre. Practicamente quedan 8 días para que mi marido vuelva a casa después de todo este mes y aún así sigue haciéndose esto totalmente eterno. Aunque también es cierto que leyendo mis otras entradas de esta clase me paro a pensar que en aquellos momentos si que quedaban días... ¡algo es algo, dijo un calvo ya vamos bien encaminados!

La verdad es que ayer lo pasé fatal. Como fue Halloween, en mi pueblo si tienen costumbre de que los niños vayan por ahí a pedir caramelos, de hecho llamaron varias veces a mi timbre y se quedaron por mi calle gritando y demás. Bueno, de madrugada cuando se fueron a sus casas, como no, luego estaban los jovencillos vividores de turno de botellón que se quedaron hasta las 5 de la mañana berreando. Total, que no dormí nada en toda la noche, y cuando por fin consigo dormir (sobre las seis), mi gata se pone pesada y me termino despejando.

Encima las hormonas ayer me dieron de lo lindo, porque estaba super desanimada, súper "chof" y deprimida, y me tiré practicamente todo el día llorando. Un poco más e inundo algún desierto, en serio. Hoy por si fuese poco por esas tormentas la luz se ha ido durante mucho rato esta mañana, y el poco rato que tenía mi marido para poder hablar con él (por watsapp al menos), no he podido, con lo que también me he puesto tristona. Si, sé que es una tontería, pero cada persona es como es, oye. Y nada, que mi semana no podría empezar peor.

Supongo que la balanza se equilibra cada vez que mi marido puede llamarme por teléfono (me relaja mucho escuchar su voz, si), y también en este caso, que el jueves (¡ya podría haber salido hoy!) sale la demo del New Style Boutique 2, así que es una pequeña alegría. Ahora se me hará eterno para que llegue el jueves, y si es el lunes que viene, peor aún. Mi madre supuestamente vendrá el miércoles para hacerme otra vez compañía hasta el sábado, aunque aún alucino de que haya podido estar toda la semana anterior totalmente sola.


Luego estuve mirando cuanto cuestan las capturadoras de 3DS, esas que utilizan muchos para grabar sus partidas de 3DS directamente al ordenador y hacer vídeos decentes. Con la tontería me costaría prácticamente el alquiler de mi casa, y no es plan, además de que tendría que enviar mi consola a otro país y se suele tardar entre un mes o así. Y pues oye, pues no. No me quiero arriesgar ni gastar tanta pasta en algo que me parece una tontería y no es prioridad.

De hecho quería la capturadora para grabar el New Style Boutique, en concreto, como me he planteado completar todo el catálogo (tanto moda hombre como moda mujer), en vez de hacerlo foto por foto y subirlo a word/pdf o a una wiki, que sería un peñazo y me jubilaría antes (o me quedaría embaraza antes (si no lo estoy ya), seguro), en vídeo sería más cómodo y fácil de hacer y de enseñar, pero claro, no pienso gastarme toda esa pasta y mandar a tomar por saco mi principal consola de juegos (si, la 3DS) durante tanto tiempo. Yo es que soy muy precavida...


Y bueno, no sé que más añadir pero al menos la hora se me pasa rápido si me pongo a escribir. La verdad es que hace unos días, a parte de todo lo que comenté sobre Nintendo, también dije que quería quejarme de Mierdifone... perdón, Vodafone. Para entendernos, cuando nosotros contratamos los móviles de ONO, contratamos 1GB, y cuando éste se consumiese, el resto de internet nos iría muuuy lento, pero tendríamos, y en cualquier momento cuando se agotase podríamos coger distintos bonus, sin límite, de por ejemplo 2€ 200megas, o 4€ 400 megas, y así. Tenemos hasta los sms que demuestra que hasta teníamos ese contrato, que te dice "has consumido el 80% de tu tarifa de datos, cuando llegue al máximo reduciremos tu velocidad hasta el nuevo ciclo". Pues bien, a mi marido se le acabaron los datos, y en lugar de reducirnos la velocidad, ¡le quitaron por completo internet! ¡¡Eeeeeepa, adónde vas, que eso no era lo que contratamos!! Y si, justamente ahora los sms son del palo "has consumido el 100% de datos a maxima velocidad. Amplia...", ya directamente no es que lo tenemos lento, es que no tenemos.

¿¡Y esta cara dura de cambiarnos el contrato!? Bueno, la cosa no termina ahí. Mi marido tuvo que llamar la primera vez a un 902 y poco después le dijeron que ahora solo existía un solo bono, el de 2€ de 200 megas... ¿¡qué!? En fin, una vez se le terminan también estos, le están diciendo que solo es UN BONO POR PERSONA (por móvil), ¿¿¡qué!?? No os lo perdáis, que lo activaron el segundo, pero a la tarde le dijeron eso, que era por móvil... es decir, el otro bono me lo activaron a mi cuando yo no lo necesitaba... la solución que daban era darle a mi marido una tarjeta nueva (ya, lo lleváis claro), pero tenía que pagar 9€ ahí mismo, y oye tu, que está en mitad de un campo de maniobras... me váis a decir que no podéis activarle otro bono...y que cojones, me váis a decir que nos habéis cambiado el contrato por vuestros santos huevos de la noche a la mañana... tenéis más cara que espalda.

ONO, desde que te has fusionado has perdido mucha calidad. La televisión ahora es un poco de risa. Antes por ejemplo, algo que acababan de emitir lo podías volver a ver durante bastante tiempo, o tenías muchas más cosas en Videoclub. Desde que se ha fusionado, el TiVo este de mierda (que debería llamarse TiMo, jeje), hay menos cosas para ver y noto como más "soso" el Videoclub, por no hablar de que ahora internet se cae de vez en cuando de forma esporádica, en ocasiones dos o tres veces al día. Te has lucido, ONO...

Por no hablar del módem. Antes el módem y el teléfono iban separados, así que no pasaba nada. A partir de ahora los que se pongan ONO tendrán que ponerse un cacharro súper chapuza, como mis padres, que es módem/teléfono a la vez, y si se desconecta el módem (o se va la luz), se desconecta también el teléfono, y el wifi va más lento que un caracol dormido. ¿¡Pero eso que narices es!? Yo tengo claro que si nos mudamos si nos obligan a ponernos el cacharro nuevo mando a la mierda ONO por completo, me dejo el TDT aunque sea súper cutre y me quedo solo con el fijo e internet. De hecho en cuanto venga les vamos a poner a parir a ONO/Mierdafone, y si no nos dan soluciones... bueno, en realidad incluso con soluciones nos vamos a cambiar de operadora, ya que apenas tiene cobertura tampoco en su trabajo, para que seguir con estos si encima nos la juegan así. Pues ahí os quedáis. Me da rabia, porque hace mucho tiempo ONO para mi era sinónimo de la mejor calidad de España (en TV, teléfono e internet), y ahora tras la fusión me parece un poco cutre y similar a Timofonica (a los que no pienso volver en la vida), aunque más allá de los problemas en la bajada de calidad y los móviles, no me han tocado las narices como lo hizo en su día Timofónica, pero yo lo siento mucho.

En fin... unos sinvergüenzas. Y luego dirías "hay alternativas, están ONO, Timofonica y Canal +", ¡pero es que ahora telefónica se ha fusionado con Canal+! ¿Entonces que alternativas hay si el monopolio de la televisión solo está en dos empresas...? Bueno, ya está todo dicho, a ver como puedo superar esta semana...