Mostrando entradas con la etiqueta Foodvengers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Foodvengers. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de noviembre de 2020

Hamburgueserías de Valencia

 ¿¡Que eres valenciana y no sabías que tenías tanta calidad de restaurantes de hamburguesas por dónde vives...?? Pues no, no lo sabía. Con la agorafobia y estar tanto tiempo encerrada entre cuatro paredes no tenía ni idea. Ha sido conocer a los "Foodvengers", y pedazo descubrimientos.

No me voy a enrrollar mucho, así que voy a pasar directamente a mi top de HAMBURGUESERÍAS QUE SI HE PROBADO. Tengo un TOP 3 muy asegurados y hasta el día de hoy el top 1 sigue siendo indiscutible. (No confundir con restaurantes/franquicias como Foster's Hollywood porque a comparación calidad-precio y demás con las de aquí y locales especializados en hamburguesas, esas franquicias son basura).

TOP 3 - SOUL COFFEE BEER

 

Local que se encuentra en Paiporta, el pueblo (¿pueblo con todo lo que tiene...?) de mi infancia y que siempre adoro. No tenía ni idea de que existiese un local tan genial allí... bueno, también por motivos evidentes. 

Los nachos son alucinantes, de los más deliciosos que he probado y mira que he probado nachos como entrantes de bastantes hamburgueserías a las que he ido. El trato del personal es increíblemente humano y amable.

He ido dos veces y ojalá poder ir muchas más veces. 

TOP 2 - HUNDRED BURGERS

 

Tienen una de las mejores carnes de Valencia. El local es pequeñito pero la verdad es que me pareció muy acogedor. JoeBurgerchallenge dedicó todo un documental la mar de espléndido que os dejo directamente aquí para que le deis clic. Desde luego no te arrepentirás de ir al Hundred. 

Solo pude ir una vez (¡y me arrepiento por no haber pedido una más!), pero me quedé alucinada con el sabor de la carne. Matiz importante que yo antes me comía las hamburguesas MUY hechas, casi como suelas de zapato... solo conocía el Foster y cuando estos me traían una hamburguesa al punto (ejem, poco hecha en realidad) me sabían a rayos... pero visitando estos locales se nota la diferencia y ahora las pido al punto y están deliciosas.

TOP 1 - BEAK N' TROTTER

 
Solo con ver las fotos de las hamburguesas del Beak N' Trotter ya me apetece lamer toda la pantalla. También lo probé solo una vez, pero para mí la que probé fue como dejarme con una satisfacción en la boca y en el estómago que no se me fueron en días. Estómago contento, corazón feliz, y el Beak N' Trotter lo consiguió

Creo que llevan un estilo más "street burger" con el que pueden hacer un montón de locuras y combinaciones rompedoras. Además tienen un segundo local llamado "Chickshack" que es todo a base de pollo y la verdad que también es altamente recomendable. El trato del personal también es fantástico, mención a Ryan (el dueño) que es súper simpático y puede explicarte sin problema los conceptos de las hamburguesas, lo que quieren transmitir, etc. 

 ¡Y FIN!

Y esto es todo, si queréis venir a Valencia y no sabéis por dónde pasar siempre podéis echar un vistazo a los vídeos de los Foodvengers, visitar el Instagram y canales de Youtube de JoeBurgerchallenge y Boufit_Fatfood, seguir (o ver si ya ha terminado) la Burgershowdown (una competición en Valencia para encontrar la mejor hamburguesa que podéis ver en vídeos en el canal de Boufit) o... preguntarme directamente, de lo poco que ya conozco algo os podré recomendar. 

También he probado otras como en el Tarantín Chiflado (allí también están locos y parece que cada vez son más top, ¡tengo ganas de volver!), el Asiers o La Calle Burger, entre otras.

Tengo muchas ganas de probar el Big Mamma, Zazu, Abe's (que está cerca de dónde vivo) y Jenkins, que lo están pegando muy fuerte.  ¡Algún día las probaré! Pero de momento, mi top parece inamovible...

jueves, 30 de enero de 2020

Únete a la iniciativa Foodvengers

¿¡PERO QUÉ TE PASA!? TANTA POSITIVIDAD Y ALEGRÍA NO ES NORMAL EN TI SARA, REACCIONA. 

Relaja la raja, que no panda el cúnico, cofcof, que no cunda el pánico, que ya he escrito varias entradas sobre mi proceso de cambio en casi todos los aspectos de mi vida. Dentro de poco en lugar de llamar el blog 'diario de una quejica' será un 'diario' a secas, aunque no tiene tanto gancho...Para saber que demonios me ocurre, pues se lee esta entrada y esta otra y santas pascuas. O puedes leer directamente la segunda y ya.

Pero vayamos al meollo del asunto, ¿¡qué es...

FOODVENGERS!?

Tatáaaa-totiiiii ♪♪♪♫♫

Aunque creo que primero os tendría que poner en situación... 



 
¿Conocéis los retos de comida? ¿Sí? ¿No? Bueno, os lo cuento rápido: personas que se enfrentan a retos pardos con comida muy bestial. Muy bestia todo. Hamburguesas de tres kilos, pizzas gigantes, récords de tiempo, a veces con premios en efectivo... creo que ya os hacéis una idea.

La verdad es que estaba bastante ausente de este mundillo hasta el año pasado, y me pegó bastante fuerte. Sé que existían, alguna vez habré visto alguno por la televisión de pasada, pero no me llamaban la atención (más que nada porque la gente que veía era un poco bestia comiendo, y eso no me divertía).

De repente, el año pasado, Youtube nos recomienda un vídeo de "abusando del buffet de pizzas" de un canal llamado Joeburgerchallenge (al que podemos apodar, como "el barbas"). Encima me entero que el colega es valenciano... ¡¡anda, que publicidad más buena me va a dar de los mejores locales de pizzas de la comunidad!! Y después empecé a ver que tenía muchos más videos (hamburguesas, retos...) sobre comida y me enganché lo que no estaba escrito. Y me daban hambre, pero no ese hambre de desesperación que tenía hace años, sino otro más moderado y concienciado.

Además, nuestro barbas es elegante comiendo, y se nota que disfruta. No me da "angustia" verle comer los retos, porque no engulle metiéndose lo que no le cabe en la boca, sino que respeta la comida. Y oye, divierte mucho de ver. Y además mola ver sus vídeos en general. 

Y llegó la Ruta del Mississipi. Cada lunes iría emitiendo un episodio, hasta el 9º. Un grupete de amigos, cocineros entre ellos (¿¡conocéis La Cocina del Pirata!? Pues también tienen una serie de duelos entre ellos), "retadores profesionales"... una especie de documental de un grupo de amigos en una ruta por encontrar los mejores retos de comida (y otras curiosidades que no te dejarán indiferente, en serio, menuda diferencia de comida entre aquí y allí), pero más allá, es un grupo de amigos con una conexión especial y te lo pasas realmente bien cuando les ves divertirse.

Esperabamos con impaciencia cada nuevo episodio de la ruta, y ahí empecé a verme maratones de los vídeos de Joe (y un poco más tarde los de MandelvsFood (que también os recomiendo, y me cago en la p*ta que bien edita los vídeos el jodido), hasta que terminé siguiéndoles por Instagram, que soy una inútil en esa red social). Es que eran un vicio. Ahora estoy viéndome los de la Ruta 66, que también son un vicio.

Y terminó en el episodio 9. ¿Esa sensación tras terminar de ver una serie de que no sabes qué hacer con tu vida? Pues me pasó viendo esta serie de vídeos. Echaba hasta de menos esperar un episodio con impaciencia e ilusión y no terminarme una serie en dos días de golpe. Una sensación genial.

Creo que me estoy extendiendo demasiado, pero creo que os hacéis una idea, ¿verdad? ✌

Yyyyyyyy, que a finales del año pasado (casi nah) avisaron de este curioso proyecto: todos los miércoles irían a cenar a un restaurante específico y los suscriptores podrían ir allí a cenar y a conocerles (dicho por ellos, al comienzo, esto también lo hacen para tener más contacto con los seguidores... aaaay que majos son).

Harta de todos estos años con agorafobia, decidimos ir al episodio 1 (el del 8 de Enero): qué narices, así salgo de casa, camino mucho, que me dé el aire, voy a un sitio más sociable y conozco a gente guay que me da hambre pero de la buena. Y oye, desde entonces -salvo por una edición-, prácticamente voy a todas las entregas. También nos ayudan a conocer nuevos restaurantes, porque por ejemplo, ya hay dos a los que le tengo el ojo echado para invitar a amigos, jujuju. A este paso me harán fija... porque no me pierdo ni uno.

Y aquí me tenéis, a tope con esta iniciativa. No soy miembro de los Foodvengers, pero como si casi lo fuese (encima les voy a diseñar el logo, espero poder estar a la altura ♥♥). Si queréis apoyarme y no sabéis cómo, con suscribirse al canal de Youtube (¡pasaré lista y haré exámenes para saber si habéis estado siguiendo los programas! 😝) me valdrá 😊.

De hecho... a pesar de mi miedo escénico, prometo que con suficientes suscripciones a Foodvengers que "vayan de mi parte" entonces saldré en algún directo enseñando mi cena o haciendo "algo" 😏. Muajajaja.

https://www.youtube.com/channel/UCpwW7yitqLMKQBlHyejDwug

Y si no conocéis al trío cagalera, ellos son Joe ("el barbas"), MandelvsFood (¡el de amarillo!) y Tano Villar (vamos a llamarle, el cachas 😏). Los tres son majísimos, y da gusto hablar e interactuar con ellos. Además Tano es nutricionista y entrenador personal, así que le puedes preguntar (que no muerde) y es muy amable y te contesta las dudas que tengas. Es muy motivacional en Instagram, y gracias a él me está animando a no estar quieta ni un día (o el "puentesito", que es evitar hacer ejercicio) y a seguir unos ejercicios para ganar fuerza.

A mi me cuesta confiar en la gente y en ellos confío, así que ya sabéis. En algún directo os espero en Twitch, que siempre estoy, tanto en persona como en chat. Allí os espero, ¿eh? ¡UNÍOS A FOODVENGERS YA DE YA! 

No me apoyéis en Ko-Fi si queréis, pero podéis hacerlo con esto. También podéis escucharles en Spotify o en iVoox.
(Mención especial a Mandel que también le gustan las patatas fritas de limón, todavía no había encontrado a nadie que le gustaran 😭).

Y desde aquí me despido. No me falléis, ¿eh? 😚😚