¡Y seguimos con los top 10, que les he cogido el gustillo! Tengo varios todavía en preparación, y espero que se me ocurran unos cuantos más, porque la verdad es que es bastante divertido. En este caso este top 10 será de mis 10 personajes favoritos, los que más me han gustado o los que más recuerdo con cariño. Como he dicho en algunas ocasiones, aunque considere algunos juegos como "favoritos", tampoco tengo juegos favoritos como tales. Pero vayamos a ello igualmente.
Decir que, es raro que algunos personajes, aunque me gusten, se transformen en favoritos y estén dentro de mi mente como buenos recuerdos o que los pueda rememorar en muchos momentos, así que me ha costado bastante realizar el top 10. Ni me imagino lo que me costará hacer el top 10 de personajes más odiados... en primera posición uno está claro, pero el resto...
10.-Miss Fortune y Lux.
(League of Legends)
En la décima posición tenemos dos de mis personajes favoritos del League of Legends, juego que en parte disfruté en su momento pero no me llegó a viciar: la mala comunidad, lo largas que se hacían las partidas, lo cansino que era conseguir "dinero" para obtener nuevos personajes, algunas políticas de la compañía... al final me harté del juego, como se ha podido ver y es evidente. Aún así ambos personajes seguirán siendo mis favoritos, y aunque ya no juegue al juego, sigo pendiente de cuando reciben nuevas skins solo por ver lo bonitas que les quedan.
En el caso de Miss Fortune, con los 400 RP que te regalan al alcanzar el nivel 6 me la compré cuando estaba de oferta, y no me arrepentí lo más mínimo: me parecía bonita, muy chula, en realidad se llama como mi nombre, la palabra de su apellido también me gustaba (de hecho en el GW2 tengo una asesina con su apellido pero con el nombre de una piedra preciosa...) y me divertí mucho con ella jugando varias partidas. Como es evidente no siempre puedes jugar como el "ADC", el que va a bot, al obligarte a jugar contra humanos para conseguir el dinero del juego, así que al final se me quedó un poco en el olvido, pero aún así, le tengo bastante aprecio. Sus skins también me gustan mucho, especialmente la de mafiosa, agente secreta (¡no me digáis que no es Jessica Rabbit!), Waterloo y hasta la de Guerrera Callejera.
El otro caso es Lux. La primera vez que la probé no me pareció gran cosa, la verdad, más bien en aquel momento era todavía una novata y se me dio bastante mal echarme unas partidas con ella. Una vez probando el modo ARAM, me tocó justamente este personaje, y prácticamente hice la partida a todo mi equipo: escudo aquí, escudo allá, inmovilizo para que mi equipo ataque y mega ulti al momento. Fue alucinante, y el buen resultado que me hizo tener Lux en la batalla y los halagos recibidos después, creo que hicieron que le cogiese cariño al personaje. Además, ya era una etapa en el que sabía jugar mejor, y desde entonces me gustó mucho. Curioso, esperando la mejora de texturas del personaje y una nueva skin y le dan la skin que menos me gustaría para ella... una maldita y ridícula cursi Magical Girl... sin comentarios.
9.-Death Prophet.
(DOTA 2)
Este personaje es sencillo de utilizar, al menos para mi, y me ofrece prácticamente casi de todo. Bastante distancia, daño, un silencio en área que perjudica a los enemigos y una ulti que me permite hacer mucho daño y después curarme. En realidad tengo otros personajes que me suelen gustar mucho del juego, pero Death Prophet ha sido de mis favoritas con diferencia, especialmente por su extraña estética y su maquiavélica pero encantadora risa.
Me hubiese gustado ver como hubiese sido su voz en español, a ver como la doblan, hubiese sido muy interesante. También he visto muchos sets y piezas de skin, incluso hechos por fans como conceptos, y la verdad es que le daban un toque realmente interesante y elegante, aunque hay otros personajes que también tienen diseños impactantes pero no me divierten tanto en jugar.
8.-Daisy.
(Mario)
La princesa "repudiada" de la saga de Mario y compañía es mi favorita con diferencia, incluso por encima de Estela (hay que ver, sale en solo dos juegos y ya todo dios la quiere, la conoce y le salen fanboys hasta de debajo de las piedras... ¿y Daisy qué?). Daisy no me parece la típica princesita en apuros, tiene una personalidad un poco más valiente que Peach, o al menos así me ha dado la sensación en los juegos en los que he podido jugar con ella. Además, su color, el naranja es de mis favoritos, y la voz de doblaje no parece tan finolis ni pija como la de su contraparte rosa.
En general, para mi es una pena que Daisy esté tan infravalorada al contrario que Peach o la misma Estela, y creo que hasta hubiese tenido suficiente personalidad propia para incluirla en Smash Bros como luchadora a parte y no como un trofeo y mero color alternativo de Peach... ¡Daisy, hay gente que aún te quiere!
7.-Larxene.
(Kingdom Hearts)
Sinceramente, la saga Kingdom Hearts es una saga que jamás me llamó la atención: la idea de mezclar Disney con fantasía se me hacía rara, casi inconcebible en mi cabeza. En alguna ocasión tuve oportunidad de probar el de GBA, y supongo que sería también la jugabilidad, porque no me gustó nada de nada. Especialmente los protagonistas, Sora, Kairi, Riku... especialmente al principal, Sora. A este niño tan alegre lo siento pero no lo soporto. Es así de extraño, supongo que no aguanto mucho a los personajes de tanta alegría y optimismo.
Sin embargo, me dio una vez por descargarme en la tarjeta mágica el 358/2 Days, y ahí el mundo era un poco diferente. Si bien tenía que manejar un protagonista un poco insípido y casi emo, la Organización XIII me gustó muchísimo, la que disfruté, aunque eso de matarme de repente a casi todos los miembros de la organización (por algunos sucesos, imagino, de otro juego que iban de forma paralela) al principio me remató, ya que entre ellos, la mayoría me parecían graciosos y quería conocerlos más y seguir hablando con ellos. Larxene era una de ellas (y menos mal que no mataron a Luxord...).
En el modo multijugador (o versus cuando es sin gente, como siempre los llamo), dónde podías probarlos a todos de forma independiente, tuve la oportunidad pues de probarlos a todos y cada uno de ellos con sus particularidades. Larxene fue de las que más me gustaron, era muy rápida, eléctrica y una voz chirriante y gritona de mala leche que me hacía mucha gracia. Luego para rematar, una de sus armas eran bombillas. Y me partía la caja con ella cuando atacaba con ellas. Eso si, no conozco mucho más de Kingdom Hearts aunque reconozco que tras probar 358/2 Days y el Re:Coded (un poco confuso para mi por el cambio de jugabilidad constante y que aún no me he podido pasar...) me llama un poco más la atención la saga, al contrario que al principio. Sigo opinando mal de Sora. No lo aguanto.
6.-Kirby.
(Kirby)
Kirby es esa bolita rosa encantadora que puede gustar a una gran cantidad de gente. Su inocencia es característica y se convierte en un héroe por caprichos del destino. Esa inocencia puede ser lo que más me guste del personaje: es encantador, tiene poderes increíbles pero lucha por el bien sin conocer el mal, en mundos llenos de vivos colores y agradables paisajes que alegran a la vista.
Me han gustado mucho sus juegos, algunos más (como Amazing Mirror) y algunos menos (como Mass Attack o Power Paintbrush), pero en general Kirby es tan entrañable que te apetece achucharlo y acompañarle en todas las aventuras. Y cuando le puedes cambiar de colorines, como en Amazing Mirror, le puedes ver de varios colores distintos y se hace una ricura. Perfectamente podría "mudar" a Kirby entre las cinco primeras posiciones, incluido entre las tres primeras.
5.-Basilio.
(Fire Emblem Awakening)
Basilio es un personaje que se te entrega muy tarde en Awakening, y sin embargo a mi me encantaba en su concepción como personaje en general. Me parecía gracioso pero rudo, fuerte, con sus rencillas con Flavia que me hicieron reir bastantes veces, y en general, los diálogos con este personaje hicieron que tuviese un montón de ganas en verlo como personaje jugable. ¡Y qué sorpresa me llevé cuando me lo dieron! Lástima que un poco tarde, eso sí.
Quiero ver las conversaciones con mi protagonista femenina, a ver que sucede al final... No, aún no he completado todas las conversaciones... Y supongo que estaba hecho así adrede, pero me imaginé que Flavia y Basilio pudiesen llegar a rango S como pareja y me reía un montón de la situación. Desgraciadamente eso nunca pasará y en parte me dio pena.
4.-Kerrigan.
(Heroes of the Storm / Star Craft II)
Sarah Kerrigan es un famoso personaje de la saga de Star Craft. Cuando mi marido jugó al juego y a la expansión, no dudé en sentir cierta empatía con el personaje, hasta tal punto de entender lo que hacía, porqué lo hacía y el dolor y la rabia que debería de sentir tras haberla dejado abandonada en su momento (con la relación con Raynor por ahí en el aire...). Eso si, por favor, la Kerrigan que se parece al tercer color de la Nova normal en HotS y la de la cinemática del SC2, porque la original con esas rastas me parece horrible. En su aspecto de reina de espadas no me quejo, le queda hasta bien, pero odio, ODIO las rastas con toda mi alma. Me parecen horribles... y sucias (cosas mías).
En general, llegué a apreciar y encariñarme con este personaje después sobre todo de ver la campaña de su expansión, siendo además la elegida para un peligro que vendrá en el futuro. Y me hizo gracia como trataba a los zergs, a Valerius Mengsk, y muchas de sus formas de hablar.
En Heroes of the Storm le tenía muchas ganas de jugar con ella, y aunque al principio me parecía floja, al final le he cogido el gustillo y la verdad es que me gusta muchísimo. Incluso llegué a comprarle una skin... la de súcubo. Eso sí, hecho de menos que no tenga la misma voz de doblaje que en su expansión, que me había acostumbrado a ella y me gustaba más como le quedaba. Y esperaba que invocara más zergs, pero como una asesina cuerpo a cuerpo yo creo que ya tiene bastante.
3.-Ilua.
(Final Fantasy Tactics Advance 2)
Normalmente no me suelen gustar los personajes malvados, pero en el caso de Ilua ha sido una excepción. Ilua se presenta como un personaje astuto, malvado, sin sentimientos de ningún tipo y dispuesta a hacer cualquier cosa para completar su grimorio maldito mágico, aunque sea despertar un demonio que podría destruir todo el mundo.
Sus otras particularidades eran sus increíbles habilidades, sus labios y ojos azules, su cabello azul y uñas azules, su extraña vestimenta, y que sus venenos (según Cid) dejaban los labios y las uñas (creo recordar) de color azul. En su momento también me sacó de quicio su comportamiento y hasta sus habilidades en combate, pero también le llegué a coger cariño, y ya es raro que le coja cariño a los villanos o semi-villanos.
2.-Diablito.
(Hamtaro Ham -Ham Heartbreak)
Aunque originalmente no quería contarlo como un personaje de videojuegos, al final lo he hecho. En un principio no lo iba a incluir porque también sale en anime, pero es una tontería, porque Kirby también tiene su propio anime... ¡además, así hay un segundo villano en la lista!
En el caso de Diablito, más que odio o rabia cuando jugaba a Heartbreak/Rompecorazones era... ¡es que también era tan mono que en lugar de cogerle manía lo que quería hacerme amiga suya y achucharle! Y conocer más sobre el hámster en general, porque tenía sus momentos graciosos. Además, en general la idea de Cupido VS Rompecorazones (por así decirlo) me pareció muy original, y en el mundo de los ham-hams cuajaba muy bien.
Diablito al final ha acabado en mi corazón como un "villano" entrañable y adorable, con un final bastante gracioso y con ganas de saber a dónde fue después de huir. De hecho siempre esperé una segunda parte y que ahí se resolviese porque Diablito odia el amor e incluso darle un final decente para que el también tuviese su final feliz. Ilusa. Pero mi ilusión sigue ahí.
1.-Samus Aran.
(Metroid)
Casi todos mis personajes favoritos son femeninos, pero no lo puedo evitar, son con los que más simpatizo. Especialmente Samus Aran. No es la típica mujer de los videojuegos. No es el típico putón o la pava damisela en apuros, o una bárbara sin corazón que lucha por la sangre. Samus Aran tiene una historia trágica detrás, y sus juegos corresponden a un mundo solitario, misterioso y lleno de peligros, a los que hacer frente con sus magníficas habilidades y armas especiales.
Aunque en Other M se le quería mostrar un lado más humano, cosa que apoyo rajantemente, no me gustó como fue planteado. Me parece bien que la quisiesen mostrar un poco más "humana", con sentimientos, emociones y hablando más que en otros juegos. Pero a veces se comporta como una niña infantil, véase cuando Adam se sacrifica. O por ejemplo, me parece bien que tenga un trauma y se hubiese llevado una sorpresa, pero de ahí a quedarse totalmente perpleja ante la presencia de un Ridley renacido, cuando ya le había derrotado muchas veces, tenía tela marinera. Lo dicho, una cosa es sorprenderse y quedarse un momento paralizada, pero de ahí a quedarse totalmente en shock y no mover ni un músculo hasta que su amigo Anthony caiga por la lava, tiene huevos. Esa no es la Samus que yo tenía en mente, aunque la idea era buena. Otra cosa fue como fue llevada a cabo.
Solo espero que jamás la vuelvan una putita (como Bayonetta, aunque algunos lo estén pidiendo...), una princesita o una tipa dura más dura de lo normal, porque me daría mucha lástima. Samus Aran es un personaje muy rico en su planificación: tiene su propia personalidad única, es dura pero con sentimientos y ha tenido una vida difícil en el pasado y ahora su vida solitaria la compensan siendo una de las mejores heroínas de los videojuegos. Ya me gustaría a mi tener su traje espacial...
Y para terminar, otras menciones: Noxus, de la saga Metroid, en concreto de Prime Hunters, porque era uno de los cazarrecompensas que más me gustaban y congelando daban mucha versatilidad, por no hablar de su dañina Guadaña (forma alternativa) y el miedo que me daba que me persiguiese... si, así soy, además parece que cuanto más caminaba más se acercaba a mi; Meta Knight, de la saga de Kirby, que nunca me pareció un villano, si no como alguien neutral y misterioso que a veces luchaba contra Kirby para ponerle a prueba, y en otras ocasiones, hasta le ayudaba; Luxord, que ya he dicho que tras jugar a 358/2 Days de Kingdom Hearts me pareció muy elegante y misterioso; Diablo, pero el de Diablo 3, por su aspecto imponente y ágil que me recuerda a la saga de ALIEN; Raynor de Star Craft, que al final coges cariño, y mucho al heroico y atípico héroe de la saga que lucha contra los zergs y es líder de los asaltantes; Adam Malkovich y Anthony Higgs de Metroid, en concreto de Other M; podría mencionar incluso al SA-X, de Metroid Fusion; Shadow Shaman, Windranger, Dazzle, Weaver y Luna, todos ellos evidentemente del DOTA 2; Sylvanas y Murky pero en esta ocasión del Heroes of the Storm, y siguiendo esa tónica del League of Legends podría mencionar también a Ashe, Ahri, Cho'Gath, Braum, Tristana, Jinx... y otros personajes que me gustaron pero no considero de mis favoritos. En general puedo tener muchos personajes que me hayan gustado, pero de entrar en un ranking probablemente no.
Mostrando entradas con la etiqueta Fire Emblem Awakening. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fire Emblem Awakening. Mostrar todas las entradas
martes, 5 de mayo de 2015
sábado, 15 de noviembre de 2014
Mis personajes favoritos de Fire Emblem: Awakening
La primera vez que ví el juego la verdad es que me interesaba más bien poco, especialmente por la estética anime que cada vez aborrezco más en los videojuegos, aunque hay veces que hago excepciones notables, y dependiendo del estilo de dibujo (sí, así de tiquismiquis soy). Sin embargo, hace tiempo que quería probar un juego de la saga y tras probar su demo, me enganchó y me dispuse a jugarlo maravillosamente.
Ahora he vuelto a retomar la partida, aunque y a pesar de que todo me está saliendo de perlas, ya no me gustan tanto los resultados de los matrimonios y los hijos, aunque seguiré hasta el final. Esta además es de las partidas que no he usado ni puntos fama ni equipos SpotPass de ningún tipo. Así que al toro con la partida y hasta el final.
Stahl.
Pues sí, uno de mis personajes favoritos es Stahl, el "normalito" de todo el grupo cuya "normalidad" para mi le hacen bastante especial y encantador, de hecho me pareció siempre bastante simpático y en ocasiones, me ha llegado incluso a recordar a mi marido. Ya sabemos el secreto de porqué lo considero de mis favoritos... sus stats suelen ser medios, vamos, que es un tipo equilibrado (sin dobles sentidos ni nada).
Miriel.
Fantástica erudita y científica que me ha hecho reír en varias ocasiones, aunque confieso que incluso yo he sido incapaz de entender bien que narices decía o pretendía estudiar. Aunque algo que puede definir bien mi gracia ahora mismo es ésta imagen, que además, co-protagoniza con Stahl... si, lo de estudiar que por mucho que entrene siempre está en la media, sí: CLIC AQUÍ.
Lon'Zu.
Yo creo que es mi favorito con diferencia, aunque la extraña manía de ponerse nervioso ante las mujeres en un principio pensé que era por poner un tópico machista, pero los motivos son otros. Aún así me hace gracia todas (o casi todas) las conversaciones con las chicas favoritas que tengo como personajes y no sé porqué es el que más me llama la atención de todos los personajes masculinos. Será por su seriedad y brevedad, que me parece cuanto menos, hasta atractivo y simpático.
Cordelia.
Una de mis chicas jugables favoritas, ya sea por su elegancia, que me encantan los personajes pelirrojos y por su forma de actuar y modales, además de que algunas de sus conversaciones me gustan mucho. En esta partida me arrepentí de como había dividido a Lon'Zu y a Cordelia (Lissa y Stahl respectivamente), ya que realmente quería ponerles juntos (mi Avatar, que precisamente al final siempre los termino eligiendo femeninos, lo quería reservar para Priam o alguno especial).
Zelcher.
Sí, Zelcher también me gusta. Compartimos afición, a las dos nos gustan los dragones... solo que ella tiene uno (o mejor dicho una), y son como familia. Además me parece muy elegante y tiene don para aguantar a Virion (aunque al fin y al cabo, hasta éste monigote se me hace gracioso y simpático, como Vaike).
Basilio.
Desde las primeras misiones que aparecía este "kan feroxí" la verdad es que me gustó mucho. Me pareció duro, aunque carismático y con cierto toque humorístico, y los "roces" que tenía con "nuestra primera amiga feroxí" Flavia la verdad es que le daba chispa al asunto. Deseé muchas veces que fuese personaje jugable, y aunque salga hasta casi al final del juego, lo agradezco mucho. He visto por ahí alguna parodia de él siendo Nick Furia...
Flavia.
Es que los dos kanes feroxís me han gustado un montón... son duros de pelar, aguantan casi todo lo que les echan, tienen bastante cabeza y sentido común, y es que encima tienen sus propios toques de humor. Al menos a la traducción en castellano tanto ella como Basilio me han gustado mucho sus conversaciones. Ojalá hubiesen tenido opción a tener hijo propio (rango S de apoyo al menos si no tienen ambos hijos... nada más allá del avatar), hubiese sido curioso ver que pasaba teniendo en cuenta que siempre Regna Ferox ha estado dividida por dos kanes.
Kjelle.
Realmente no se como se pronuncia pero me da lo mismo. Sully me parece genial que sea la que no quiere achantarse ante los hombres por ser una mujer, pero no me gusta nada que sea tan bastorra. Al menos Kjelle a primera vista tiene un toque un poco más femenino, y de hecho me gusta bastante. La suelo juntar a menudo con Gerome, porque de los hijos son los dos que más me molan. Hoy me he dado cuenta de que Nah también me cae bien.
Gerome.
He encontrado "portraits" de todo dios menos de Gerome de forma decente, con la máscara incluida encima y puesta. Lamentablemente el artwork oficial sale con el pelo rojo (en tíos lo siento pero no me gusta mucho), que no me gusta nada, aunque creo que yo la he cagado en el juego con Zelcher y el cónyuge que no recuerdo ahora mismo cual es... en fin... Aún así, su toque misterioso y serio me gusta bastante, además una máscara siempre da más... "ambiente".
Podría, en último lugar, hacer menciones pequeñas a Noire, Nah, Frederick, Lissa o al mismo Chrom, incluso a veces Libra, Olivia y la misma aunquemala bruja extravagante Tharja. De los personajes que menos soporto normalmente son Vaike y Owain. Mi avatar no sé exactamente dónde incluirlo, ya que debería jugar en formato masculino también en alguna partida (ya que desde hace tiempo quería hacer combinación con Aversa...) y a ver que tal el resultado. Lucina le he cogido más cariño en las cinemáticas y en Smash Bros, que en todo el conjunto del juego en sí.
Y por cierto, parece que si que hay algunas parejas canónicas. Al menos, y también por el vídeo que aparece al principio, es Chrom y Sumia una de ellas, y bien evidente. Recuerdo que tuve dos fallos una vez: el primero, intenté juntar a Cordelia con Chrom (ya que estaba enamorada de él), pero tuvieron la gran idea de no hacerles compatibles (pobrecilla) y se tuvo que casar con una criada que no pintaba nada ahí... ejem... Y es que encima a Sumia la pobre la dejé sin pareja y por lo tanto, me quedé sin uno de los hijos (Cynthia)... ¿resultado? Tuve que borrar partida y empezar de cero, snif...
Ahora he vuelto a retomar la partida, aunque y a pesar de que todo me está saliendo de perlas, ya no me gustan tanto los resultados de los matrimonios y los hijos, aunque seguiré hasta el final. Esta además es de las partidas que no he usado ni puntos fama ni equipos SpotPass de ningún tipo. Así que al toro con la partida y hasta el final.
Stahl.
Pues sí, uno de mis personajes favoritos es Stahl, el "normalito" de todo el grupo cuya "normalidad" para mi le hacen bastante especial y encantador, de hecho me pareció siempre bastante simpático y en ocasiones, me ha llegado incluso a recordar a mi marido. Ya sabemos el secreto de porqué lo considero de mis favoritos... sus stats suelen ser medios, vamos, que es un tipo equilibrado (sin dobles sentidos ni nada).
Miriel.
Fantástica erudita y científica que me ha hecho reír en varias ocasiones, aunque confieso que incluso yo he sido incapaz de entender bien que narices decía o pretendía estudiar. Aunque algo que puede definir bien mi gracia ahora mismo es ésta imagen, que además, co-protagoniza con Stahl... si, lo de estudiar que por mucho que entrene siempre está en la media, sí: CLIC AQUÍ.
Lon'Zu.
Yo creo que es mi favorito con diferencia, aunque la extraña manía de ponerse nervioso ante las mujeres en un principio pensé que era por poner un tópico machista, pero los motivos son otros. Aún así me hace gracia todas (o casi todas) las conversaciones con las chicas favoritas que tengo como personajes y no sé porqué es el que más me llama la atención de todos los personajes masculinos. Será por su seriedad y brevedad, que me parece cuanto menos, hasta atractivo y simpático.
Cordelia.
Una de mis chicas jugables favoritas, ya sea por su elegancia, que me encantan los personajes pelirrojos y por su forma de actuar y modales, además de que algunas de sus conversaciones me gustan mucho. En esta partida me arrepentí de como había dividido a Lon'Zu y a Cordelia (Lissa y Stahl respectivamente), ya que realmente quería ponerles juntos (mi Avatar, que precisamente al final siempre los termino eligiendo femeninos, lo quería reservar para Priam o alguno especial).
Zelcher.
Sí, Zelcher también me gusta. Compartimos afición, a las dos nos gustan los dragones... solo que ella tiene uno (o mejor dicho una), y son como familia. Además me parece muy elegante y tiene don para aguantar a Virion (aunque al fin y al cabo, hasta éste monigote se me hace gracioso y simpático, como Vaike).
Basilio.
Desde las primeras misiones que aparecía este "kan feroxí" la verdad es que me gustó mucho. Me pareció duro, aunque carismático y con cierto toque humorístico, y los "roces" que tenía con "nuestra primera amiga feroxí" Flavia la verdad es que le daba chispa al asunto. Deseé muchas veces que fuese personaje jugable, y aunque salga hasta casi al final del juego, lo agradezco mucho. He visto por ahí alguna parodia de él siendo Nick Furia...
Flavia.
Es que los dos kanes feroxís me han gustado un montón... son duros de pelar, aguantan casi todo lo que les echan, tienen bastante cabeza y sentido común, y es que encima tienen sus propios toques de humor. Al menos a la traducción en castellano tanto ella como Basilio me han gustado mucho sus conversaciones. Ojalá hubiesen tenido opción a tener hijo propio (rango S de apoyo al menos si no tienen ambos hijos... nada más allá del avatar), hubiese sido curioso ver que pasaba teniendo en cuenta que siempre Regna Ferox ha estado dividida por dos kanes.
Kjelle.
Realmente no se como se pronuncia pero me da lo mismo. Sully me parece genial que sea la que no quiere achantarse ante los hombres por ser una mujer, pero no me gusta nada que sea tan bastorra. Al menos Kjelle a primera vista tiene un toque un poco más femenino, y de hecho me gusta bastante. La suelo juntar a menudo con Gerome, porque de los hijos son los dos que más me molan. Hoy me he dado cuenta de que Nah también me cae bien.
Gerome.
He encontrado "portraits" de todo dios menos de Gerome de forma decente, con la máscara incluida encima y puesta. Lamentablemente el artwork oficial sale con el pelo rojo (en tíos lo siento pero no me gusta mucho), que no me gusta nada, aunque creo que yo la he cagado en el juego con Zelcher y el cónyuge que no recuerdo ahora mismo cual es... en fin... Aún así, su toque misterioso y serio me gusta bastante, además una máscara siempre da más... "ambiente".
Podría, en último lugar, hacer menciones pequeñas a Noire, Nah, Frederick, Lissa o al mismo Chrom, incluso a veces Libra, Olivia y la misma aunque
Y por cierto, parece que si que hay algunas parejas canónicas. Al menos, y también por el vídeo que aparece al principio, es Chrom y Sumia una de ellas, y bien evidente. Recuerdo que tuve dos fallos una vez: el primero, intenté juntar a Cordelia con Chrom (ya que estaba enamorada de él), pero tuvieron la gran idea de no hacerles compatibles (pobrecilla) y se tuvo que casar con una criada que no pintaba nada ahí... ejem... Y es que encima a Sumia la pobre la dejé sin pareja y por lo tanto, me quedé sin uno de los hijos (Cynthia)... ¿resultado? Tuve que borrar partida y empezar de cero, snif...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)